Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua.
UNOPS
Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua.
Request for proposal
Reference:
RFP/2024/51174
Beneficiary countries or territories:
Nicaragua
Registration level:
Basic
Published on:
16-Apr-2024
Deadline on:
04-Jun-2024 18:00 0.00
Description
Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua.
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
¿Está interesado en mejorar su conocimiento sobre lo que UNOPS adquiere, cómo lo hace y cómo convertirse en proveedor para nuestra organización? Obtenga más información sobre nuestro curso en línea gratuito sobre "¿Cómo convertirse en proveedor de UNOPS?" aquí.
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
¿Está interesado en mejorar su conocimiento sobre lo que UNOPS adquiere, cómo lo hace y cómo convertirse en proveedor para nuestra organización? Obtenga más información sobre nuestro curso en línea gratuito sobre "¿Cómo convertirse en proveedor de UNOPS?" aquí.
This tender has been posted through the UNOPS eSourcing system. / Cet avis a été publié au moyen du système eSourcing de l'UNOPS. / Esta licitación ha sido publicada usando el sistema eSourcing de UNOPS. Vendor Guide / Guide pour Fournisseurs / Guíra para Proveedores: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
First name:
N/A
Surname:
N/A
This procurement opportunity integrates considerations for at least one sustainability indicator. However, it does not meet the requirements to be considered sustainable.
Gender issues
Social
The tender contains sustainability considerations addressing gender equality and women's empowerment.
Examples:
Gender mainstreaming, targeted employment of women, promotion of women-owned businesses.
Link | Description | |
---|---|---|
https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides | UNOPS eSourcing – Vendor guide and other system resources / Guide pour fournisseurs et autres ressources sur le système / Guía para proveedores y otros recursos sobre el sistema |
43231501
-
Helpdesk or call center software
43231503
-
Procurement software
43231505
-
Human resources software
43231506
-
Materials requirements planning logistics and supply chain software
43231507
-
Project management software
43231508
-
Inventory management software
43231509
-
Bar coding software
43231510
-
Label making software
43231511
-
Expert system software
43231512
-
License management software
43231513
-
Office suite software
43231514
-
Sales and marketing software
43231515
-
Mailing and shipping software
43231516
-
Audit software
43231517
-
Procedure management software
New amendment added #3: ENMIENDA No. 3LLAMADO A PRESENTAR PROPUESTAS No. RFP/2024/51174 “Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua.”Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las siguientes modificaciones al documento para el proceso arriba mencionado, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas:1. Sección General - plataforma eSourcing. Se modifica de la siguiente manera:Fecha límite: 04 de junio de 2024 a las 12:00 hrs (Hora de Nicaragua)Tomando en consideración esta enmienda, el resto del documento de licitación permanece sin cambios.Atentamente,UNIDAD DE ADQUISICIONES
Edited on:
27-May-2024 16:18
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: P58: En el CapUF-14 se indica “Para el desarrollo de estas capacitaciones el MINED asegurará el acceso al servidor de producción desde la intranet del MINED.” Se entiende que las capacitaciones finales se ejecutarán desde el ambiente de producción. Si es así. ¿el MINED es responsable del manejo posterior de los datos generados durante las capacitaciones?R58: El MINED se responsabilizará de los datos una vez firmada la aceptación operacional y la puesta en producción de la versión firnal del sistema, previo a ello será responsabilidad de la empresa contratada el manejo de los datos.P59: En relación a la metodología utilizada para el desarrollo de la solución, ¿se puede manejar de manera ágil?, de ser positiva la respuesta:R59: Si se puede implementar la metodología ágilP60: ¿El personal asignado al proyecto por parte de UNOPS y MINED tienen experiencia en manejo de proyectos agiles?R60: No se cuenta con la experiencia en la implementación de proyectos ágíles pero sí se cuenta con la formación en metodologías ágiles y en coordinación con la empresa contratada se podrá definir el plan de acción estructurado, el compromiso y el apoyo del equipo, así como la adopción de las mejores prácticas que serían proporcionadas por la empresa contratada.P61: ¿Puede el MINED asignar a un o varios Product Owner o equivalente, para participar durante el periodo de desarrollo y certificar los entregables? De ser positivo ¿cuántas unidades participarían?R61: Se tiene establecido un comité para proporcionar información de requerimientos y revisión de productos. Para participar durante el desarrollo y certificación de los entregables se contará con al menos una persona del área de procesos de recursos humanos, una persona de la DTIC y una persona TIC de UNOPS.P63: ¿Es responsabilidad del personal de MINED validar que lo definido y desarrollado cumpla con las leyes o regulaciones locales? De ser responsabilidad de la empresa contratada, ¿Qué leyes o regulaciones locales deben considerarse en la ejecución del proyecto?R63: Es responsabilidad del MINED garantizar que las Leyes, Normas y Procedimientos, se apliquen en función de lo establecido para cada Módulo y es responsabilidad de la empresa contratada basar el desarrollo de acuerdo al marco legal y normativo vigente, el cual está indicado en el documento Sección II - Términos de Referencia, apartado 1.3 Marco Legal.P64: En el Anexo I – Disposiciones Generales, punto 4 se indica “Se podrán programar sesiones de trabajo presenciales y/o virtuales entre el equipo técnico de la entidad contratada, de UNOPS y de MINED para revisar los productos y para abordar los temas que se estimen oportunos.” ¿Con qué tiempo de anticipación se notificará sobre reuniones presenciales? Lo anterior basado en que pudiera requerirse participación de personal que se encuentra fuera del país. Y ¿Cómo se manejarían los viáticos si es una reunión no planificada a ser tomada por personal que está fuera del país de implementación?R64: La periodicidad y tipos de las reuniones deben estar definidas en el Plan de Trabajo, en el caso de reuniones emergentes y requeridas de manera presencial se consensuará el tiempo mínimo requerido de confirmación de manera tripartita (Proveedor-MINED-UNOPS).En el caso de gastos de viajes no incluidos dentro del plan de trabajo, el licitante deberá incluir dentro del cálculo de sus costos, una reserva para contingencias y otros gastos administrativos.P65: Sobre el Anexo D: Formulario de propuesta financiera - Tabla Complementaria. Donde se ven colocar rubros como Costo de emisión de la garantía, ganancia esperada, contingente por imprevistos, entre otros).R65: Se aclara que en el documento Sección III - Anexos de la Propuesta a devolver - Anexo D: Formulario de propuesta financiera - Tabla Complementaria disponible en la Plataforma eSourcing pueden indicar los costos de gestión de contrato en la linea nombrada Tabla 5 - Gastos Indirectos. En relación a la ganancia esperada, se puede indicar en este mismo espacio o bien incluyendo un % adicional dentro de los rubros de las tarifas de honorarios del personal. El comité de evaluación podría solicitar aclaraciones sobre el cálculo de estos costos, por lo cual se sugiere llevar una memoria de cálculo para facilitar las respuestas al comité de evaluación.
Edited on:
16-May-2024 18:39
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: P42: Sobre los TDRs, ¿Qué módulo de autogestión se esperan desarrollar para poner al servicio del personal? Entiéndase autogestión como módulos que les permitan registrar solicitudes, así como consultar información personal. Ejemplo: EXPEDIENTE LABORAL.R42: Solcitudes de constancias de trabajador activo, salariales, permisos, vacaciones y otros que podrán ser identificados en el análisis de requerimientos.P43: Sobre los TDRs, Sobre “RNF-04. La entidad contratada DEBE garantizar que el sistema sea capaz de interoperar con sistemas informáticos de otras instituciones de gobierno, según se requiera.”. ¿Se cuenta con una lista de sistemas y el tipo de integración?R43: Entre los sistemas con los que podrá interoperar la automatización de la gestión de recursos humanos están la nómina fiscal, el sistema de asistencia de reconocimiento facial, el sistema del INSS, los clasificadores del MHCP, entre otros.P44: Sobre los TDRs, Sobre; 2.MP2. - MACROPROCESO GESTIÓN DEL EXPEDIENTE. ¿Se requieren cálculos o integraciones con nómina en? 2.4. Cancelación de Contrato, 2.5. Tramitación de Cesantía. 2.6. Seguimiento al Trámite de Jubilación. 2.7. Liquidación Final de Personal. 2.8. Solicitud de Pagos de Horas ExtrasR44: La automatización de la gestión de recursos humanos tendrá relación con el sistema de nómina, no como vinculación directa desde el sistemas pero sí por medio del intercambio de información.P45: ¿Qué se entiende por Copia certificada de los documentos?R45: Se entiende como la copia que viene con la certificación de un abogado y notario del país de origenP48: ¿Están ya identificados todos los participantes del proyecto y sus roles?R48: Sí ya están identificados y parte de esta información se ha desglosado en los procesos de capacitación.P49: En el TDR se indican actividades específicas que deben ser presenciales como por ejemplo las capacitaciones. ¿Las actividades necesarias para el análisis y levantamiento de información (incluyendo entrevistas) podrán realizarse de manera remota? ¿De igual manera aquellas que NO se indiquen que deben ser presenciales en el TDR?R49: Las actividades que no se establecen en el TDR como presenciales se deben valorar en consenso con la contraparte del MINED y UNOPS, en la fase de elaboración del Plan de Actividades. Con respecto a las entrevistas, se aclara que no todas podrán ser realizadas de manera remota.P50: ¿Ustedes proporcionarán los formatos para los documentos que se deben generar durante el Proyecto? Se muestra el contenido mínimo, más la pregunta va orientada a formatos ya establecidos. Ejemplo: Documento de Optimización de Procesos (DOP), Documento de Especificación de Requerimientos y Criterios de Aceptación del Software (DERCAS), Documento de Análisis y Diseño (DAD), manuales de usuarios operativos del sistema, manuales de usuarios administradores del sistema.R50: No, la firma contratada debe presentar una propuesta del contenido de cada uno de estos documentos y consensuarlo con la contraparte MINED/UNOPS.P51: ¿Qué software se facilitará para elaborar los diagramas que se deben incluir en el DAD? o ¿los mismos deben ser elaborados en software del proveedor y entregados en el documento como imagen?R51: No se proporcionará software, será responsabilidad de la empresa contratada el software a utilizar y serán entregados en formatos de imagen o pdf. A la vez puede proporcionar los archvios como librería de la documentación.P52: La oficialización de los procedimientos normativos queda por fuera del cronograma, es decir, la responsabilidad del proyecto llega hasta la entrega y aceptación de los procedimientos modificados. Favor confirmar.R52: Sí, la oficializacion queda fuera de los tiempos del proyecto.P53: ¿La elaboración de documentación, videos o cualquier otro material para gestionar el cambio será elaborado por el MINED? Entendemos que la responsabilidad es de apoyar y suministrar información. Favor confirmar.R53: Es reponsabilidad de la firma contratada realizar la documentacion y cualquier otro material para la gestion de cambio, según lo indicado en el documento Sección II - Términos de Referencia, apartado 4.4 Contraparte en la Gestión de Cambio, requerimiento CGestC-02.P54: Para la capacitación a usuarios de procesos sobre la primera versión funcional se solicita realizar una capacitación híbrida en la cual 41 personas estarán presencial y 19 virtual. En nuestra experiencia estos modelos son muy complicados de manejar. ¿Es posible realizar la capacitación al grupo presencial y al grupo virtual por separado y en momentos diferentes?R54: Sí es posible, siempre y cuando no impacte en los tiempos de la etapa de formación.P55: ¿Cuenta el MINED con alguna plataforma de educación virtual?R55: Sí. El MINED cuenta con una plataforma de educación virtual.P56: ¿Cuenta el MINED con licencias de Microsoft Stream para todo el personal que requiere ser capacitado?R56: El MINED cuenta con su propia paltaforma para videos conferencias.P57: El TDR indica que después de cada capacitación (preliminar y final) se podrán realizar cambios o mejoras a las automatizaciones desarrolladas. ¿Cómo sugiere la institución manejar o filtrar estos cambios ya en una etapa tan avanzada con especificaciones ya aceptadas? ¿Cuál sería el proceso para manejar estos cambios?R57: Los ajustes esperados en esta estapa deben de ser considerados como no impactantes en la lógica del proceso. La firma contratada debe garantizar un documento que recolecte todas las mejoras y ajustes, así como información de cómo han sido antendidas.
Edited on:
16-May-2024 18:37
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: P32: Sobre los TDRs, Referente al MP2. - Macroproceso Gestión del Expediente. Que se espera de estos rubros: 2.4 Cancelación de Contrato, 2.5. Tramitación de Cesantía, 2.6. Seguimiento al Trámite de Jubilación, 2.7. Liquidación Final de Personal, 2.8. ¿Solicitud de Pagos de Horas Extras? ¿Se espera que el módulo haga los cálculos respectivos? ¿O estos cálculos los hará el sistema de planilla?R32:Solicitud de Pagos de Horas Extras: El sistema deberá llevar el registro y control de la asistencia, verificar y consolidar el tiempo extra laborado por el personal de vigilancia del MINED y realizar el cálculo de la cantidad de horas extras a pagar, el pago será realizado en el sistema de nómina.El punto Cancelación de Contrato se incluye en el documento Sección II - Términos de Referencia, Anexo IV Información de Macroprocesos - Modelo Funcional, apartado 2.3 Liquidaciones Finales de Personal, el cual consitirá en el registro de la documentación requerida, el proceso de verificación y aprobación respectivo para luego proceder con el cálculo de los beneficios finales a los cuales tendrá derecho el/la servidor(a) público(a).Trámite de Cesantía: El objetivo del proceso es publicar la plaza vacante para iniciar el proceso de Provisión de Puesto y dar seguimiento al trámite de jubilación ante el INSS hasta obtener del docente la resolución INSS; con el propósito de garantizar la liberación de la plaza y contratar al recurso humano que ocupará la vacante. En el sistema se debe garantizar la actualización o registro de la información, estados del trámite, aprobaciones pertinentes, entre otros.Seguimiento al Trámite de Jubilación: Su propósito es dar seguimiento al trámite de pensiones ante el INSS para proceder a la baja en nómina y dar ingreso al personal seleccionado en el debido proceso; así mismo gestionar liquidación final. En el sistema se debe realizar la actualización o registro de la información, estados del trámite, aprobaciones pertinentes, entre otros.P33: Sobre los TDRs, Sobre el punto “2.1.2 Inducción Específica a Personal de Nuevo Ingreso o Promocionado:”. ¿Se espera un módulo de autocapacitación donde se registre el material y de seguimiento del proceso de inducción?R33: Se espera que el Sistema permita disponer de un módulo de autocapacitación donde se registre el material y se dé seguimiento al proceso de inducción, de igual manera que sea posible realizar la actualización del proceso de inducción de forma manual para aquellos casos donde el personal no tenga acceso al sistema. Adicionalmente registrar la información sobre la evaluaciones realizada por su supervisor.P34: Sobre los TDRs, Sobre el punto “2.4. Trámite de Cesantía:”. ¿Se espera que el módulo haga los cálculos respectivos? ¿O estos cálculos los hará el sistema de planilla?R34: Se espera que el módulo realice los cálculos, conforme el procedimiento establecido.P35: Sobre los TDRs, Sobre el punto “2.6. Solicitud de Pagos de Horas Extras:” Se espera algún tipo de integración o solo un reporte manual?R35: El sistema deberá considerar tanto la generación de reportes como el intercambio de información con el sistema de nómina.P36: Sobre los TDRs, Sobre “MACROPROCESO REGISTRO CONTROL Y EJECUCIÓN DE VACACIONES”. ¿Como gestionan actualmente la asistencia y ausencias? ¿Se cuenta con un sistema? ¿Se espera alguna integración?R36: Se maneja un registro en Excel generado desde un sistema de tercero de dispositivos de reconocimieno facial y digital en el caso de Sede Central, Delegación Departamental Managua y Bodegas, en el resto de las delegaciones el control se lleva de forma manual.El sistema debe de contemplar ambas opciones (Interacción con la información generada desde el sistema de reconocimiento facial y el registro manual de la información).P37: Sobre los TDRs, Sobre “MACROPROCESO REGISTRO CONTROL Y EJECUCIÓN DE VACACIONES”. ¿Se cuenta con un sistema actualmente para el manejo de las vacaciones (Solicitudes, disponibilidad, reglas)? Si es así, ¿qué integración se espera?R37: Todo el registro de las vacaciones actualmente es realizado de forma manual, con el sistema se debe automatizar.P38: Sobre los TDRs, sobre MACROPROCESO REGISTRO CONTROL Y EJECUCIÓN DE VACACIONES. RNF-04. La entidad contratada DEBE garantizar que el sistema sea capaz de interoperar con sistemas informáticos de otras instituciones de gobierno, según se requiera. ¿Que se espera con esta integración?R38: Por ejemplo en el macroprocesos de Registro y Control de Vacaciones se llevará el registro de la asistencia e incidencia en la asistencia del personal del MINED, el resultado del cálculo de la asistencia de cada persona será insumo para determinar el monto del pago mensual, el cual dependerá de los días laborados, entre otros, por ende desde este módulo se podrá enviar información al sistema de nómina fiscal, dicha interoperación será definida y coordinada por el MINED.Es decir que si el análisis de los requerimientos determina que se debe desarrollar o consumir una API para lograr una funcionalidad, el MINED proporcionará la información necesaria para que la empresa realice el desarrollo.P39: Sobre los TDRs, Sobre “4.MP4 - MACROPROCESO DE ESCALAFÓN”. ¿Se espera alguna integración con la nómina para el reconocimiento del escalafón?R39: Se espera que el Macro proceso de Escalafón se integre con Nomina para el reconocimiento monetario, no como vinculación desde sistemas pero sí por medio del intercambio de información.P40: Sobre los TDRs, Sobre “5.MP5. - MACROPROCESO REGISTRO Y CONTROL DE SUBSIDIO ALIMENTICIO” ¿Se espera alguna integración con la nómina para el pago de este subsidio?R40: Se espera integración del Macro Proceso (MP) de Registro y Control de Subsidio se integre con Nomina para el reconocimiento monetario, no como vinculación desde sistemas pero sí con el intercambio de información.P41: Sobre los TDRs, Sobre “7.MP7- MACROPROCESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA”. ¿Se puede proponer un módulo open source que permita digitalizar documentos y ponerlos a disposición de los usuarios para su consulta?R41: El macroproceso no incluirá digitalización de documentos, pero sí consultas del registro de investigaciones.
Edited on:
16-May-2024 18:34
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: P20: Capacitaciones y Transferencia de Conocimientos. ¿Cómo se medirá la efectividad de la capacitación?R20: La efectividad de las capacitaciones serán medidas:En primer lugar con el contenido de los recursos (digitales, impresos, etc) que seran utilizados en los procesos de capacitación.En segundo lugar con la apropiación del personal contraparte del MINED al realizar ellos/ellas mismas las capacitaciones al resto del personal.En tercer lugar con el personal contraparte TIC brindando asistencia dominando los componentes que hacen parte de la aplicación, detectando los componentes que provocan incidencia y resolviendolas.Y por último con Servidores Públicos utilizando el sistema al 100% de acuerdo a sus roles y privilegios.P23: ¿UNOPS y MINED tienen personal con experiencia en manejo de proyectos agiles? ¿Internamente asignarán un Product Owner o equivalente que certificara los entregables?R23: MINED cuenta con el personal calificado, la empresa contratada expondrá la metodología a implementar donde se definiran los roles y las personas contrapartes que certificaran los entregables, adicionalmente se contará con la asesoría de personal de UNOPS.P24:Solicitamos aclarar si se cuenta con la infraestructura tecnológica para mantener tres ambientes (DEV, QA, PROD), y si se tiene esto, que proceso se utilizará para pasar las validaciones de ambientes? R24: Se cuenta con infraestructura necesaria y con la configuración de tres entornos: Desarrollo, Pruebas y Producción. Se cuenta con una plataforma de control de código fuentes y se genera las ramas necesarias para validar que las versiones se integren en cada uno de los entornos, según sea requerido.P25: Solicitamos aclarar si se cuenta con algún servicio de integración continua (Jenkins, Azure Devops, GitHub etc)?R25: Se cuenta con la plataforma DevOps para el control de versiones y ambientes.P26: Consultamos qué nivel o cobertura de pruebas automatizadas son las requeridas (Ejemplo 20%, 30% ...70%... 100%)?R26: El sistema debe ser probado al 100% de su funcionalidad, para dar aceptación.P27: Consultamos cuáles son los sistemas con los que el nuevo desarrollo se tendrá que comunicar a través de servicios externos y si ya estos sistemas cuentas con APIS o algún otro mecanismo de comunicación?R27: Se cuenta con bases de datos que puede ser consumidas por el diseño de algún mecanismo automático, el cual se definirá en la fase de análisis y requerimientos. Esta información se proporcionará más a detalle en la fase correspondiente.Si el análisis de los requerimientos determina que se debe desarrollar o consumir una API para lograr una funcionalidad, el MINED proporcionará la información necesaria para que la empresa contratante realice su desarrollo.En el caso de sistemas externos al MINED, se realizaran las coordinaciones necesarias con la entidad correspondiente para el intercambio de información (Ej. Sistema de Nómina Fiscal, INSS).P28: Sobre los TDRs, Se cuenta con algún insumo que demuestre el alcance de cada macroproceso. Concerniente a módulos a sistematizar.R28: Se recomienda revisar el documento Sección II - Términos de Referencia, Anexo IV Información de Macroproesos - Modelo Funcional, donde se describe el alcance de cada uno de los 7 macroprocesos a automatizar. Adicionalmente a la empresa contratada se le entregará el documento de Relevamiento de Procesos donde se describen a detalle cada proceso/subproceso.P29: Sobre los TDRs, ¿Se tiene un listado de los sistemas internos o externos de la institución con los que se debe integrar? ¿De ser así que tipo de integración se espera? ¿Se cuenta con las APIs necesarias?R29: Se cuenta con bases de datos que puede ser consumida por el diseño de algún mecanismo automático, el cual se definirá en la fase de análisis y requerimientos. Esta información se proporcionará más a detalle en la fase correspondiente.Si el análisis de los requerimientos determina que se debe desarrollar o consumir una API para lograr una funcionalidad, el MINED proporcionará la información necesaria para que la empresa contratante realice su desarrollo.En el caso de sistemas externos al MINED, se realizaran las coordinaciones necesarias con la entidad correspondiente para el intercambio de información (Ej. Sistema de Nómina Fiscal, INSS).P30: Sobre los TDRs, IVFS-02. Favor ampliar más esta tarea. Se espera que se carguen masivamente los expedientes de cada colaborador/a, que actualmente están en Excel?R30: La empresa contratada cargará la información de los servidores púbicos del MINED que están en el sistema de nómina y en archivos de excel, con lo cual se debe drealizar el poblado inicial en bases de datos para iniciar las pruebas del sistema.P31: Sobre los TDRs, Sobre el Tiempo del Contrato. Se indica que se debe iniciar el trabajo 15 días después de la firma del contrato. Normalmente solicitamos 30 días. ¿Ven viable este cambio de condiciones?R31: Conforme a lo indicado en el documento Sección II - Términos de Referencia, apartado 3 - Entregables y 5.2. - Forma de Pago, el primer entregable corresponde al Plan de Trabajo y deberá ser presentado a los 30 días calendarios posteriores a la firma del contrato. Se aclara que las reuniones de coordinación si iniciarán inmendiatamente se firme el contrato.
Edited on:
16-May-2024 18:32
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Estimados/as Señores/as:En relación al Llamado a presentar ofertas RFP/2024/51174 para la Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua., atentamente informamos que se ha emitido la Nota Aclaratoria No. 2, segun detalle:P4: Consultamos a la administración si es posible remitir ejemplos de los archivos sin información personal de las personas.R4: A través de Enmienda No. 2 se ha publicado el documento Sección II - Términos de Referencia - Anexo VI - Formulario de Recopilación de Información Personal Administrativo. El mismo se encuentra disponible en la pestaña Documentos de la plataforma eSourcing.P14: Detalles sobre la Interoperabilidad: ¿Con qué otros sistemas deberá integrarse la solución de automatización? ¿Existen interfaces de programación de aplicaciones (APIs) disponibles, o necesitarán ser desarrolladas?"R14: Se cuenta con bases de datos que pude ser consumida por el diseño de algún mecanismo automático, el cual se definirá en la fase de análisis y requerimientos. Esta información se proporcionará más a detalle en la fase correspondiente. Si el análisis de los requerimientos determina que se debe de desarrollar o consumir una API para lograr una funcionalidad, el MINED proporcionará la información necesaria para que la empresa contratante realice su desarrollo. P15: Aspectos de Seguridad: ¿Cuáles son los estándares específicos de seguridad que debe cumplir la solución? ¿Existen requerimientos particulares para la protección de datos y la privacidad que deban ser incorporados en el diseño?R15: La aplicación debe cumplir con las evaluaciones de seguridad según las categorías de top 10 OWASP 2021, entre otras y las recomendadas por la empresa contratada. Además debe de incorporar funcionalidades de roles y permisos por usuarios, según el área que corresponda.P16: Disponibilidad de Recursos del Cliente: ¿Qué nivel de acceso y soporte proporcionará el personal de UNOPS y MINED durante el proyecto? ¿Existe algún mínimo de tiempo presencial en el proyecto o depende completamente de la propuesta?R16: UNOPS es el administrador del contrato y MINED como beneficiario del contrato conforma un equipo de especialistas de RRHH y DTIC, los cuales son contraparte en todo el proceso del desarrollo e implementación del sistema. Se debe definir un plan de ejecucion de actividades para coordinar las sesiones y tiempos de las mismas.Según lo ameriten, hay actividades y tareas que se requieren desarrollar de forma presencial: capacitaciones, entrevistas, entre otras que deben ser programadas con anticipación de manera coordinada entre UNOPS-PROVEEDOR-MINED.P17: Entregables y Criterios de Aceptación: ¿Cómo se definirá y medirá la aceptación de cada entregable? ¿Existen criterios claros para la revisión y aprobación de los entregables por parte de UNOPS y MINED?R17: Los criterios de aceptación de cada entregable serán definidos por la empresa contratada y serán presentados al comité y validados por parte de MINED y UNOPS, a manera de socialización, admitirán observaciones y ajustes, una vez las partes aprueban se considera versión final, en cuanto a los productos considerados documentales: Planes, DERCAS, etc. En cuanto a los productos desarrollados, deben ser probadas las funcionalidades y validar que cumplan con los requerimientos. En cuanto a la aceptación de la automatización, los criterios son los plasmados previamente en el TDR, DERCAS y DAD.P18: Modificaciones y Manejo de Cambios: ¿Cuál es el proceso para gestionar cambios en el alcance del proyecto o en los entregables especificados? ¿Cómo se manejarán las solicitudes de cambio una vez que el proyecto haya comenzado?R18: El análisis de los procesos será clave para el control de los ajustes de tal manera que no sean impactantes en el avance del proyecto. Al surgir un cambio, este será analizado de manera tripartita (Proveedor-UNOPS-MINED), en el caso que de manera consensuada se determine la aplicabilidad del cambio se procede con la realización de una solicitud formal por parte del MNED detallando los cambios, posteriormente el proveedor enviará una solicitud a UNOPS con el detalle del impacto de dichos cambios y UNOPS procede con la realización de una enmienda al contrato.El equipo de MINED cuenta con una plataforma de control de cambios mediante la cual se irán realizando las actualizaciones de código fuente según lo solicite el equipo de desarrollo, se debe establecer una comunicación fluida y constante con el administrador de la plataforma de control de código fuente en MINED y Equipo de Desarrollo de la DTIC-MINED.P19: Soporte y Mantenimiento Post-Implementación: ¿Qué nivel de soporte se espera que proporcione la empresa contratada después de la implementación del sistema? ¿Cuáles son los términos del servicio de soporte, incluyendo tiempos de respuesta y escalado de incidentes?R19: Conforme a lo indicado en el documento Sección II - Términos de Referencia, apartado 4.17 Garantía Técnica la empresa contratada deberá cumlir:GTec-02. La entidad contratada DEBE presentar en su oferta el SLA propuesto para atender los casos que sean reportados durante el periodo de garantía de la automatización de procesos priorizados de la gestión de Recursos Humanos.GTec-03. La entidad contratada DEBE indicar en el SLA los tiempos de respuesta y los diferentes niveles de servicios.GTec-05. La entidad contratada DEBE entregar el documento de la Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) especificando al menos los tiempos de: disponibilidad del servicio, de respuesta, de resolución, de entrega, el esquema de responsabilidades, procedimiento de escalado de casos, entre otros. Este documento serà consensuado de manera tripartita (Proveedor-UNOPS-MINED)
Edited on:
16-May-2024 18:30
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #2: ENMIENDA No. 2LLAMADO A PRESENTAR PROPUESTAS No. RFP/2024/51174 “Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua.”Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las siguientes modificaciones al documento para el proceso arriba mencionado, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas:1. Sección Documentos de la licitación - plataforma eSourcing . Se publican los siguientes documentos: 2. Sección II - Términos de Referencia - Anexo VI - Formulario de Recopilación de Información Personal Administrativo6. Minuta Reunión Informativa Sesión No. 2Tomando en consideración esta enmienda, el resto del documento de licitación permanece sin cambios.Atentamente,UNIDAD DE ADQUISICIONES
Edited on:
15-May-2024 23:50
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: P68: En varias secciones del documento 1. Sección I - Instrucciones para los Licitantes se menciona que debemos referenciar la sección Detalles de la licitación. Sin embargo, en la plataforma esourcing.unops.org no encontramos un documento con ese nombre. ¿Me pueden indicar dentro de que documento se encuentra esa sección?R68: Se aclara que la Sección Detalles de la licitación mencionada en el documento Sección I - Instrucciones para los Licitantes hace referencia a la pestaña Detalles del anuncio en la plataforma eSourcing.Agradecemos por todas la consultas recibidas. Todas las preguntas que aún no han sido respondidas están siendo evaluadas y se les dará respuesta a la brevedad posible por esta misma vía.
Edited on:
10-May-2024 23:54
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Estimados/as Señores/as:En relación al Llamado a presentar ofertas RFP/2024/51174 para la Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua., atentamente informamos que se ha emitido la Nota Aclaratoria No. 2, segun detalle:P21: Aspectos Financieros y de Pago: ¿Existen penalizaciones por retrasos o incumplimiento?R21: Conforme a lo indicado en la Pestaña Detalles y al borrador de Contrato que se encuentra disponible en la pestaña Documentos de la plataforma eSourcing, excepto bajo las circunstancias de fuerza mayor que se establecen en las condiciones generales del Contrato de UNOPS para servicios, si el Contratista no cumple la prestación de servicios en el período especificado en el Contrato, UNOPS podrá, sin perjuicio de cualesquiera o todas las demás medidas correctivas conforme al Contrato, deducir del precio del Contrato, como liquidación de daños y perjuicios, una suma equivalente al porcentaje de 0.3% del precio total original del Contrato por cada día de retraso hasta la entrega real de los servicios, hasta una deducción máxima de un 10% del precio total original del Contrato. Una vez alcanzado el máximo, UNOPS podrá rescindir el Contrato de conformidad con las condiciones generales de UNOPS para servicios.P22: Aspectos Legales y de Conformidad: ¿Cuáles son las cláusulas relativas a la propiedad intelectual y la confidencialidad? ¿Qué leyes o regulaciones locales deben considerarse en la ejecución del proyecto, laborales, sindicales?R22: La información relativa a los Derechos de Autor, Patentes y otros Derechos Exclusivos se encuentra disponible en el documento Sección IV - Condiciones Generales del Contrato, Cláusula 9. Dicho documento se encuentra disponible en la Pestaña Documentos de la Plataforma eSourcing.La información relativa a la Confidencialidad se encuentra descrita en la Cláusula 11 del documento antes mencionado.En relación a la información relativa a los aspectos juridicos y legislaciones aplicables por favor revisar todas las Cláusulas establecidads en el documento Sección IV - Condiciones Generales del Contrato que se encuentra disponible en la Pestaña Documentos de la Plataforma eSourcing.P46: El rubro: 4.13.1. MATERIAL FUNGIBLE PARA ENTREGAR. ¿El costo lo debe asumir la empresa (USB, ampo)?R46: Se aclara que los costos de Material Fungible deben ser incluidos en la propuesta financiera utilizando el documento Sección III - Anexos de la Propuesta a devolver - Anexo D: Formulario de propuesta financiera - Tabla Complementaria disponible en la Plataforma eSourcing. Estos costos deben ser indicados en la Tabla 3 - Material Fungible.P47: En este proceso cuales miembros del equipo de trabajo requieren “DECLARACIÓN DE EXCLUSIVIDAD Y DISPONIBILIDAD”. Si los hay, ¿Quién debe firmar el anexo respectivo, el colaborador (a) o el representante de la empresa?R47: Se aclara que el Anexo I: Formulario de declaración de disponibilidad debe ser firmado por cada miembro del personal clave propuesto para la ejecución del contrato. Es decir, por los cuatro expertos que ocuparan los 4 puestos descritos en el documento Sección V - Criterios de Evaluación, apartado 3.1 Cualificación del personal clave, disponible en la pestaña Documentos de la plataforma eSourcing.P62: ¿Existen penalizaciones por retrasos?R62: Conforme a lo indicado en la Pestaña Detalles y al borrador de Contrato que se encuentra disponible en la pestaña Documentos de la plataforma eSourcing, excepto bajo las circunstancias de fuerza mayor que se establecen en las condiciones generales del Contrato de UNOPS para servicios, si el Contratista no cumple la prestación de servicios en el período especificado en el Contrato, UNOPS podrá, sin perjuicio de cualesquiera o todas las demás medidas correctivas conforme al Contrato, deducir del precio del Contrato, como liquidación de daños y perjuicios, una suma equivalente al porcentaje de 0.3% del precio total original del Contrato por cada día de retraso hasta la entrega real de los servicios, hasta una deducción máxima de un 10% del precio total original del Contrato. Una vez alcanzado el máximo, UNOPS podrá rescindir el Contrato de conformidad con las condiciones generales de UNOPS para servicios.P65: Sobre: 35. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. Esta puede ser emitida por una entidad financiera diferente a Nicaragua, por ejemplo, ¿otro país de Centroamérica? Normalmente las entidades financieras solicitan una garantía (Línea de Crédito o Certificado de Depósito a Plazo), al estar fuera de Nicaragua no vemos factible que un banco local nos emita la garantía.R65: Conforme a lo indicado en la pestaña Detalles de la plataforma eSourcing, apartado Garantía de Cumplimiento, la Garantía Bancaria será emitida por una institución bancaria seleccionada por el Licitante en cualquier país. Si la institución que emite la garantía está ubicada fuera del país del Contratante (Nicaragua), deberá contar con una sucursal bancaria en el país del Contratante, reconocida expresamente por la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), que, de ser necesario, permita ejecutar la garantía bancaria. En caso de que la institución no disponga de una sucursal bancaria en el país del contratante, el proveedor puede presentar una garantía mediante el sistema SWIFT, emitida por el banco del proveedor en el extranjero. UNOPS verificará previo a la aceptación, la calificación de crédito a largo plazo del banco emisor de la garantía.P67: En la sección “19. GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE PROPUESTA” se menciona: “La garantía de sostenimiento de propuesta deberá presentarse con el importe especificado en la sección Detalles de la licitación” No nos queda claro el monto (importe) de esta garantía. El Anexo F: Formulario de manifiesto de garantía de sostenimiento de propuesta no tiene un espacio para poner montos.R67: Se aclara que conforme a lo indicado en la pestaña Detalles de la plataforma eSourcing, Apartado Garantía de Sostenimiento de Propuesta, este documento es una declaración jurada, no garantía bancaria y por consiguiente no tiene ningún importe. Los licitantes deberán presentar una declaración jurada de garantía de sostenimiento de propuesta según el Anexo F (Formulario de Manifiesto de garantía de sostenimiento de propuesta) disponible en la pestaña Documentos de eSourcing titulado Sección III - Anexos de Propuesta a devolver.
Edited on:
10-May-2024 23:52
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: P13: Consultamos si hay posibilidad de ajustar la tabla de pagos y de productos de la consultoría? R13: Amablemente se solicita indicar cual es el ajuste que se requiere y las razones del mismo.
Edited on:
10-May-2024 00:27
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: P12: Solicitamos aclaración si la firma del contrato con el proveedor adjudicado se debe hacer presencial, contando con los representantes legales físicamente en Nicaragua o se acepta firma electrónica con el visto bueno de notario del país de origen de la empresa adjudicada, o si hay otras formas alternativas.R12: Se aclara que el contrato puede ser firmado digitalmente por ambas partes. Sin embargo, conforme a lo indicado en la Pestaña Detalles, apartado Información Adicional, antes de la firma del contrato si el licitante adjudicado es una Empresa no domiciliada en Nicaragua deberá presentar:Copia certificada de los documentos siguientes:Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad y sus modificaciones si las hubiere, inscrita en el Registro correspondiente de su país.Documento de Identidad, Pasaporte o carné de Residente del Representante Legal o Apoderado.Poder legal vigente otorgado al Representante Legal del licitante.En caso de consorcios, cada uno de los miembros de consorcio deberán presentar:Copia del Documento de Identidad, o Pasaporte o Carnet de Residente y Registro Único de Contribuyente (RUC) del Representante Legal de la Sociedad, documentos que deben estar vigentes. Copia de los siguientes documentos:Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad y sus modificaciones si las hubiere- debidamente inscrita en el Registro correspondiente.Poder legal vigente otorgado al Representante Legal del licitante.Copia del Registro Único de Contribuyente (RUC) de la empresa.Testimonio de Escritura Pública de Constitución del Consorcio y sus modificaciones si las hubiere- debidamente inscrita en el Registro correspondiente.Poder legal vigente otorgado al Representante Legal del Consorcio e inscrito en el registro mercantil correspondiente.
Edited on:
09-May-2024 19:05
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Estimados/as Señores/as:En relación al Llamado a presentar ofertas RFP/2024/51174 para la Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua., atentamente informamos que se ha emitido la Nota Aclaratoria No. 1, segun detalle:P1: Solicitamos aclarar si los documentos de la oferta pueden ir firmados con firma digital?R1: Se aclara que los documentos que componen la oferta pueden ser firmados digitalmente por la persona debidamente autorizada por la Empresa Licitante, es decir, por el Representante Legal. Los documentos deben ser presentados en formato PDF y deben contener la información de contacto de la persona que firma los documentos (Correo Electrónico y Número de Teléfono)P2: Cuantos archivos excel se estima migrar masivamente?R2: Se aclara que se tiene la cantidad estimada de 55mil a 60mil expedientes laborales en todo el MINED. Favor considerara que segun lo especificado en el Documento Sección II - Lista de Requerimientos apartado 4.7 Diseño, Desarrollo, Despliegue y Prueba de la Primera Versión Funcional, en el requerimiento IVFS-02 se indica que la entidad contratada debe realizar procesos de extracción, transformación y carga de expedientes laborales proporcionados por el MINED, los cuales se encuentran en archivos formato excel, así como catálogos y clasificadores al sistema. Adicionalmente el requerimiento IVFS-03 indica que la entidad contratada debe realizar la carga de datos de catálogos y clasificadores, que pueden estar en otros sistemas, en hojas excel o en registros manuales. Nota: Es válido aclarar que la entidad contratada solamente registrará (en el caso que los datos no estén cargados en archivos) información de los catálogos o clasificadores que estén únicamente en documentos físicos, para el caso de los expedientes de personal, esta información será proporcionada por personal del MINED en formato Excel para su carga por medio de herramientas ETL proporcionadas por el proveedor.Se recalca que el proveedor no hará registro manual de expedentes laborales.P3: Cuantos formatos existen?R3: Conforme a lo especificado en el Documento Sección II - Lista de Requerimientos apartado 4.7 Diseño, Desarrollo, Despliegue y Prueba de la Primera Versión Funcional, en el requerimiento requerimiento IVFS-02, la entidad contratada debe realizar procesos de extracción, transformación y carga de expedientes laborales proporcionados por el MINED, los cuales se encuentran en archivos formato excel, así como catálogos y clasificadores al sistema.Adicionalmente en dicho documento, en su Anexo V Requerimientos No Funcionales, en el apartado RNF-07 se indica que la entidad contratada debe garantizar mecanismos que permitan a los usuarios realizar carga de información de diferentes formatos de archivos por ejemplo (xls,png,pdf,txt sin limitarse a estos).P5: Solicitamos confirmar si la fecha de aclaraciones vence el próximo Viernes 10 de mayo del 2024 a las 15:00 hrs?R5: Conforme a lo indicado en la Plataforma eSourcing, Pestaña Información General, el plazo para solicitar aclaraciones vence el próximo 10 de mayo de 2024 a las 15:00 hrs. (Hora de Nicaragua)P6: Solicitamos confirmar si la fecha límite para presentar ofertas vence el día miércoles 29 de mayo del 2024 a las 15:00 hrs?R6: Conforme a lo indicado en la Plataforma eSourcing, Pestaña Información General, el plazo para presentar propuestas vence el próximo 29 de mayo de 2024 a las 15:00 hrs. (Hora de Nicaragua)P7: Consultamos si en efecto la garantía de cumplimiento es de un 10%, para este proyecto?R7: Conforme a lo indicado en la Plataforma eSourcing, Pestaña Detalles del Anuncio, Apartado Detalles de garantía de cumplimiento, el Contratista deberá proporcionar una garantía de cumplimiento en forma de garantía bancaria o fianza, a favor de UNOPS, por un importe equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del Contrato (en la moneda de la oferta del Licitante en los 10 días siguientes a la firma del Contrato.P8: Consultamos si se anexará al expediente la minuta de la segunda reunión informativa del 06/05/2024?R8: Se aclara que la Minuta de la Reunión Informativa No. 2 se estará publicando a través de la Enmienda No. 2 en los proximos días.P9: Siendo nuestra empresa una empresa internacional, que no está constituida en Nicaragua, solicitamos información sobre la forma en que se ejecutan cada uno de los pagos para el proveedor adjudicado, si el pago sale directamente de la UNOPS o de la institución local a la que se le ejecuta el servicio correspondiente a esta contratación. Si salen desde Nicaragua, o desde el exterior a Nicaragua, y de cuál Banco sale cada uno de los pagos correspondientes.R9: Se aclara que UNOPS firmará un contrato con el licitante que resulte adjudicado. El borrador de dicho contrato se encuentra disponible en la Pestaña Dcoumentos de la plataforma eSourcing.Conforme a lo indicado en la cláusula 5.4 de dicho contrato, UNOPS efectuará los pagos al Contratista en un período de treinta (30) días naturales desde la fecha de recepción de la factura original correspondiente, subordinado a la aceptación por parte de UNOPS de los Servicios reflejados en dicha factura. UNOPS realizará los pagos mediante transferencia a la cuenta bancaria especificada por el Contratista en el formulario “oneUNOPS – Identificación de proveedores”. UNOPS asumirá los costos impuestos por el banco. El Contratista deberá asumir los demás costos bancarios correspondientes a dicha transferencia.En tal sentido, los licitantes deberán consultar con su banco los costos bancarios por transferencias internacionales.El detalle completo de los importes a pagar se encuentra indicado en el documento Sección II -Términos de Referencia, numeral 5.2. FORMA DE PAGO disponible en la Pestaña Documentos de la plataforma eSourcing.P10: Solicitamos aclaración de cuáles son los rebajos que se asumen para el proveedor adjudicado en relación a impuestos, sean retenciones de impuestos por concepto de remesas al exterior, u de otra índole, y de que porcentajes se trata.R10: Se aclara que UNOPS no realiza retención de impuestos. Sin embargo, la empresa adjudicada debe realizar su declaración de impuestos en su país de origen.P11: Cuanto tiempo después de la aceptación de la factura lleva el trámite para finalmente hacerse efectivo el pago.R11: Favor ver respuesta 9
Edited on:
09-May-2024 18:59
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #1: ENMIENDA No. 1LLAMADO A PRESENTAR PROPUESTAS No. RFP/2024/51174 “Contratación de Servicios de Diseño, Desarrollo e Implementación de la automatización de procesos claves de gestión de RRHH del Ministerio de Educación de Nicaragua.”Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las siguientes modificaciones al documento para el proceso arriba mencionado, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas:1. Sección General - plataforma eSourcing. Se modifica de la siguiente manera:Fecha límite: 29 de mayo de 2024 a las 15:00 hrs (Hora de Nicaragua)Fecha límite para aclaraciones: 10 de mayo de 2024 a las 15:00 hrs (Hora de Nicaragua)2. Sección Detalles - plataforma eSourcing. Se modifica de la siguiente manera:DETALLES DE LA REUNION INFORMATIVA PREVIA:Se celebrarán las siguientes reuniones de aclaración o reuniones previas:REUNIÓN NO. 1Virtual: Video conferencia - enlace: https://meet.google.com/dzk-ufoz-hogFecha: 24 de abril de 2024.Hora: 09:00 a.m. Hora de Nicaragua.Idioma de la reunión: EspañolREUNIÓN NO. 2Virtual: Video conferencia - enlace: https://meet.google.com/vra-jfrr-uvpFecha: 06 de mayo de 2024.Hora: 10:00 a.m. Hora de Nicaragua.Idioma de la reunión: EspañolSe aclara que ambas reuniones abarcan la misma temática. Sin embargo, se realizan dos sesiones a fin de que todas las empresas interesadas puedan participar en dicha reunión orientativa.3. Sección Documentos de la licitación - plataforma eSourcing . Se publican los siguientes documentos: 6. Minuta Reunión Informativa6. Presentación Reunión InformativaTomando en consideración esta enmienda, el resto del documento de licitación permanece sin cambios.Atentamente,UNIDAD DE ADQUISICIONES
Edited on:
01-May-2024 09:10
Edited by:
webservice@unops.org