Desarrollo creativo de la Fase I de la campaña integrada de primera infancia

UNICEF
Desarrollo creativo de la Fase I de la campaña integrada de primera infancia Request for proposal

Reference: LRPS-2023-9181523
Beneficiary countries or territories: Panama
Registration level: Basic
Published on: 17-Mar-2023
Deadline on: 09-Apr-2023 00:00 (GMT -5.00)

Description

SOLICITUD DE PROPUESTA DE SERVICIOS (LRPS)

LRPS-2023-9181523                                                                                                          

 

EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA, UNICEF (UNICEF)

Lo invita para enviar una propuesta para:

Producción de campaña para la fase 1 de campaña integrada Primero la Primera Infancia

Las propuestas se deben mandar por correo electrónico a:

 

Consultant Section

CORREO ELECTRONICO: consultantpanama@unicef.org

 

IMPORTANTE – INFORMACION ESSENCIAL

La referencia LRPS-2023-9181523 debe aparecer en todos los correos electrónicos.

El formulario de solicitud de propuesta de servicios debe ser utilizado al responder a esta invitación.

Le invitamos a adjuntar sus propias especificaciones, si es necesario.

Las propuestas deben recibirse a más tardar a las 23:59 (hora de Panamá) el 09.04.2023.

Propuestas recibidas después de la fecha y hora estipuladas serán invalidadas.

Las propuestas deben enviarse SOLAMENTE a la dirección de correo electrónico anterior. Las propuestas enviadas a otras direcciones o enviadas mediante otros medios serán invalidadas, incluso si se reciben antes de la fecha límite estipulada.

Debido al alto volumen de comunicaciones, UNICEF no emitirá confirmación en cuanto a la recepción de sus propuestas.

Es importante que lea todas las disposiciones de la solicitud de propuesta de servicios para asegurarse de que comprende y cumple con los requisitos de UNICEF. Tenga en cuenta que la falta de presentación de propuestas compatibles puede dar lugar a la invalidación de su propuesta.

TERMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO

Cualquier contrato resultante de esta LRPS contendrá los términos y condiciones generales de UNICEF para los contratos institucionales y corporativos y cualquier otro términos y condiciones específicos detallados en esta LRPS.

No se le incurrirá ningún costo antes de la recepción de un contrato firmado o la autorización escrita específica de la autoridad contratante se puede cargar a cualquier contrato resultante.

Es importante que lea todas las disposiciones de la solicitud de propuesta, para asegurarse de que comprende los requisitos de UNICEF y puede presentar una propuesta que cumpla con ellos. Tenga en cuenta que el hecho de no proporcionar propuestas compatibles puede dar como resultado la invalidación de su propuesta o prolongar el proceso de selección del proveedor.

INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES

1.0 UNICEF

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, una organización internacional e intergubernamental establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante resolución núm. 57 (1) de 11 de diciembre de 1946 como órgano subsidiario de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, con oficinas en más de 160 países que abarcan 260 ubicaciones.

2.0 UNICEF

Trabaja con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y otras organizaciones de todo el mundo para promover los derechos del niño a la supervivencia, la protección, la salud, el desarrollo y la participación y se guía por la Convención sobre los Derechos del Niño.

3.0 PROPOSITO DE LA CONSULTORIA

La Primera Infancia, comprendida desde la gestación hasta los 8 años en Panamá, se mantiene como prioridad uno para el Gobierno Nacional, así como para el nuevo ciclo de cooperación de UNICEF (2021-2025) debido a su importancia para el desarrollo del niño, de la familia, de la comunidad y del país. Estamos trabajando con las instituciones del Estado competentes en el tema, especialmente Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), y también con el Ministerio de la Salud y el Ministerio de la Educación. 

Para UNICEF en Panamá existen tres prioridades estratégicas para contribuir a que, en el 2025, niños y niñas en la primera infancia, en particular aquellos en condiciones de mayor desventaja, reciban atención de calidad para su desarrollo físico, cognitivo y socioemocional:

  • Mejorar la cobertura de servicios de cuidado y estimulación para niñez de 0-3 años, en especial en territorios con mayor concentración de pobreza.
  • Mejorar la cobertura y el acceso a servicios para la prevención y el tratamiento de la malnutrición para niños de 0 a 5 años.
  • Mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de educación preescolar y primaria para niños y niñas 4 a 8 años

En 2022, UNICEF unió esfuerzos con contrapartes gubernamentales y múltiples aliados de la sociedad civil y del sector privado para lanzar la campaña Primero la Primera Infancia que busca sensibilizar a las madres, padres y cuidadores de niños y niñas entre 0 y 8 años sobre la importancia del cuidado cariñoso y sensible desde la primera infancia para el desarrollo pleno. La campaña fue presentada el 14 de noviembre y desde esa fecha se han publicado avisos de prensa, mupies (publicidad en vía pública), spots de TV y radio, piezas de redes sociales y dado múltiples entrevistas a medios de comunicación tanto noticiosos como de variedades. Ver resumen de las piezas publicadas aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/1RwFkUOAoyXBiTKj3h_A1leObFbLvtn1l?usp=sharing

En 2023, se decidió que esta campaña se centraría en promover la disciplina positiva: métodos para criar niños sin violencia. En este contexto, UNICEF junto a contrapartes gubernamentales y aliados, viene desarrollando una campaña integrada sobre la primera infancia, y sensibilizar al público en general sobre la importancia del desarrollo integral de la primera infancia (incidiendo en el cambio social y de comportamiento) para que los niños alcancen su mayor potencial de desarrollo.

La campaña en su fase 1 (Julio 2023) contempla acciones en medios masivos de comunicación y publicidad exterior para reforzar el mensaje de la importancia de la primera infancia. Estas actividades se pondrán en marcha a nivel nacional, por lo que se requiere el desarrollo y producción de materiales impresos, digitales y audiovisuales para estar presentes en vallas, muppies, televisión, radio, y redes sociales.

Para la ejecución de esta fase 1, se requiere los servicios de una empresa con capacidad de producir los materiales requeridos para esta etapa

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Producción de campaña para la fase 1 de campaña integrada Primero la Primera Infancia

4.0 PROCESO CONTRACTUAL.

  • Fecha de envío de solicitud de propuesta: 17.03.2023
  • Fecha límite de preguntas y respuestas: 24.03.2023 antes de las 23.59 hora de Panamá.
  • Publicación de Respuestas a proveedores: 30.03.2023
  • Fecha de cierre / fecha límite para la presentación de la propuesta completa y final: 09.04.2023 antes de las 23:59 hora de Panamá.
  • Fecha de apertura de propuesta: 10.04.2023
  • Periodo de evaluación / revisión de las propuestas estimado: 11.04.2023 al 18.04.2023
  • Aviso de adjudicación: 20.04.2023 (aproximadamente)
  • Periodo de preparación de contrato estimado: del 21.04.2023 al 24.04.2023 aproximadamente
  • Inicio de contrato aproximado: 02.05.2023 aproximadamente.

Este documento RFPS se compone de lo siguiente:

  • Este documento LRPS-2023-9181523    
  • LRPS-2023-9181523 Desarrollo creativo de la Fase I de la campaña integrada de primera infancia
  •  Anexo A Los Términos y Condiciones Generales del Contrato (Servicios) de UNICEF que se adjuntan a este documento.
  • Anexo B Los Términos de Referencia

Esta RFPS es una invitación a tratar y no debe interpretarse como una oferta que pueda ser aceptada o que cree derechos contractuales, legales o de restitución. Ningún contrato vinculante, incluido un contrato de proceso u otro acuerdo o acuerdo, existirá entre el Proponente y UNICEF, y nada en o acerca de esta RFPS dará lugar a responsabilidad alguna por parte de UNICEF a menos que y hasta que se establezca un contrato de LTA-S y un contrato vinculado. firmado por UNICEF y el exitoso Proponente.