Servicio de monitoreo de noticias para PNUD Costa Rica

UNDP
Servicio de monitoreo de noticias para PNUD Costa Rica Request for proposal

Reference: Servicio de monitoreo de noticias para PNUD Costa Rica
Beneficiary countries or territories: Costa Rica
Published on: 19-Jul-2013
Deadline on: 04-Aug-2013 12:30 (GMT 6.00)

Description

Términos de Referencia para la contratación de servicios de monitoreo de noticias en Costa Rica para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Costa Rica

 

 

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

 

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo requiere la contratación de una empresa que brinde el servicio de monitoreo de noticias en Costa Rica.

 

TEMÁTICA

               

El PNUD solicitará el monitoreo mediático de su nombre, el de sus Representantes, así como temas de interés requeridos en circunstancias particulares.

 

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN REQUERIDOS

 

Los siguientes serán los medios de comunicación requeridos para el monitoreo.

 

TELEVISIÓN

 

  1. CANAL 7: Telenoticias las cuatro ediciones, Telenoticias edición del sábado y resumen informativo de los domingos,  la Revista Buen Día y  7 Días.
  2. CANAL 6: Repretel sus  cuatro ediciones diarias y las ediciones del fin de semana. Revista Giros.
  3. CANAL 11: Noticiero NC11 y las Historias, sus dos ediciones.
  4. CANAL 42: Las ediciones noticiosas de Extra 42.
  5. CANAL 13: Su noticiero y los programas de opinión.

 

RADIO

 

  1. COLUMBIA: sus ediciones noticiosas
  2. ADN:  sus ediciones noticiosas
  3. MONUMENTAL: sus ediciones noticiosas
  4. RADIO CENTRO: El programa Aló Aló Arturo.
  5. Radio Nacional: Su edición de noticias
  6. Radio Universidad:  Desayunos
  7. CANARA: La revista Panorama.

 

Esos son los canales y las emisoras de radio requeridas para el monitoreo, sin embargo, se está abierto a los cambios que se generen en estos  canales o medios en el transcurso del año.

 

 

PRENSA

 

  1. LA NACIÓN
  2. LA REPÚBLICA
  3. LA PRENSA LIBRE
  4. DIARIO EXTRA
  5. AL DÍA
  6. EL FINANCIERO
  7. LA TEJA
  8. SEMANARIO UNIVERSIDAD

 

PRESENTACION DE INFORMES DE PRENSA, RADIO Y TELEVISION

 

  • Las noticias publicadas sobre PNUD o sus temas de interés se deberán poder consultar vía acceso web.

 

  • Las referencias a PNUD, links  o temas de interés señalados en los medios solicitados, también serán enviadas por correo electrónico a la persona destinataria del servicio de monitoreo el mismo día de publicación en caso de prensa escrita y en el lapso de las siguientes 24 horas para prensa radiofónica y televisiva.

 

  • De haber transmisiones urgentes (del mismo día o del día anterior), se transmitirán por correo electrónico de acuerdo a solicitud del PNUD. 

 

  • En caso de necesitar el audio o vídeo de las noticias se solicitará y se entregará lo antes posible (entendido que en el mismo día que se solicita), ya sean audios o videos por descarga directa de web, correo electrónico (duración máxima de dos minutos) o por  mensajero en caso de programas muy extensos.

 

  • PNUD informará con al menos 24 horas de anterioridad de su interés en grabar determinados programas de radio o televisión, los cuales luego de grabados serán enviados a la organización.

 

  • PNUD podrá solicitar informes de monitoreo especiales los cuales deberán ser entregados dentro de plazos razonables.

 

  • La empresa deberá enviar un informe/reporte mensual, con la lista de servicios brindados durante el mes.

 

SERVICIOS ADICIONALES

 

Las empresas oferentes  podrán señalar otros beneficios o servicios adicionales que puedan aportar al servicio básico solicitado.

 

FORMA DE PAGO

 

El PNUD realizará un pago mensual al Contratista contra recibido conforme de reporte con los servicios bridados durante ese mes (lista de noticias con su respectiva fecha) y contra recepción de la factura timbrada según la tarifa aprobada durante la vigencia del contrato.

 

 

SUPERVISIÓN

 

La supervisión del servicio de monitoreo estará a cargo del Oficial de Comunicaciones del PNUD, quien será el punto focal para recibir el servicio.

 

 

Las empresas que deseen presentar sus ofertas deberán enviar la oferta, con sus propuestas técnica y financiera incluidas en sobres cerrados separados, (Un original y una copia de todos los documentos que se solicitan), deberá entregarse en la siguiente dirección a más tardar el lunes 05 de agosto de 2013 a las 12:30PM.

 

Lugar:

En la recepción del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ubicado en: San Jose, Pavas, Oficentro la Virgen Nº2, Edificio Nº 1. De la embajada americana 300 mts al sur y 200 mts sureste.

Tel:         2296-1544            Fax: 2296-1545

Persona contacto: Danilo Mora

 

PLAZO DE CONTRATACION

 

El contrato se realizará por dos años, sin embargo  se hará una revisión al doceavo mes de la contratación. El pago será realizado en colones o su equivalente al tipo de cambio de Naciones Unidas. En caso de variaciones solicitadas a las condiciones establecidas por cualquiera de las partes, ya sea por ampliación del servicio a otros medios, uso de nuevas plataformas tecnológicas o servicios adicionales que se requieran,  deberá existir acuerdo explícito de las partes para su aprobación e incorporación al contrato.

REQUISITOS Y PERFIL DE LA EMPRESA Y DEL EQUIPO DE TRABAJO

 

  • Experiencia empresarial comprobada en la provisión de servicio de monitoreo de noticias.
  • Experiencia de trabajo  con organismos internacionales.
  • La empresa debe contar con Capacidad Organizativa General que pueda incidir en la implementación (p.ej. tamaño de la empresa / organización, cantidad y disponibilidad de personal, equipos).
  • Contar con una plataforma tecnológica de Calidad, que facilite la búsqueda, clasificación y acceso a la información requerida.
  • La persona encargada de liderar/coordinar la consultoría debe contar con título universitario en una carrera de Ciencias Sociales o afín a esta consultoría. Experiencia en     dirección de empresas de comunicación. Experiencia en coordinación de servicios de monitoreo de noticias y conocimiento en servicios similares a los solicitados en estos TDRs. Manejo  del  Idioma español e inglés (comprensión, lectura y escritura).
  • El equipo de profesionales que apoyaría la provisión del servicio debe contar con el siguiente perfil: título universitario en una carrera de Ciencias Sociales o afín a esta consultoría, experiencia de trabajo con empresas de comunicación y en servicios de monitoreo de noticias. Manejo  del  Idioma español e inglés (comprensión, lectura y escritura).

PRESENTACION DE OFERTAS

 

Las empresas que deseen presentar sus ofertas deberán enviar la oferta, con sus propuestas técnica y financiera incluidas en sobres cerrados separados. Un original y una copia de todos los documentos que se indican a continuación:

 

Oferta Técnica

La oferta técnica deberá contener:

  • El CV empresarial, detallado y ajustado a los requerimientos de esta consultoría.
  • Aportar documentos/ constancias que demuestren la experiencia en la provisión de servicios de monitoreo de noticias o servicios similares a otros clientes.
  • La personería y cedula jurídica.
  • Metodología para la provisión del servicio.
  • Dirección de correo, apartado postal y teléfonos para recibir notificaciones
  • Anexo IV.
  • CV de cada miembro del equipo que trabajará en la provisión del servicio, indicando claramente quien será la persona encargada de coordinar/liderar la consultoría y el rol de cada uno(a) de estos.

 

Oferta Económica

La oferta económica detallada deberá indicar el costo total de la consultoría ya que nos pagaran montos adicionales.

 

  • La empresa deberá presentar una propuesta económica en colones si es una empresa nacional y en US dólares si es una empresa internacional.
  • Esta oferta debe indicar el valor mensual y total de la consultoría (2 años), en la cual deben estar incluidos los montos totales para asegurar la ejecución efectiva de la consultoría, ya que no se pagaran montos adicionales a los indicados en la oferta.
  • Cada actividad deberá ser incluida y cotizada por separado, de manera que se refleje el desglose de costos de manera específica.
  • La oferta económica debe ser presentada en un formato similar al del  anexo V,

 

 

FECHA LIMITE RECEPCION DE OFERTAS

 

Se recibirán ofertas (original y copia de todos los documentos que se solicitan) en sobre sellado, en las instalaciones del PNUD a más tardar el día lunes 5 de agosto de 2013 a las 12:30 pm.

 

Dirección PNUD:

En la recepción del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ubicado en: San Jose, Pavas, Oficentro la Virgen Nº2, Edificio Nº 1. De la embajada americana 300 mts al sur y 200 mts sureste.

Tel:         2296-1544            Fax: 2296-1545

Persona contacto: Danilo Mora.

 

INFORMACION

 

Esta consultoría está dirigida solamente a empresas.