Desarrollo y diagramación del informe anual 2020 de UNICEF Panamá

UNICEF
Desarrollo y diagramación del informe anual 2020 de UNICEF Panamá Request for quotation

Reference: #PAN-21-001
Beneficiary countries or territories: Multiple destinations (see the Countries or territories tab)
Published on: 22-Feb-2021
Deadline on: 09-Mar-2021 23:59 (GMT -5.00)

Description

I. ANTECEDENTES

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hace. Junto a sus aliados, trabaja en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente sus esfuerzos en llegar a aquellos en situación de vulnerabilidad o exclusión para el beneficio de todos los niños y niñas, en todas partes.

UNICEF requiere los servicios de una empresa o consultor altamente calificado para el desarrollo del contenido, diagramación y elaboración de paquete para redes sociales, de su informe anual 2020. Este documento resume el trabajo y los logros alcanzados por UNICEF en el año.

El contenido de este informe estará basado en los insumos del COAR, indicadores del RAM, informes anuales de años anteriores, y el uso del manual de marca de UNICEF.

 

II. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

  • Desarrollar el contenido, diagramación y paquete para redes sociales del informe anual 2020 de UNICEF Panamá.

III. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

Bajo la supervisión de la oficial de comunicaciones de UNICEF, el (la) consultor (a) o empresa deberá:

 

  1. Desarrollar el contenido del informe anual 2020 de UNICEF, basado en la revisión de materiales como el COAR, indicadores del RAM, historias de vida y fotorreportajes (provistos por UNICEF) que puede incluir las siguientes secciones, y deberá ser redactado en español y en inglés:
    1. Mensaje de la representante
    2. Infografía resumen logros del ciclo de cooperación 2016-2020
    3. Uso de recursos 2020
    4. Educación
    5. Protección a la niñez
    6. Emergencia/migración
    7. Política social
    8. Monitoreo y evaluación
    9. Alianzas
    10. Comunicación
  2. Diagramar el documento utilizando como referencia el manual de marca de UNICEF. El producto final debe ser una versión diagramada en español y en inglés para la web de UNICEF. El material fotográfico será provisto por UNICEF. Se valorará la vinculación mediante hipervínculos a productos y materiales de comunicación elaborados por UNICEF o socios durante 2020.
  3. Preparar un guion para video resumen del informe con subtítulos en inglés, narrado por el/la representante de UNICEF, y editado con imágenes provistas por UNICEF. El video será grabado por personal de UNICEF y remitido al (la) consultor (a) o empresa para su edición, subtitulado e inclusión dentro del paquete de redes sociales.
  4. Preparar un paquete de redes sociales que resalte los principales logros del año 2020, mínimo 10 piezas en formato cuadrado (1x1) y rectangular (16x9) con la sugerencia de imagen o video corto, texto y etiqueta a usar (#).

 

IV. PRODUCTOS ESPERADOS

Producto 1: Documento en Word con contenido de informe anual.

Cronograma de presentación de productos: 2 semanas a partir de la firma del contrato.

Producto 2: Documento en español diagramado en formato para página web (pdf) con hipervínculos.

Cronograma de presentación de productos: 1 semana a partir de la aprobación del contenido del informe (producto 1)

Producto 3: Documento en Word con contenido del informe anual en ingles

Cronograma de presentación de productos: 1 semana a partir de la aprobación final de la versión en español (producto 1)

Producto 4: Documento en inglés diagramado en formato para página web (pdf) con hipervínculos.

Cronograma de presentación de productos: 1 semana después de aprobado el producto 2 y 3

Producto 5: Guión para el video resumen narrado por el/la representante de UNICEF del informe anual. Preparar guion, realizar edición apoyado con imágenes relacionadas al informe, e incluir subtitulado en inglés.

Cronograma de presentación de productos: 1 semana después de remitida la grabación. UNICEF grabará y remitirá el video para la edición no más de 5 días hábiles desde la aprobación del guion.

Producto 6: Paquete de redes sociales en español.

Cronograma de presentación de productos: 1 semana después de aprobada la diagramación final.

 

V. PERFIL REQUERIDO

  • Para consultores
    • Competencias:
      • Excelente capacidad de revisar, redactar y editar contenidos en español e inglés.
      • Experiencia redactando textos de tipo editorial o periodísticos.
      • Habilidad para redactar textos para el público general utilizando materiales o contenidos técnicos.
      • Detallista, creativo y con capacidad de trabajar con especialistas técnicos.
    • Excelente manejo del idioma español e inglés requerido.
    • Experiencia en diseño gráfico y diagramación de documentos.
    • Experiencia en redacción de al menos tres informes anuales en español y al menos dos en inglés.
    • Experiencia en elaboración de contenidos de alto impacto para redes sociales.
    • Experiencia de trabajo con agencias del Sistema de Naciones Unidas, especialmente UNICEF, será considerado.
  • Para empresas
    • Equipo de redactores con las siguientes competencias:
      • Excelente capacidad de revisar, redactar y editar contenidos en español e inglés.
      • Experiencia redactando textos de tipo editorial o periodísticos.
      • Habilidad para redactar textos para el público general utilizando materiales o contenidos técnicos.
      • Detallista, creativo y con capacidad de trabajar con especialistas técnicos.
    • Excelente manejo del idioma español e inglés requerido.
    • Experiencia en diseño gráfico y diagramación de documentos.
    • Experiencia en redacción de al menos tres informes anuales en español y al menos dos en inglés.
    • Experiencia en elaboración de contenidos de alto impacto para redes sociales.
    • Experiencia de trabajo con agencias del Sistema de Naciones Unidas, especialmente UNICEF, será considerado.

VI. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS

Los criterios de selección están basados en un porcentaje total de 100%, sobre la base de:

 

  • 60% propuesta técnica
    • Experiencia comprobada del aplicante 40% – Presentar evidencia de al menos tres documentos similares en versión digital en español y al menos dos en inglés.
    • Hoja de vida/perfil del aplicante o equipo de empresa aplicante 20%
  • Propuesta económica – 40%
    • Deberá ser presentada en un documento separado con el detalle del costo por producto.

 

UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos. Por lo tanto, UNICEF está buscando una persona o institución comprometida con los derechos de la infancia, dispuesta a aportar pro-bono parte de su trabajo. Una eventual aportación pro-bono por parte de la persona o institución, si bien no es una condición obligatoria de la presente convocatoria, se tendrá en cuenta positivamente a la hora de evaluar las propuestas recibidas.

 

VII. DURACIÓN ESTIMADA DEL CONTRATO INSTITUCIONAL

Dos meses a partir de la firma del contrato.

 

VIII. LUGAR DE TRABAJO

Ciudad de Panamá o su perímetro.  No es necesario residir en Panamá, pero el aplicante deberá tener disponibilidad de tener reuniones de trabajo virtuales en horario laboral de Panamá (8:00 am a 5:30 pm -5:00 GMT).

 

IX. HONORARIOS Y FORMA DE PAGO

Los pagos se harán contra entrega de los productos mencionados en el acápite IV, y de acuerdo con el cronograma de entregables y pagos establecido en el contrato; siempre que cuenten con el visto bueno de UNICEF. 

Pagos contra entrega de producto (s) y a satisfacción del supervisor de UNICEF en Panamá.  Para recibir el pago será necesario la entrega de factura original de acuerdo con la normativa vigente de Panamá o del país donde se emita el documento.

Los pagos se acreditarán en la cuenta del proveedor después de entregada la factura a UNICEF en Panamá, de acuerdo con los términos y condiciones generales de pago de UNICEF.

El pago al proveedor de acuerdo con el contrato estará sujeto al desempeño cabal y completo de las actividades y productos esperados en virtud del contrato a entera satisfacción de UNICEF en Panamá.

 

X. FECHA DE CIERRE DE APLICACIONES

9 de marzo de 2021 23:59 hora local de Panamá.

 

XI. APLICACIONES

El oferente será una persona natural o institución con personería jurídica, y deberá presentar una propuesta que contenga los aspectos técnicos y económicos como se indica en el punto VI de estos términos de referencia (CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS). Cada propuesta debe ir en documentos separados.

Las personas e instituciones interesadas deben enviar propuestas a la dirección de correo electrónico: consultantpanama@unicef.org para que su aplicación sea válida, con referencia al número y nombre de consultoría a la cual está aplicando, antes de la fecha de cierre de aplicación.

Para más información, consultar la página web:

http://www.unicef.org/panama/spanish/jobs.html