Contratación del servicio de mantenimiento de sillares, medianeras, cielorrasos exteriores e impermeabilización de fachada vidriada del edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y del Instituto de Servicio Exterior de la Nación.
UNOPS
Contratación del servicio de mantenimiento de sillares, medianeras, cielorrasos exteriores e impermeabilización de fachada vidriada del edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y del Instituto de Servicio Exterior de la Nación.
Invitation to bid
Reference:
ITB/2018/5739
Beneficiary countries or territories:
Argentina
Registration level:
Basic
Published on:
10-Jan-2019
Deadline on:
07-Mar-2019 18:00 (GMT 0.00)
Description
El presente llamado a licitación tiene por objeto la contratación del servicio de mantenimiento de sillares, medianeras, cielorrasos exteriores y fachada vidriada del edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Instituto de Servicio Exterior de la Nación, situado en la calle Esmeralda N° 1212 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
This tender has been posted through the UNOPS eSourcing system. Cet avis a été publié au moyen du système eSourcing de l'UNOPS. Esta licitación ha sido publicada usando el sistema eSourcing de UNOPS.
Link | Description | |
---|---|---|
https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides | UNOPS eSourcing – Vendor guide and other system resources / Guide pour fournisseurs et autres ressources sur le système / Guía para proveedores y otros recursos sobre el sistema |
72101507
-
Building maintenance service
New clarification added: PREGUNTA Nº 3 - ITEM ELEMENTOS DE TRABAJO – PAG 34El Pliego establece: “Serán plataformas elevadas de trabajo, destinadas a soportar hombres y materiales, los mismos serán capaces de sostener, por lo menos, cuatro veces el peso previsto de hombres y materiales. Los planos de trabajo y circulación estarán confeccionados con planchadas de chapa con textura antideslizante y serán del tipo fijos.• Para la fijación de los apoyos de estas estructuras deberá tenerse en cuenta las características del sector en donde estos se colocarán…………………….”Estudiando las características de altura , terraza del edificio y fachadas, entendemos que puede instalarse un balancín metalico motorizado con estructura de soporte en terraza, para la ejecución de los trabajos en algunos sectores del edificio. Este sistema permite la ejecución de los trabajos sin cubrir toda la fachada, y es de mayor seguridad ya que no permite de ningún modo el acceso desde la vereda. Cuando no se trabaja, los balancines quedan desconectados apoyados sobre la pantalla de protección.Pregunta:Puede incluirse este sistema dentro de la cotización solicitada?En caso afirmativo, se debe cotizar como alternativa al sistema de andamios solicitado o se incluye en precio total y se aclara en una memoria que se está cotizando esta alternativa?Rta. UNOPS: Ver el apartado “Elementos de trabajo” incluido en el punto 6 – CONDICIONES GENERALES DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, que se encuentra en el documento “Sección II Términos de Referencia. Enmienda N° 2”. Allí se establecen las condiciones que deberán reunir los dispositivos necesarios que permitan circular y acceder a los sectores de trabajo. En este punto se hace mención a “plataformas elevadas”, sin definir el tipo ni las características de las mismas.Por lo tanto, los andamios, las silletas, el balancín metálico, el balancín metálico motorizado, se consideran elementos de trabajo que cumplen las condiciones previstas en este punto.Además, como se establece en el mencionado apartado, el proveedor deberá presentar previo al inicio de los trabajos una memoria técnica con el dimensionamiento de los diferentes dispositivos, sus detalles y su método de fijación según normativas vigentes (CIRSOC, Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires, Ley de Higiene y Seguridad de Trabajo N°19.587/ Decreto N°351/79, Decreto 911/96) para la aprobación del Contratante.
Edited on:
18-Feb-2019 21:47
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Por favor solicitamos una fecha de visita a la pbra para poder cotizar la misma.Muchas graciasRta UNOPS: Ver modificaciones incorporadas a través de la Enmienda N° 2 .
Edited on:
18-Feb-2019 21:46
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: PREGUNTA Nº2 – ACTIVIDAD 5 – SELLADO IMPERMEABILIZANTE DE FACHADAA fin estudiar los detalles constructivos y verificar el origen de las filtraciones, se solicita un detalle del curtain Wall, especialmente los sectores en donde debe realizarse el sellado . Además, el detalle permitirá considerar en forma ajustada el consumo de sellador (espesor y ancho) y las horas de trabajo pertinentes. Rta. UNOPS: Ver modificaciones incorporadas a través de la Enmienda N° 2PREGUNTA Nº 3 – LIMPIEZA Y REACONDICIONAMIENTO – PAG 24El Pliego establece en el ítem Sellado de fisuras :Se sellarán todas las fisuras en las cuales sea posible introducir el material símil – piedra de reposición, que deberá ser de granulometría más fina para facilitar esta tarea. De esta manera se evitará la filtración de agua y su posterior degradación. Aquellas fisuras que son muy finas, serán protegidas con el hidrorrepelente que se aplicará al final de las tareas de restauración.No se utilizarán materiales que sean de distinta naturaleza al original.Pregunta :Dado que se vio durante la visita que el revestimiento de las fachadas está compuesto por placas cementicias premoldeadas, se solicita se aclare el ítem.Rta. UNOPS: El sellado de fisuras con material símil-piedra aplica para las "placas texturadas con piedras” ubicadas principalmente en el coronamiento del edificio y en las azoteas según se observa en las imágenes incluidas en el punto 2 – “ANTECEDENTES DE LA PROPIEDAD Y ESTADO DE CONSERVACIÓN GENERAL “(página 5) del documento “Sección II Términos de referencia. Enmienda N°2” El sellado de las fisuras en las “placas premoldeadas cementicias” se describe en el punto “Consolidación” del ítem “Limpieza y Reacondicionamiento”, incluido en la “ACTIVIDAD 1. MANTENIMIENTO DE SILLARES” del documento “Sección II Términos de referencia. Enmienda N°2” PREGUNTA Nº 4 – SECTOR B – PLANTA BAJA - PLAZA SECAPregunta :En el plano PG1, SILLARES Y MAMPOSTERIA PLANTA BAJA , sector PLAZA SECA . Los muros figuran en rojo, igual a los muros exteriores, se solicita se aclare si deben o no incluirse en la cotización, y en caso que se deban incluir, si tienen que llevar como terminación pintura ídem sectores de cielorrasosRta. UNOPS: Ver modificaciones incorporadas a través de la Enmienda N° 2
Edited on:
18-Feb-2019 21:44
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: CONSULTAS Y ACLARACIONES Dentro del proceso licitatorio de referencia, luego de haber analizado los términos de Referencia para el llamado a Licitación, y de haber realizado la primer visita de obra, procedemos a realizar las siguientes “Consultas y Aclaraciones”: PREGUNTA Nº 1 - ITEM TRAMITES Y PERMISOS – PAG 22El Pliego establece “ El proveedor deberá realizar todas las gestiones necesarias con el objeto de habilitar los trabajos y obtener los avisos y/o permisos para las tareas descriptas en el presente pliego, incluido el permiso para el emplazamiento de andamios en el espacio público según lo establecido por la normativa vigente de la Cuidad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires. Se considerarán incluidos todos los permisos y trámites requeridos por la naturaleza propia de las tareas, solicitados por organismos públicos o municipales locales necesarios. Todos los costos completos de las tramitaciones deberán estar a cargo del proveedor e incluidos en su oferta.”En la pag. 43, CALENDARIO DE PAGOS se prevén 15 días corridos para las actividades iniciales, que incluyen el inicio de Trámites y PermisosPregunta :En el G.C.A.B.A. han cambiado muy recientemente el tipo y manera de gestionar el aviso de obra, necesario para iniciar las tareas. Dicha gestión habitualmente tardaba varios meses en aprobarse. Se han realizado consultas ante el organismo pertinente pero no se obtuvo respuesta sobre el tiempo que puede tardar. Por lo tanto se solicita se aclare si efectivamente estas gestiones formarán parte del plazo de obra, el cual es muy ajustado o si se podrán descontar del mismoRta. UNOPS: Ver modificaciones incorporadas a través de la Enmienda N° 2 .Se aclara que el plazo de ejecución de los trabajos comenzará a regir a partir de la fecha de emisión de la autorización del Aviso de Obra por parte del Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Además, se aclara que el Contratista deberá iniciar las tramitaciones correspondientes en forma inmediata con posterioridad a la firma del Contrato.
Edited on:
18-Feb-2019 21:42
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #2: ENMIENDA N° 2Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las modificaciones realizadas a través de la presente Enmienda, debiendo considerarlas en la preparación de sus ofertas. 1) Se modifica el documento correspondiente a la "Sección II - Términos de Referencia", adjunto en la solapa "Documentos" del presente anuncio.Se encuentran identificadas resaltadas en amarillo las secciones incorporadas por medio de la presente Enmienda en el nuevo documento denominado "Sección II - Términos de Referencia. Enmienda N° 2". A saber:- 5. ACTIVIDADES A DESARROLLAR. ACTIVIDAD 1. MANTENIMIENTO DE SILLARES. Se incorpora el Sector B – Plaza Seca.- 8. CALENDARIO DE PAGOS. Se incorpora un nuevo calendario de pagos.- 9. ANEXO 1. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA. Se incorporan los planos M2C 127 Y M2C 131 CARPINTERIA – DETALLE DE CURTAIN WALL . 2) Se modifica el documento correspondiente a la "Sección III – Anexos de la Oferta", adjunto en la solapa "Documentos" del presente anuncio.Se encuentran identificadas resaltadas en amarillo las secciones incorporadas por medio de la presente Enmienda en el nuevo documento denominado "Sección III - Anexos de la Oferta. Enmienda N° 2". A saber: - Anexo D: Formulario de oferta de precios. 3) Se modifica el documento correspondiente a la "Sección IV - Anexos del contrato” adjunto en la solapa "Documentos" del presente anuncio.Se encuentran identificadas resaltadas en amarillo las secciones incorporadas por medio de la presente Enmienda en el nuevo documento denominado "Sección IV - Anexos del contrato. Enmienda N° 2”. A saber: - 3. Documentos del Contrato. Se establece que, como parte del contrato, en el “ANEXO 3: Lista de requerimientos” se incorporará la Sección II Términos de referencia en su última versión teniendo en cuenta las enmiendas. 4) Se modifica lo indicado en el apartado "Detalles de la inspección/visita previa al sitio", de la solapa "Detalles" del presente anuncio, incorporándose la siguiente redacción:“Asimismo, mediante la enmienda N° 2, se establece una tercera visita al sitio el día 19 de febrero de 2019, en la calle Esmeralda N° 1212, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Horario: 12:00 hs.(Hora de Buenos Aires, Argentina)” 5) Se extiende el plazo límite para la presentación de ofertas al día 07 de marzo de 2019, 15:00 hs. Argentina (18:00 UTC). 6) Se extiende la fecha límite para aclaraciones al día 25 de febrero de 2019, 15:00 hs. Argentina (18:00 UTC)
Edited on:
14-Feb-2019 21:44
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #1: ENMIENDA N° 1Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las modificaciones realizadas a través de la presente Enmienda, debiendo considerarlas en la preparación de sus ofertas. 1) Se modifica el documento correspondiente a la "Sección II - Términos de Referencia", adjunto en la solapa "Documentos" del presente anuncio. Se encuentran identificadas las secciones incorporadas por medio de la presente Enmienda en el nuevo documento denominado "Sección II - Términos de Referencia. Enmienda N° 1".2) Se modifica lo indicado en el apartado "Detalles de la liquidación de Daños y Perjuicios", de la solapa "Detalles" del presente anuncio, por la siguiente redacción:“El incumplimiento de los plazos establecidos Cronograma de los Trabajos para cada una de las tareas allí previstas dará derecho a UNOPS a deducir del precio del contrato, como liquidación de daños y perjuicios, una cantidad equivalente al 0,3% de la porción del precio del contrato que corresponda a los tareas cumplidos tardíamente, por cada día de retraso en el cumplimiento de las obligaciones establecidas y hasta que tenga efectivamente lugar el cumplimiento de dichos servicios o se cumpla lo acordado en el contrato. La deducción no podrá superar el 10% del precio total del contrato. Una vez alcanzado este umbral, UNOPS tendrá derecho a finalizar el contrato, de conformidad con las Condiciones Generales de Contrato.”3) Se modifica lo indicado en el apartado "Detalles sobre el Método de Evaluación", de la solapa "Detalles" del presente anuncio, por la siguiente redacción:"Las ofertas serán evaluadas de la manera especificada en el documento titulado Sección I: Instrucciones para los licitantes, y de acuerdo con los criterios de evaluación determinados en el presente anuncio.En caso de presentación de oferta como operación conjunta, a fin de determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de calificación especificados en el apartado "Criterios", deberá tenerse en cuenta lo siguiente:- En cuanto al criterio "Capacidad financiera personas jurídicas. Liquidez", cada uno de los integrantes de la asociación debe cumplir de manera individual con los requisitos mínimos;- En cuanto al criterio "Capacidad financiera personas jurídicas. Ventas" la información aportada por cada uno de los integrantes de la asociación se evaluará de manera conjunta considerando que cada uno de ellos debe cumplir, por lo menos, con el 25% del requisito mínimo para oferentes individuales y la empresa líder del Grupo o Asociación debe cumplir con al menos el 40% de esos parámetros;- En cuanto al criterio “Experiencia Previa del Licitante”, la información aportada por cada uno de los integrantes de la asociación se sumará a fin de determinar si la misma cumple con la totalidad de los antecedentes mínimos solicitados.Para los oferentes que presenten propuestas en representación (por cuenta y orden) de su casa matriz o filiales, toda documentación y requisitos de calificación estipulados deberán ser acreditadas por la representada, quien en caso de resultar adjudicataria será quien suscribirá el respectivo contrato."4) Se extiende el plazo límite para la presentación de ofertas al día 21 de febrero de 2019, 12:00 hs. Argentina (15:00 UTC).5) Se extiende la fecha límite para aclaraciones al día 12 de febrero de 2019, 12:00 hs. Argentina (15:00 UTC)
Edited on:
30-Jan-2019 17:35
Edited by:
webservice@unops.org