Obras de mejoramiento de establecimientos escolares en el Corredor Seco, RACCN y RACCS de Nicaragua
UNOPS
Obras de mejoramiento de establecimientos escolares en el Corredor Seco, RACCN y RACCS de Nicaragua
Invitation to bid
Reference:
ITB/2022/44388
Beneficiary countries or territories:
Nicaragua
Registration level:
Basic
Published on:
08-Jan-2023
Deadline on:
21-Feb-2023 18:00 (GMT 0.00)
Description
Descripción de la licitación: Obras de mejoramiento de establecimientos escolares en el Corredor Seco, RACCN y RACCS de Nicaragua.
Este es un llamado licitación para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) de no más de 100 empleados constituidas por Personas Naturales (Contatistas Individuales).
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
¿Está interesado en mejorar su conocimiento sobre lo que UNOPS adquiere, cómo lo hace y cómo convertirse en proveedor para nuestra organización? Obtenga más información sobre nuestro curso en línea gratuito sobre "¿Cómo convertirse en proveedor de UNOPS?" aquí.
Este es un llamado licitación para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) de no más de 100 empleados constituidas por Personas Naturales (Contatistas Individuales).
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
¿Está interesado en mejorar su conocimiento sobre lo que UNOPS adquiere, cómo lo hace y cómo convertirse en proveedor para nuestra organización? Obtenga más información sobre nuestro curso en línea gratuito sobre "¿Cómo convertirse en proveedor de UNOPS?" aquí.
This tender has been posted through the UNOPS eSourcing system. / Cet avis a été publié au moyen du système eSourcing de l'UNOPS. / Esta licitación ha sido publicada usando el sistema eSourcing de UNOPS. Vendor Guide / Guide pour Fournisseurs / Guíra para Proveedores: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
First name:
N/A
Surname:
N/A
Link | Description | |
---|---|---|
https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides | UNOPS eSourcing – Vendor guide and other system resources / Guide pour fournisseurs et autres ressources sur le système / Guía para proveedores y otros recursos sobre el sistema |
72121406
-
School building construction service
New amendment added #5: Enmienda No. 5Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las siguientes modificaciones al documento de licitación para el proceso ITB/2022/44388, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas:1. Información General, Fecha límite:Se modifica la fecha límite: 2023-02-21 18:00 UTC (12:00 horas tiempo de Nicaragua)Tomando en consideración esta enmienda y aquellas emitidas a la fecha, el resto del documento permanece sin cambios.UNOPS
Edited on:
16-Feb-2023 01:28
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.18: (CONTINUACIÓN)PREGUNTA No. 39:1. en el caso de las plantillas de cantidades hubieron correcciones en actividades. la pregunta es: ¿Se van a respetar esos nuevos formatos o se pueden eliminar las actividades tachadas?2. ¿costo de laboratorio de de compactacion y de cilindros de concreto en la zona del Lote No. 2?3. en la seccion VI Anexos de la oferta, anexo 4.1 B Trabajos por dia, solicitamos aclaracion ¿si este formato va incluido en la presentacion de oferta? de ser positivo solicitamos a que se refiere en este anexo, ya que no nos queda claro.RESPUESTA:1. Se solicita a los licitantes utilizar el último modelo de plantilla de cantidades publicada mediante la Enmienda 4 para la preparación de su oferta financiera. No se recomienda eliminar ninguna celda del formato para evitar eliminar elementos que forman parte integral de la oferta.2. El licitante es responsable de incluir dentro de sus costos los servicios de análisis de materiales con el fin de cumplir con el requerimiento 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad.3. Ver Enmienda 4. Se aclara que el Anexo 4.1.B [Plan de Trabajos por Día] no será utilizado en esta licitación no obstante formará parte del contrato e irá en blanco.
Edited on:
09-Feb-2023 23:43
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.18:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas.PREGUNTA No. 33Solicitamos aclaración con respecto al Colegio Parroquial Espíritu Santo - La Trinidad Estelí - Lote No.1Aclaración: Solicitan en la planilla de cantidades, un andén peatonal de 1.30 m de ancho, que inicia desde la batería de baño existente y finaliza hasta la nueva biblioteca (ítems 4.1.1 -Construcción de andenes peatonales: 88.24 m2 - longitud de 67.88), en planos arquitectónicos, hoja número A011, aparece un detalle de este anden peatonal (01/A011) – “Sección del nuevo anden peatonal”. Hemos revisado el topográfico A001 y es necesario que este anden lleve bordillos de bloque a los lados, ya que la diferencia de elevación es de aproximadamente (curva de nivel al inicio del anden frente a la batería de baño existente 609.75, curva de nivel del NPT de rampa de accesibilidad universal 610.66, dándonos una diferencia de nivel de : 0.91 metros), este anden necesita por lo menos a una distancia de 30 metros desde su inicio, dos hiladas de bloques a ambos lados (mampostería reforzada y cimiento corrido) y para llegar al nivel de la rampa de accesibilidad que faltaría una distancia de 37.88 metros se necesitaría cuatro hiladas de bloque a ambos lados (mampostería reforzada y cimiento corrido).En el detalle (01/A011), plano hoja A011 - Sección del nuevo anden peatonal, nos muestra que el andén será solo una losa de concreto sin refuerzo ni bordillos a los lados, preguntamos:¿Presupuestamos el anden solamente como una losa de concreto sin refuerzos ni bordillos a los lados o verificarán la información que describimos en los párrafos anteriores para presupuestarlo de otra manera?.RESPUESTA:Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.3 Planos Lote 1, Ver lámina A011, Se aclara que el Licitante deberá presupuestar la actividad conforme a planos el andén sin bordillo y en apego a la Lista de Cantidades, únicamente se indica un muro de mampostería reforzada en rampa 1.PREGUNTA No. 34:Estimados Señores UNOPS, como puedo subir un archivo que pesa más de 20 MB que es la capacidad máxima que ustedes pueden recibir por cada solicitud de documentos, por ejemplo: mi Cv como contratista, con sus soportes de actas de recepcion y finiquitos pesa más de 20 MB, ¿ Existe otra manera de subir documentos de mayor capacidad?.RESPUESTA: Puede cargar los documentos en varios archivos de tal manera que cada uno no exceda el tamaño máximo de 20 MB. Asegúrese que el nombre del archivo demuestre la secuenta lógica de los documentos que desea presentar, indicando al menos un sufjo numérico al final del título del archivo (1, 2, 3, etc).PREGUNTA No. 35:Lote #3 'PROYECTO: CENTRO ESCOLAR SAN FRANCISCO, COMUNIDAD DE SULATIN, MUNICIPIO DE EL TORTUGUERO, RACCSEn la Etapa 3.8.1.4 que textualmente dice "Suministro e instalacion de bomba centrífuga de 1 HP + Tanque hidroneumatico 80 glns + Clorador (Marca Truper), en los planos en la hoja HS-03 en la elevación planta ampliada de agua potable, indica una bomba marca Franklin Electric y un tanque hidroneumatico de 44 gls, ¿por favor aclarar con cual trabajamos?RESPUESTA:Ver Enmienda 4. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2 Lote 3 - Planilla de Cantidades_Enmienda4, donde se indica especificaciones de la bomba y tanque hidroneumático.PREGUNTA No. 36:Estimados señores UNOPS:Para todas las escuelas del Lote No.1, en sus Especificaciones Técnicas, CAPITULO 1: ESTRUCTURA - ACAPITE - BARRA DE REFUERZO nos dicta: "El acero de refuerzo debera ser de varilla deformada de acuerdo al ASTM-A-706 con un punto de fluencia minimo de 60,000 psi", pero en planos nos dicta (Hoja S00 - de los planos estructurales): "El acero de refuerzo debera ser de varillas deformadas de acuerdo al ASTM-A-615 con un punto de fluencia minimo de 40,000 psi", preguntamos: ¿Cuál de las dos normas gobierna, las de Especificaciones Técnicas ó la de planos?.Por aclaración: La varilla de acero ASTM-A-706 (grado 60 - 60,000 psi) es utilizada comunmente para proyectos para edificios (más de 3 niveles) ó puentes según el reglamento nacional de la construcción RNC de Nicaragua y la varilla de acero ASTM-A-615 (grado 40 - 40,000 psi) es utilizado comunmente para viviendas hasta tres niveles según el reglamento nacional de la construcción RNC de Nicaragua.RESPUESTA:Ver Enmienda 4. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.3 Planos Lote 1, Ver planos estructurales Ver lámina S00, Ver en Notas Generales Barras de Refuerzo, donde se indica que el acero a utilizar será de acuerdo al ASTM A-615 Grado 40, adicionalmente puede consultar lo indicado en las Especificaciones Técnicas referente a las Barras de Refuerzo.PREGUNTA No. 37:En lote #3 'PROYECTO: CENTRO ESCOLAR RAFAELA HERRERA #3, COMUNIDAD EL MARRON, MUNICIPIO EL TORTUGUERO, RACCSEn las planillas de cantidades de obra con enmienda3, se elimino la actividad 4.8.1.6 Clorador de linea, pero en los planos HS002 en el detalle de bomba sumergible en la lista de accesorios de sarta el numero 15 dice que es un clorador en linea, ¿debemos incluir el costo de dicho clorador en el precio de la bomba de la actividad 4.8.1.7?RESPUESTA:Se aclara que se eliminó la actividad. Ver Enmienda 4. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Planos - Centro Escolar Rafaela Herrera N° 3 - Se anexa Lamina HS02 Detalles de Agua Potable.PREGUNTA No. 38:En lote #3 'PROYECTO: INSTITUTO POLITECNICO SAN FRANCISCO DE ASÍS, MUNICIPIO DE EL AYOTE, RACCS En las planillas de cantidades de obra con enmienda3, se elimino la actividad 3.8.4.8 Clorador de linea, pero en los planos HS03 en el detalle de bomba sumergible en la lista de accesorios de sarta el numero 9 dice que es un clorador en linea, ¿debemos incluir el costo de dicho clorador en el precio de la bomba de la actividad 4.8.1.7 o en 3.8.4..9 ?RESPUESTA:Se aclara que se eliminó la actividad. Ver Enmienda 4. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Planos - Instituto Politecnico San Francisco de Asís (El Ayote) - Se anexa Planos de Agua Potable, se elimina Clorador de línea de los planos.
Edited on:
09-Feb-2023 23:39
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #4: Ver Enmienda 4 en pestaña Documentos.
Edited on:
09-Feb-2023 19:47
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.17:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas.Mediante enmienda No.3 se modifica la SECCIÓN V: REQUERIMIENTOS, ANEXO 3: REQUERIMIENTOS DEL CONTRATANTE, numeral 3.4 Valoración y Pago, subclaúsula 10.1 Método de valoración por Solo pago por unidad de medida.
Edited on:
04-Feb-2023 03:30
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.16PREGUNTA No. 32Estimados señores UNOPS.Solicitamos aclaración para la parte de mobiliarios de las Bibliotecas:1). Para algunas áreas de muebles (1,2,3), aparece que se colocará una lámina contrachapada clase A (nomenclatura ML.02), no se especifica el espesor de lámina ni tampoco si esa lámina de madera contrachapada es de plywood o será de madera sólida (pochote, cedro, etcétera), ¿Nos pueden especificar más detalle sobre esta madera contrachapada?2). En los planos de taller de mobiliarios no representan como se fijarán los forros a la estructura metálica (si se usará golosos por encima de los plafones o se usarán refuerzos en “L” por debajo de los plafones, etcétera), los planos de taller deberían de mostrar la información mínima de cómo se fijarán cada plafón sea de madera contrachapada, gypsum o melamina a la estructura metálica, para asi poder prrsupuestar con exactitud cada mueble.3). En los planos de taller de los muebles no representa Tipo y Marca de: cerradura a proponer, bisagras a proponer, jaladera a proponer, esto para los estantes que llevan doble puertas.RESPUESTA:) - Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3. Planos Lote 1, Lote 2 y Lote 3, Ver lámina Plano Taller de Mobiliario donde el ML-02 se refiere a lámina de plywood de 18mm.)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1, 2 y 3 _Enmienda3, se anexa detalle de fijación para mobiliario de bibliotecas.)- Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3. Planos Lote 1, Lote 2 y Lote 3, Ver lámina Plano Taller de Mobiliario, no se está pidiendo marca ni proveedor específico.
Edited on:
02-Feb-2023 20:11
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.15PREGUNTA No. 31Buenas tardes.Estimados señores, por este medio solicitamos las siguientes aclaraciones:Lote 2: OBRAS EN LA REGIÓN AUTÓNOMA COSTA CARIBE NORTE2.2 - Instituto Parroquial UwawaoItem 2.6.1 de los alcances indica "Cascote 3000 psi, espesor 7" con malla electrosoldada 6.20 mm, acabado llaneado", sin embargo en planos estructurales se detalla espesor de 75mm (3")... ¿Cuál de ellos predomina?2.3 -Instituto Parroquial San Francisco de Asís.Item 2.6.1 de los alcances indica "Suministro, transporte y colocación de Estructura Metálica de columnas y techo. (Incluye placas, angulares, sag rod, insumos y pintura)", por la cantidad de 555.70 kg... El peso que hemos calculado para la estructura del area de Sociabilización duplica lo considerado en alcances, ¿podrían realizar una revisión del mismo o esto se tomará como Orden de Cambio una vez en proceso constructivo?Item 2.6.2 de los alcances indica "Suministro e instalación de barandales metálicos", al respecto el detalle en planos nos muestra modulaciones de hasta 2.40m, sin embargo en especificaciones técnicas indica "modulación cada 1.20m máx. de separación"... ¿Cual de ellos Predomina?.Item 2.7.1 y 3.7.1 de los alcances indica "Losa de concreto 3000 psi, espesor 7 pulgadas", sin embargo en planos estructurales se detalla espesor de 75mm (3")... ¿Cuál de ellos predomina?Item 3 "CONSTRUCCIÓN DE BATERIA DE BAÑOS NUEVA Y REHABILTACIÓN DE SS EXISTENTES", no se incluye alcance de construcción de estructura metalica de techo para nuevos S/S, solamente de cubierta de techo...¿Se agregará o no el nuevo alcance, o qué consideraciones tomamos al respecto?.Item 3.11.7 indica "Paneles solares": al respecto no existe en planos o especificaciones técnicas mayor información en cuanto a capacidades y/o conexiones del módulo de paneles a instalarRESPUESTA:2.2 Instituto Parroquial UwawauItem 2.6.1. Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 2 - Planillas de cantidades - Instituto Parroquial Uwawau_2.2.3 Instituto Parroquial San Francisco de Asís:Item 2.6.1: Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Planillas de cantidades - Instituto Parroquial San Francisco de AsÍs -El Item 2.6.1 fue corregido.Item 2.6.2: Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Especificaciones Técnicas - Instituto Parroquial San Francisco de AsÍs - Ver Capítulo 12 - Barandal / PasamanosItem 2.7.1 y 3.7.1: Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 2 - Plantillas de cantidades - Instituto Parroquial San Francisco de AsÍs - Enmienda 3Item 3: Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 2 - Planillas de cantidades - Instituto Parroquial San Francisco de AsÍs - Ver Item 3.6.2 se agrega este alcance.tem 3,11,7: Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Planillas de cantidades - Instituto Parroquial San Francisco de AsÍs - El Item 3.11.7 fue eliminado
Edited on:
02-Feb-2023 20:03
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.14PREGUNTA No. 30:Estimados señores UNOPS.Necesitamos aclaración con respecto a los muebles de las bibliotecas, hemos revisado los planos que presentan para el Colegio Parroquial San Agustín del municipio de Ocotal y existe mucha información contradictoria entre, especificaciones técnicas y planos de taller , por ejemplo:En las especificaciones técnicas expresa que toda la estructura metálica será de tubo metálico de 1 ½ pulgada CH 16, sin embargo, en los planos de taller hoja A009 - Planos Arquitectónicos, representa diversos elementos estructurales que tienden a confundir, en la TABLA MUEBLES (Hoja A009) refleja una nomenclatura TB.02 – Tubo metálico de 2 x 2 “QUE NO APARECE EN PLANOS ESTE ELEMENTO NI TAMPOCO ESPECIFICA SU ESPESOR” con un área de 9.33 m², en la tabla de LEYENDA DE NOMENCLATURA (Hoja A009) representa que la base de estantería MO.03 será de tubo de 2 x 6 CH 16, pero si uno se va a ver los detalles de: Banco Fijo 0.1, Estante Bajo.02, Detalle Típico – Mobiliario Fijo – muestra que toda la estructura es de tubo cuadrado de 1 ½ CH 16, “Todo estas contradicciones tienden a confundir porque no se sabe cuál es el elemento correcto a presupuestar”, también si uno se va a ver el Detalle Banco Fijo.01 (Hoja A009) aparece acotado que el espesor de la estructura metálica es de 8 cms si se suma (sección del tubo 1.5” + espesor del gypsum (cara inferior) 0.5”+ espesor de la melamina (cara superior) 0.7” nos da un ancho total de 2.7” equivalente a 7 cms, ¿No será correcto que la estructura de todos los muebles es de tubo cuadrado de 2 “ x 2” CH 16 para respetar el ancho que muestra el diseñador en planos? y también calce correctamente la base de estantería MO.03 con los estantes MO.04.Seria bueno que revisen a más detalles estos muebles y envíen la información correcta porque entre nomenclatura, planos de taller y especificaciones técnicas existen muchas contradicciones y eso a imposibilitado presupuestarlos correctamente.RESPUESTA:Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - 1.3 C.P. San Agustín_Capítulo 12_ Muebles Varios donde se indica que la estructura será de tubos cuadrado de 1-1/2" chapa 16, esta especificación está definida para todos los muebles de biblioteca.
Edited on:
02-Feb-2023 19:42
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.13PREGUNTA No. 29:Instituto Politécnico San Francisco de Asís, Municipio de El Ayote.1)-¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de los ensayos de ruptura de concreto cuantos ensayos por m3 deberemos considerar en nuestras ofertas?2)-¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de los ensayos de ruptura de mortero cuantos ensayos por m3 deberemos considerar en nuestras ofertas?3)-¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de las pruebas de compactación cuantas deberemos considerar en nuestras ofertas?4)- El cerramiento provisional ¿de qué tipo material será construido?7)- Para la elaboración del concreto en las especificaciones técnicas en la página 9 en el punto 4 que el agua a utilizarse en la mezcla del concreto deberá ser potable, en estos colegios y en esta zona no hay agua potable solo agua de pozo, ¿permitirán utilizarla para la mezcla de concreto, mortero y el curado de estas mezclas?8)- Para la elaboración del concreto en las especificaciones técnicas en la página 10 en el punto 9 nos indica que la temperatura del concreto no puede ser mayor a 35°C, ¿exigirán control de temperatura para la elaboración del concreto?9)- En la página 7 sección “I” menciona que el contratista deberá seguir las especificaciones del informe geotécnico para realizar los trabajos que tengan que ver con movimiento de tierra, dentro de los documentos no está dicho informe.10)- En la actividad 2.11 Obras exteriores, para la construcción de las rampas hay que realizar relleno y compactación de material, para poder construir las rampas, ¿este material de relleno será de préstamo o a será tierra del sitio? Cabe la pena señalar que el suelo que se observó en la visita de campo no es acto para construcción, si solo se conforma y compacta hay un alto riesgo que impacte de manera negativa en la calidad de la obra, ya que estos suelos sus propiedades mecánicas hacen que se expandan o se contraigan, según la humedad que perciban, dañando estos las rampas y andenes.11)- En la actividad 2.12 en visita de campo se notó que algunas de las lugares a pintar ya están pintados (aunque esta deteriorara), ¿van incluir actividad de remoción de pintura existente?RESPUESTA:1). Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad.2). Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad, no se está solicitanto ensayo de ruptura de morteros.3). Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad.4). Ver Sección IV: Lista de Detalles - Anexo 2: Información Específica del Proyecto - 2.2 Plano del Emplazamiento - numeral 8 Descripción de los requerimientos de seguridad del Emplazamiento, el Licitante deberá proponer en La Declaración del Método de Trabajo cómo abordará este requerimiento.7). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - no aplica estudio de análisis de agua para este centro, se utilizará el abastecimiento de la red pública. .8). No se exigirá control de tempratura para la elaboración del concreto, no obstante, se debe dar adeacuada atención a los materiales componentes, a los métodos de producción, al manejo, a la colocación, a la protección y al curado a fin de evitar temperatura excesivas en el concreto o la evaporación del agua, lo cual podría afectar la resistencia requerida o el funcionamiento del elemento o de la estructura.9). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Informe Geotécnico - 3.1_Instituto Politécnico San Francisco de Asís10). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Planillas de cantidades - Instituto Politécnico San Francisco de Asís - Items 2.12 la compactacion de las rampas se propone suelo cemento11). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Planillas de cantidades - Instituto Politécnico San Francisco de Asís - Ver Item 2.13.3: Limpieza y remoción de pintura con inhibidorNOTA: El número de las consultas corresponde a lo solicitado, las preguntas 5 y 6 no fueron solicitadas.
Edited on:
02-Feb-2023 19:33
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.12PREGUNTA No. 28: Estimados señores UNOPS, por este medio estamos solicitando que se amplié el plazo de presentantación de oferta a una semana más, pasar la presentación del 06 de febrero al 13 de febrero del corriente, esto lo solicitamos debido a la cantidad de interrogantes que han surgido una vez que hemos iniciado el presupuesto del Lote 1 (Escuelas del corredor Seco), aunque ustedes nos contesten a tiempo después de haberse finalizado el periodo de aclaración, estimamos que 9 días es muy poco tiempo para completar nuestro presupuesto y entregar una oferta económica aterrizada a la realidad, ¿Es posible esta solicitud?, creo que esto también beneficiaría a los demás licitantes.RESPUESTA:Ver Enmienda 3:1. Información General, Fecha límite para aclaraciones: Se modifica la fecha límite para aclaraciones: 2023-02-04 18:00 UTC (12:00 horas tiempo de Nicaragua)2. Información General, Fecha límite: Se modifica la fecha límite: 2023-02-16 21:00 UTC (15:00 horas tiempo de Nicaragua)
Edited on:
02-Feb-2023 19:20
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.11 (CONTINUACIÓN)RESPUESTA:10). Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3.3: Planos - Lote 1 - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - Planos Eléctricos - ver Plano EL-04 para la ubicación del punto de conexión HDMI para el Data show en planos se visualiza como (HD)11). No se incluye los rotúlos de evacuación en las planillas.12). Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Especificaciones Técnicas - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto- Ver Capítulo 1 - Generales
Edited on:
02-Feb-2023 19:11
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: NOTA ACLARATORIA No.11PREGUNTA No. 27:Estimados señore de UNOPS, al momento de trabajar en la oferta económica nos han surgido las siguientes interrogantes correspondiente al Lote No.1.Colegio Parroquial Padre María Fabretto, municipio de Somoto, departamento de Madriz:1).En los alcances especifica una barda de cerramiento, ¿Cuál será el material de cerramiento y si pueden pasar un detalle?, para que todos los contratistas presupuestemos lo mismo.2). El desalojo de material de demolición no está especificado como una actividad en la planilla de cantidades, ¿En qué actividad deberemos de incluir este costo?, en toda obra se especifica esta actividad como: Desalojo de material de demolición, unidad de medida: m³ - distancia del sitio autorizado.3).En el ítem 4.1.6 – Cerramiento de malla ciclón en tanque de almacenamiento - aparece en planos el tipo de estructura metálica a utilizar, pero no aparece el calibre de la malla ciclón, ¿Por favor nos puede sugerir que calibre será esta malla?, también no encontramos el tipo de cimiento a utilizar (pedestales de concreto, zapatas corridas, zapatas aisladas), ¿Nos pueden facilitar los detalles constructivos para presupuestar los cimientos del cerramiento con malla ciclón?4).En la planilla de cantidades ítems 3.5.6 solicitan el suministro de un sistema fotovoltaico (panel solar) que alimentará al equipo hidroneumático, pero no aparece información de: placas solares, regulador de carga, inversor, acumulador, etcétera, la información tanto en la planilla de cantidades y planos es muy somera para poder presupuestar, solicitamos más información sobre esta actividad.5).En la actividad de Instalaciones Hidrosanitarias ítems 3.4, no aparece la actividad de Excavación (zanjeo), por favor indicar si la excavación se debe de contemplar en alguna actividad de la sub actividades o incluirán ustedes en su planilla de cantidad esta actividad.6).En el Ítems 3.4.2.1 – Tubería PVC de 10 pulgadas soterradas solicitan en la planilla de cantidad un total de 3.52 ml en tubería de 10 pulgadas sin especificar su SDR, en planos hidrosanitarios muestran que los tubos de descargas para los dos canales son dos tubos de 6 pulgadas de diámetros SDR 26, nosotros realizamos la medición en planos y nos dio un total de 5.91 ml, pregunta: ¿Esta correcta la información de la planilla de cantidades? Si esta correcta por favor decirnos la SDR del tubo de 10 pulgadas ó si será corregida la información en la planilla de cantidades.7).En el ítem 4.1.2 – Baranda metálica en rampa de accesibilidad – en planos constructivos el elemento vertical nos indica que debe ser de 1 ¼ HG cédula 40 y en especificaciones técnicas indican que todos los elementos verticales y horizontales deberán de ser de 1 ½ HG cédula 40, preguntamos ¿Qué diámetro es el elemento vertical del pasa manos?8).En el ítem 4.1.2 – Barandal metálicos en rampas – en planos nos indica pintarlos con una mano de anticorrosivo + dos manos de pintura esmalte tonalidad verde código RAL 6024 o similar, sin embargo, en las especificaciones técnicas nos dicta una mano de pintura anticorrosivo + dos manos de pintura automotriz, pregunta ¿Cuál de las dos especificaciones es la correcta y se utilizará para presupuestar?9).En el ítem 2.11.1 – Muebles fijos – en las especificaciones técnicas se solicita que en los muebles 1,2 y 3 en sus costados se colocara melamina de 4 mm y llevara un aplique decorativo en lámina Cold Rolled calb 20, hemos revisado los planos de muebles y nos aparece ningún detalle de este aplique decorativo, ¿Pueden pasarnos el detalle arquitectónico para presupuestar este aplique decorativos?10).En el ítem 2.10.7 – Punto de conexión HDMI - necesitamos saber la ubicación del Data Show para poder calcular los metros lineales de cableado y dejar el sistema funcional.11). Hay un plano de ruta de evacuación donde muestran señales a instalar, pero en la planilla de cantidades estas señales de evacuación no están incluidas, ¿No se incluirá en el presupuesto?, si se debe de incluir por favor enviarnos la actividad con su cantidad y en que ítems será incluido.12).Los materiales: arena, piedra triturada y bloque de concreto, ¿Podrán ser de la zona?, ¿arena de Ococona o arena de Mostastepe?, ¿Piedra triturada de Proinco o de la zona?, ¿Bloque de concreto de Agrenic o de la zona? RESPUESTA:1). Ver Sección IV: Lista de Detalles - Anexo 2: Información Específica del Proyecto - 2.2 Plano del Emplazamiento - numeral 8 Descripción de los requerimientos de seguridad del Emplazamiento, el Licitante deberá proponer en La Declaración del Método de Trabajo cómo abordará este requerimiento. .2). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - En los Items 1.2.1.1, 1.2.1.2 y 1.2.1.3 Desalojo de material producto de las demoliciones.3). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - El Item 4.1.6 se Eliminó4). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - El Item 3.5.6 se Eliminó5). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - El Item 3.4 se Elimino se incluyen costos el rubro de escavaciones6). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - El Item 3.4.2.1. Se cambio la especificacion y las cantidades a tubo doble de 6" PVC SDR 26 soterrado con 5.87 ml7). Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Especificaciones Técnicas - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto- Ver Capítulo 12 - Barandal / Pasamanos indica que elementos verticales y horizontales deben de ser tubos redondos de 1-1/2" de diámetro chapa 14.8). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Planos arquitectonicos - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - Ver detalle en lámina A009 (una mano de anticorrosivo + dos manos de pintura esmalte)9). Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3.3: Planos - Lote 1 - Colegio Parroquial Padre Maria Fabretto - Planos Arquitectonicos- Plano A007 según detalle de planos de muebles, no se incluyen detalles decorativo en lámina Cold rolled Cal. 20.
Edited on:
02-Feb-2023 19:09
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.10 (CONTINUACIÓN)RESPUESTA:3)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial San Agustin- Se eliminaron los Items 2.3.3 y se mantiene el Item 2.6.24)- Ver Enmienda3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial San Agustin- Se eliminaron los Items 3.11.7 panel solar5)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial San Agustin- Item 3.4.1 se corrije la cantidad m26)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Especificaciones Técnicas - Colegio Parroquial San Agustin- Ver Capítulo 17 - Red de Instalaciones Hidrosanitarias7)- Ver Enmienda 3 - Sección V - Anexo 3 - 3.2 Especificaciones para el Lote 1 - Incluye detalles de losa para tanque8)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial San Agustin - Item 3.13 - Puertas9)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3.3: Planos - Lote 1 - Colegio Parroquial San Agustin - Planos Hidrosanitarios -Plano HS-06.10)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Especificaciones Técnicas - Colegio Parroquial San Agustin- Ver Capítulo 13 - Barandal / Pasamanos11)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3.3: Planos - Lote 1 - Colegio Parroquial San Agustin - Planos Arquitectonicos -Plano A010 - En detalle describe el tipo de acabado12)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3.3: Planos - Lote 1 - Colegio Parroquial San Agustin - Planos Electricos - Plano EL-0413)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3.3: Planos - Lote 1 - Colegio Parroquial San Agustin - Planos Arquitectonicos- Plano A009 según detalle de planos de muebles, no se incluyen detalles decorativos.14)- No se debe incluir.15)- No se debe incluir.16)- Ver Enmienda3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial San Agustin- Item 4.9 Particiones. 17)- Ver Enmienda 3 - Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Especificaciones Técnicas - Colegio Parroquial San Agustin- Ver Capítulo 1 - Estructura / Generales Párrafo A) donde se indica que todos los materiales deberán estar conforme con los requerimientos establecidos en ACI-314, el AISC 360-08 y el Reglamento Nacional de la construcción de Nicaragua, no se está pidiendo proveedor específico.
Edited on:
02-Feb-2023 18:39
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.10Pregunta No. 26: Estimados señore de UNOPS, al momento de trabajar en la oferta económica nos han surgido las siguientes interrogantes correspondiente al Lote No.1.Colegio Parroquial San Agustín, municipio de Ocotal departamento de Nueva Segovias:1).En los alcances especificar una barda de cerramiento, ¿Cuál será el material de cerramiento y si pueden pasar un detalle?, para que todos los contratistas presupuestemos lo mismo.2).El desalojo de material de demolición no está especificado como una actividad en la planilla de cantidades, ¿En qué actividad deberemos de incluir este costo?, en toda obra se especifica esta actividad como: Desalojo de material de demolición, unidad de medida: m³ - distancia del sitio autorizado.3).En la zona de sociabilización, en planos representa 2 bancas, ¿Estas bancas serán de concreto o metálicas?, preguntamos esto porque en la planilla de cantidades describen dos veces la actividad de bancas, en el ítem 2.3.3 las solicita de concreto y en el ítem 2.6.2 las solicita metálicas, ¡no estará repetida esta actividad!, por favor aclararnos esto.4).En la planilla de cantidades ítems 3.11.7 solicitan el suministro de un sistema fotovoltaico (panel solar) que alimentará al equipo hidroneumático, pero no aparece información de: placas solares, regulador de carga, inversor, acumulador, etcétera, la información tanto en la planilla de cantidades y planos es muy somera para poder presupuestar, solicitamos más información sobre esta actividad.5).En las particiones livianas items 3.4.1 - (particion liviana fabricada con lámina metálica lisa y tubo cuadrado de 1 1/2 incluye puertas) para los baños de niños y niñas solicitan en la plantilla de cantidades un área de 4.98 m² incluyendo puertas, nosotros hemos realizado la verificación de esta área dándonos un área de 16.30 m², preguntamos: ¿Presupuestamos solo el área de 4.98 m² que solicitan o realizarán la corrección ustedes al área real de 16.30 m²?.6).En la actividad de Instalaciones Hidrosanitarias ítems 3.10, no aparece la actividad de Excavación (zanjeo), por favor indicar si la excavación se debe de contemplar en alguna actividad de la sub actividades o incluirán ustedes en su planilla de cantidad esta actividad.7).En la actividad de Instalaciones Hidrosanitarias ítems 3.10, la sub actividad losa para tanques ítems 3.10.1.5 solicitan refuerzo de doble malla de varia de ½ a ambas direcciones, pero, tanto en planos como en especificaciones técnicas no aparece la separación de los elementos, preguntamos: ¿A qué distancia se colocarán esos elementos?8).En el ítem 3 – Construcción de batería de baños, en la planilla de cantidades no esta incluido las puertas de acceso principal para cada batería de niños y niñas P02 (Puerta de acción abatible de una hoja a base de estructura de madera secada al horno y forro de lámina metálica calibre 26 aplicar una mano de pintura anticorrosiva más dos manos de pintura acrílica, acabado automotriz, tonalidad azul, código RGB:52,163,182 o similar), ¡Por favor pasar detalle de la puertas, donde se va a colocar la lámina calibre 26 y la especie de madera (pochote, cedro, cedro real, etcétera) y sus accesorios!, en planos hay unos detalles pero son muy someros no se puede presupuestar.9).En el ítem 5.1.4 – Canal trapezoidal tipo 1 con rejilla metálica (23.76 ml), solicitan el acero de refuerzo No.3 (3/8), no aparece en planos la separación transversal que será colocado.10).En el ítem 5.1.2 – Barandal metálicos en rampas – en planos constructivos el elemento vertical nos indica que debe ser de 1 ¼ HG cédula 40 y en especificaciones técnicas indican que todos los elementos verticales y horizontales deberán de ser de 1 ½ HG cédula 40, preguntamos ¿Qué diámetro es el elemento vertical del pasa manos?11).En el ítem 5.1.2 – Barandal metálicos en rampas – en planos nos indica pintarlos con una mano de anticorrosivo + dos manos de pintura esmalte, sin embargo, en las especificaciones técnicas nos dicta una mano de pintura anticorrosivo + dos manos de pintura automotriz, pregunta ¿Cuál de las dos especificaciones es la correcta y se utilizará para presupuestar?12).En el ítem 4.7.6 – Punto de conexión HDMI - necesitamos saber la ubicación del Data Show para poder calcular los metros lineales de cableado y dejar el sistema funcional.13).En el ítem 4.3.1 – Muebles fijos – en las especificaciones técnicas se solicita que en los muebles 1,2 y 3 en sus costados se colocara melamina de 4 mm y llevara un aplique decorativo en lámina Cold Rolled calb 20, hemos revisado los planos de muebles y nos aparece ningún detalle de este aplique decorativo, ¿Pueden pasarnos el detalle arquitectónico para presupuestar este aplique decorativos?14).En planilla de cantidades NO aparece en baterías sanitarias: cielo raso, fascias, accesorios (toallero, porta papel), ¿No se incluirá en el presupuesto?, si se debe de incluir por favor enviarnos la actividad con su cantidad y en que ítems será incluido en la planilla de cantidades.15).Hay un plano de ruta de evacuación donde muestran señales a instalar, pero en la planilla de cantidades estas señales de evacuación no están incluidas, ¿No se incluirá en el presupuesto?, si se debe de incluir por favor enviarnos la actividad con su cantidad y en que ítems será incluido en la planilla de cantidades.16).En la biblioteca no esta el alcance de una partición liviana que aparece en planos, por favor aclarar si será tomada en cuenta en el presupuesto o no, si es tomada en cuentan, enviarnos la actividad que se anexara a la planilla de cantidades.17).Los materiales: arena, piedra triturada y bloque de concreto, ¿Podrán ser de la zona?, ¿arena de Ococona o arena de Mostastepe?, ¿Piedra triturada de Proinco o de la zona?, ¿Bloque de concreto de Agrenic o de la zona?RESPUESTA:1)- Ver Sección IV: Lista de Detalles - Anexo 2: Información Específica del Proyecto - 2.2 Plano del Emplazamiento - numeral 8 Descripción de los requerimientos de seguridad del Emplazamiento, el Licitante deberá proponer en La Declaración del Método de Trabajo cómo abordará este requerimiento.2) - Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 1 - Plantillas de cantidades - Colegio Parroquial San Agustin- Se agregaron Items 1.2.1.9 Desalojo de material producto de las demoliciones.
Edited on:
02-Feb-2023 17:49
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.9Pregunta No. 25:Centro Escolar San Francisco, comunidad de Sulatín.1- ¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de los ensayos de ruptura de concreto cuantos ensayos por m3 deberemos considerar en nuestras ofertas?2- ¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de los ensayos de ruptura de mortero cuantos ensayos por m3 deberemos considerar en nuestras ofertas?3- ¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de las pruebas de compactación cuantas deberemos considerar en nuestras ofertas?4- El cerramiento provisional (1.1.3) ¿de qué tipo material será construido?5- La actividad 1.2.2.1 Relleno con material selecto, ¿esta actividad es para el uso exclusivo de las terrazas del ambiente de aprendizaje alternativo, biblioteca y Wash, que aparecen en el plano A012?6- En la actividad 1.2.2 movimiento de tierra, hacen falta las subactividades de descapote (eliminar capa vegetal de la terraza a construir) corte y conformación del área de trabajo, que se muestran en los planos A0127- Para la elaboración del concreto en las especificaciones técnicas en la página 9 en el punto 4 que el agua a utilizarse en la mezcla del concreto deberá ser potable, en estos colegios y en esta zona no hay agua potable solo agua de pozo, ¿permitirán utilizarla para la mezcla de concreto, mortero y el curado de estas mezclas?8- Para la elaboración del concreto en las especificaciones técnicas en la página 10 en el punto 9 nos indica que la temperatura del concreto no puede ser mayor a 35°C, ¿exigirán control de temperatura para la elaboración del concreto?9- En la página 7 sección “I” menciona que el contratista deberá seguir las especificaciones del informe geotécnico para realizar los trabajos que tengan que ver con movimiento de tierra, dentro de los documentos no está dicho informe.10- En la construcción de obras gris 6.1, en planos A012, en el detalle típico de andenes, que debajo de los andenes antes de la llena se debe mejorar 20 cm con material de relleno y compactarlo, ¿este material de relleno será de préstamo o a que tipo de material se refiere? Cabe la pena señalar que el suelo que se observó en la visita de campo no es acto para construcción, si solo se conforma y compacta hay un alto riesgo que impacte de manera negativa en la calidad de la obra, ya que estos suelos sus propiedades mecánicas hacen que se expandan o se contraigan, según la humedad que perciban, dañando estos las rampas y andenes.11- 2.6.1; 3.6.1; 4.6.1; el espesor del piso que indica en los alcances es de 7” aproximadamente 0.18 mts, en la lámina S01, en el detalle de Losa y Junta Perimetral indica un espesor de 0.08 mts, en la misma lamina, pero en el detalle tipo de juntas indica un espesor de 0.075 mts, en los alcances no hay un apartado para la losa, ¿por favor aclarar cuál es el correcto?12- 4.1.1; 4.1.2 nos indica la elaboración de losa de concreto, en visita a sitio se vio la necesidad de agregar una actividad adicional que sería la demolición de la losa existente (que esta el mal estado), también se dio la observación que si esa losa se construirá sobre el suelo existente o si se le mejorara con material de préstamo.13- Se solicita detalle de instalación de verjas en el área de rehabilitación de edificios existente, ya que las columnas y vigas existente son de madera.14- Solicitamos mayor información de la actividad 3.9.6 Suministro de panel solar, la cantidad de obra nos indica que se instalara 1 glb, pero no da más información, las especificaciones técnicas relacionadas con los paneles solares no encontramos.Respuesta:1). Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad2). Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad, no se está solicitanto ensayo de ruptura de morteros.3). Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad.4). El cerramiento provisional se deja a criterio de cada contratista con el requerimiento de cumplir con seguridad y no visibilidad hacia las obras.5). La actividad 1.2.2.1 es para el uso de todo lo que contempla relleno con material selecto, no es exclusivo para las terrazas de ambientes alternativos y wash6). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio San Francisco- Se agregaron Items 1.2.2.2 Limpieza y descapote7). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - 3.3 Centro Escolar San Francisco de Sulatín_Enmienda3, se anexa cuadro de parámetros fisico químicos obtenidos del estudio del agua.8). No se exigirá control de tempratura para la elaboración del concreto, no obstante, se debe dar adeacuada atención a los materiales componentes, a los métodos de producción, al manejo, a la colocación, a la protección y al curado a fin de evitar temperatura excesivas en el concreto o la evaporación del agua, lo cual podría afectar la resistencia requerida o el funcionamiento del elemento o de la estructura.9). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Informe Geotécnico - 3.2_Centro Escolar San Francisco10). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - 3.3 Centro Escolar San Francisco de Sulatín_Enmienda3 - items 6.1.1, se anexa detalle de compactación con material de préstamo.11). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Centro Escolar San Francisco_Enmienda3 - items 2.6.1; 3.6.1; 4.6.1, se actualizo descripción de losa12). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Centro Escolar San Francisco_Enmienda3 - items 4.1.3; 4.1.4; 4.1.5 y 4.1.613). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - 3.3 Centro Escolar San Francisco de Sulatín_Enmienda3, se anexa detalle de instalación de verjas.14). Ver Enmienda número 3. Se elimina la actividad 3.9.6 Suministro de panel solar
Edited on:
02-Feb-2023 17:33
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.8 (continuación):Respuesta: 9)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - items 1.2.2.1 no es exclusivo para las terrazas 1, 2 y 3.10)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - Se agregaron Items 1.2.2.2 Limpieza y descapote11)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Planos - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - Lámina A002 - incluye detalles de terrazas y Perfiles12)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - 3.2 Centro Escolar Rafaela Herrera #3_Enmienda3, se anexa cuadro de parámetros fisico químicos obtenidos del estudio del agua.13)- No se exigirá control de tempratura para la elaboración del concreto, no obstante, se debe dar adeacuada atención a los materiales componentes, a los métodos de producción, al manejo, a la colocación, a la protección y al curado a fin de evitar temperatura excesivas en el concreto o la evaporación del agua, lo cual podría afectar la resistencia requerida o el funcionamiento del elemento o de la estructura.14)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Informe Geotécnico - 3.2_Colegio Rafaela Herrera15)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - items 6.1.1, se anexa detalle de compactación con material de préstamo.16) - Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - items 2.6.1; 3.6.1; 4.6.1, se anexa detalle de losa17)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - items 2.6.1; 3.6.1; 4.6.1, se actualizo descripción de losa18)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - items 4.9.5 se eliminó la actividad
Edited on:
02-Feb-2023 17:10
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.8:Pregunta No. 24: Colegio Rafaela Herrera N°3 de la comunidad Marron.1- En la actividad 1.2.2.1 Relleno con material de préstamo, creemos que hay un error en la unidad ya que dice und, creemos que debería ser m3.2- ¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de los ensayos de ruptura de concreto cuantos ensayos por m3 deberemos considerar en nuestras ofertas?3- ¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de los ensayos de ruptura de mortero cuantos ensayos por m3 deberemos considerar en nuestras ofertas?4- ¿Con respecto al aseguramiento de la calidad, en el caso de las pruebas de compactación cuantas deberemos considerar en nuestras ofertas?5- Actividad 2.9.3 y 2.9.4 indica que se suministraran y colocaran ventanas de celosía, en visita de campo se oriento que no se instalaran ventanas de este tipo, por favor aclarar.6- El cerramiento provisional (1.1.3) ¿de qué tipo material será construido?7- En la actividad 4.8.1.5 profundizar pozo existente, ¿solamente contempla excavación de este?8- En la actividad 5.1.1 Limpieza y pulido de piso existente, en el área que marca que se realizara dicha actividad en visita de campo se constato que lo que hay es cascote en mal estado, que amerita reconstrucción del mismo.9- La actividad 1.2.2.1 Relleno con material selecto, ¿esta actividad es para el uso exclusivo de las terrazas 1, 2 y 3 que aparecen en el plano A002?10- En la actividad 1.2.2 movimiento de tierra, hacen falta las subactividades de descapote (eliminar capa vegetal de la terraza a construir) corte y conformación del área de trabajo, que se muestran en los planos A00211- Se solicita planos mas detallados del movimiento de tierra con su glosario, ya que las secciones que aparecen en el plano A002 hay una mezclas de cortes, rellenos, debajo donde marca esos cortes y rellenos marca mejoramiento con material de préstamo, por poner un ejemplo en la sección 6 de la terraza dos por ejemplo marca dos NPT (104.32 y 104.52) y un NT.04 , en la sección 2 de la terraza 1 (plano A002), marca un NPT de Aula (que suponemos que es el nivel de superior de losa de piso); todo esto no nos permite verificar los volúmenes de cortes, relleno con material de préstamo, en las especificaciones técnicas no hay ningún apartado para el movimiento de tierra.12- Para la elaboración del concreto en las especificaciones técnicas en la pagina 10 en el punto 4 que el agua a utilizarse en la mezcla del concreto deberá ser potable, en estos colegios y en esta zona no hay agua potable solo agua de pozo, ¿permitirán utilizarla para la mezcla de concreto, mortero y el curado de estas mezclas?.13- Para la elaboración del concreto en las especificaciones técnicas en la página 10 en el punto 9 nos indica que la temperatura del concreto no puede ser mayor a 35°C, ¿exigirán control de temperatura para la elaboración del concreto?14- En la pagina 8 sección “I” menciona que el contratista deberá seguir las especificaciones del informe geotécnico para realizar los trabajos que tengan que ver con movimiento de tierra, dentro de los documentos no está dicho informe.15- En la construcción de obras gris 6.1, en planos nos indica solamente compactar el fondo en unos caso 85% Proctor (Canal Pluvial), en el caso de las gradas no menciona nada (lamina A014), en el caso de las rampas en la lamina A004 no indica nada, en la lamina A015 hay dos secciones de rama, en la sección 02 hay un texto que dice relleno con material de préstamo, y en la sección 01 no indica nada, en visita de campo se menciono que solo se va a conformar y compactar, ¿por favor aclarar?; cabe la pena señalar que el suelo que se observo en la visita de campo no es acto para construcción, si solo se conforma y compacta hay un alto riesgo que impacte de manera negativa en la calidad de la obra, ya que estos suelos sus propiedades mecánicas hacen que se expandan o se contraigan, según la humedad que perciban, dañando estos las rampas y andenes.16- 2.6.1; 3.6.1; 4.6.1; el espesor del piso que indica en los alcances es de 7” aproximadamente 0.18 mts, en la lamina S01, en el detalle de Losa y Junta Perimetral indica un espesor de 0.08 mts, en la misma lamina, pero en el detalle tipo de juntas indica un espesor de 0.075 mts, en los alcances no hay un apartado para la losa, ¿por favor aclarar cuál es el correcto?17- 2.6.1; 3.6.1; 4.6.1; el espesor del piso que indica en los alcances es de 7” pero el refuerzo es diferente en uno de ellas, los del 2.6.1 y 4.6.1 es malla electrosoldada y el de 3.6.1 es de varilla 3/8, ¿por favor hacernos saber si así esta correcto o si hay que cambiar el refuerzo en algunos de ellos?18- Solicitamos mayor información de la actividad 4.9.5 Suministro de panel solar, la cantidad de obra nos indica que solo 1 se instalara, pero no da mas información, las especificaciones técnicas relacionadas con los paneles eléctricos no encontramos, pero en la pagina 61 Otros equipos eléctricos, da información muy general que no es suficiente para presupuestar, en los planos no aparece la ubicación de panel solar ni mucho menos detalles del mismo.Respuesta: 1)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - item 1.2.2.12)- Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad 3 - Ver Enmienda3)- Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad, no se está solicitanto ensayo de ruptura de morteros.4)- Ver Enmienda 3. Véase Sección V: Requerimientos - Anexo 3 Requerimientos del Contratante - 3.2.C Requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad5)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - item 2.9.3 y 2.9.4 se mantiene de acuerdo a la plantila proporcionado6)- Ver Sección IV: Lista de Detalles - Anexo 2: Información Específica del Proyecto - 2.2 Plano del Emplazamiento - numeral 8 Descripción de los requerimientos de seguridad del Emplazamiento, el Licitante deberá proponer en La Declaración del Método de Trabajo cómo abordará este requerimiento.7)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Planillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - item 4.8.1.5. Se elimina esta actividad.8)- Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Especificaciones - 3.2.A. Lote 3 - Plantillas de cantidades - Colegio Rafaela Herrera_Enmienda3 - items 5.1.2 y 5.1.3
Edited on:
02-Feb-2023 17:02
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.7:Pregunta No. 23: Preguntas en General del lote#31-) Cual es la Distancia de los bancos de materiales a cada de los colegios?2-) Nombre de los bancos de materiales?3-) El permiso de Extracción del material selecto lo proporcionara UNOPS?4-) Precio del Material Selecto.5-) Cual es la Distancia de los botaderos autorizados a cada de los colegios?6-) El permiso de utilización del botadero lo proporcionara UNOPS?7-) Se deberá pagar algún arancel por la utilización de dichos botaderos?8-) ¿El material sobrante producto de la excavación, se podrá tender en el área del terreno de los colegios?9-) ¿Para explotar banco los materiales se necesitarán movilizar equipos pesados, podrían incluir una actividad adicional llamada movilización y desmovilización de equipos?10-) Para el adelanto aceptaran Fianza?11-) En el caso de los colegios que quedan en el Municipio del Tortuguero (el colegio de la comunidad “El Marron” y Comunidad “Sulatin”) en visita de campo se vio que como las áreas a intervenir son amplias, incluyendo el acceso, los estudiantes estarían en riesgo inminente ya que quedaran rodeados por los trabajos a realizar, se consideró la necesidad que mientras se esté ejecutando la obra los estudiantes tendrán que ser trasladados a otro lugar a recibir las clases, ¿esto así será?Respuesta:1). Ver sección V: Requerimientos - Anexo 3: Requerimientos del Contratante - 3.1 Alcance de las Obras - numeral 5 Suministro de las Plantas y los Materiales, en donde se indican las coordenadas de cada banco de materiales aprobado.2). Ver sección V: Requerimientos - Anexo 3: Requerimientos del Contratante - 3.1 Alcance de las Obras - numeral 5 Suministro de las Plantas y los Materiales, en donde se indica el nombre de los propietarios de cada banco de materiales aprobado.3). Ver sección V: Requerimientos - Anexo 3: Requerimientos del Contratante - 3.1 Alcance de las Obras - numeral 5 Suministro de las Plantas y los Materiales, en donde se indica el estado de uso de cada banco de materiales aprobado.4). Es responsabilidad de cada Licitante realizar las cotizaciones de los materiales a incluir en su oferta.5). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 2: información Específica del Proyecto - 2.2 Planos del Emplazamiento - numeral 7 Descripción de las áreas de eliminación de desechos.6). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 2: información Específica del Proyecto - 2.2 Planos del Emplazamiento - numeral 7 Descripción de las áreas de eliminación de desechos.7). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 2: información Específica del Proyecto - 2.2 Planos del Emplazamiento - numeral 7 Descripción de las áreas de eliminación de desechos.8). Ver Enmienda 3. Ver en Sección V: Requerimientos - Anexo 2: información Específica del Proyecto - 2.2 Planos del Emplazamiento - numeral 7 Descripción de las áreas de eliminación de desechos. Estos residuos se llevarán a la zona de botadero, relleno sanitario o vertedero municipal autorizado.9). Los costos de movilización y desmovilización deberán ser incluidos dentro de los costos en las partidas respectivas.10). Ver respuesta a pregunta Número 4.11). Ver Sección IV: Lista de Detalles - Anexo 2: Información Específica del Proyecto - 2.2 Plano del Emplazamiento - numeral 8 Descripción de los requerimientos de seguridad del Emplazamiento, el Licitante deberá proponer en La Declaración del Método de Trabajo cómo abordará este requerimiento.
Edited on:
02-Feb-2023 16:29
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #3: Enmienda No. 3Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las siguientes modificaciones al documento de licitación para el proceso ITB/2022/44388, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas:1. Información General, Fecha límite para aclaraciones:Se modifica la fecha límite para aclaraciones: 2023-02-04 18:00 UTC (12:00 horas tiempo de Nicaragua)2. Información General, Fecha límite:Se modifica la fecha límite: 2023-02-16 21:00 UTC (15:00 horas tiempo de Nicaragua)3. Documentos:Se eliminan los siguientes documentos:ITB_2022_44388 04 Sección II, III, IV, V_Enmienda2.pdfITB_2022_44388 Sección VI AnexosdelaOferta.docxSe agregan los documentos:ITB_2022_44388 04 Sección II, III, IV, V_Enmienda3.pdfITB_2022_44388 Sección VI AnexosdelaOferta_Enmienda3.docxLas modificaciones han sido incluidas dentro de los documentos de la siguiente forma:Se agrega al documento: texto en color azul.Se elimina del documento: texto tachado en color rojoTomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios.UNOPS
Edited on:
02-Feb-2023 15:23
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No. 6:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas.Pregunta No 21: 1. En Criterios de Evaluación en la etapa “Etapa Criterio de Calificación”, el inciso #2 menciona que: El Licitante deberá tener un volumen de negocios anual mínimo de 1 vez el monto de su oferta en los últimos 5 años, la pregunta es, si la empresa licitante no dispone de este criterio, cual sería el resultado final de Evaluación:A. La empresa sería descalificada inmediatamente.B. La empresa no sería descalificada, pero podría verse afectada en el puntaje de evaluación. 2. Durante la reunión de Homologación se menciono que se iba analizar la opción de poder presentar una garantía emitida por una Afianzadora para tramitar la Garantía de Adelanto. Favor confirmar esto, ya que es importante conocer esta información antes de entregar las ofertas. 3. En la Sección IV Anexo No. 1 “Detalles del Contrato” Inciso 10.2 menciona que el Pago Anticipado será del 10%, la pregunta es, ¿Se puede optar por un porcentaje mayor?, si la respuesta es positiva, ¿Cuál sería este porcentaje?Respuesta: De conformidad con lo establecido en la pestaña Detalles del Anuncio, Ofertas parciales: "... Se evaluará cada lote individualmente". En virtud de lo antes expuesto, para considerar que un licitante cumple con el criterio de calificación No. 5, este deberá demostrar que cuenta con el volumen de facturación requerido de manera individual por cada lote. UNOPS adjudicará cada uno de los lotes afectados de manera que obtenga la mejor combinación de relación general costo-calidad para UNOPS, en función de la capacidad técnica y financiera total de cada licitante.Ver respuesta a pregunta No. 4Se mantiene el porcentaje de pago anticipado establecido en la Sección IV: Lista de Detalles, Anexo 1.1 Detalles Proporcionados por el Contratante.Pregunta No 22: La respuesta a la pregunta No. 7 de este proceso de licitación no aclara mi interrogante. Una Empresa Natural tiene como número RUC su cedula de identidad ciudadana, mientras que una Empresa Jurídica es diferente a la cedula de identidad. Las MIPYME abarca tanto empresas naturales como jurídicas. ¿Pueden participar ambas empresas o únicamente las Naturales?Respuesta: Únicamente personas naturales.
Edited on:
18-Jan-2023 22:42
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No. 5:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia recibidas durante la Reunión Previa celebrada el día 13 de enero de 2023 y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas.Pregunta 4: con respecto a las garantías y anticipo, mencionan que pueden ser "entidades bancarias o financieras aprobadas por el contratante" ¿esto quiere decir que pueden se pueden utilizar líneas de Fianza?Respuesta: La garantía de cumplimiento se podrá presentar en forma de una garantía bancaria o una fianza. Ver Sección III Condiciones del Contrato, Condiciones Particulares del Contrato, subcláusula 4.2 Garantía de Cumplimiento.La garantía de pago anticipado se deberá presentar en forma de una garantía bancaria, deberá apegarse a lo establecido en las Condiciones Generales del contrato, subcláusula 10.2 Pago Anticipado, literales d) y e). El término "entidades bancarias o financieras aprobadas por el contratante" se refiere a la calificación de riesgo crediticio que otorgue Standard y Poor's, Moody Investor Services, Fitch, entre otros, a la entidad financiera que emite la garantías de pago anticipado/cumplimiento.Pregunta 11: 1 Es exonerado de IVA el proyecto?2 El costo de los servicios básicos en cada centro?3 Que tipo de seguridad hay en cada centro, si hay perímetro asegurado?4 Que tipos de Fianzas o garantías aplican al proceso?5 Aceptan garantías hipotecarias?6 Exigen Seguro Social?7 Exigen alguna licencia especial por parte del MITRAB?8 Bancos de materiales cercanos al proyecto? o nosotros escogemos el banco, y si hay q presentar certificado de laboratorios9 Se entregarán planos *as Built* al finalizar ?10 Forma de pagos, como será el trámite.Respuesta:Ver Detalles del Anuncio, Aranceles e impuestos: "Todas las ofertas deben ser presentadas libres de impuestos directos, incluidos: derechos de aduana, impuestos indirectos como impuestos sobre ventas o IVA."Ver Sección IV: Lista de Detalles, Anexo 2: Información Específica del Proyecto, 2.2 Plano del Emplazamiento, 6. Descripción de las disposiciones en el Emplazamiento que deben adoptarse para uso del Contratante, en donde se establece que: "El Contratista deberá tomar en cuenta que los colegios cuentan con las instalaciones de energía eléctrica y abastecimiento de agua, las cuales se encuentran en uso. Por lo tanto, en lo posible, el Contratista buscará que el aprovisionamiento de dichos recursos sea independiente al de cada colegio. Si no existe alternativa de abastecimiento independiente el Contratista deberá acordar con la Dirección del centro la modalidad de restitución económica por el uso del agua y energía. El Contratista deberá asumir los costos de estos aprovisionamientos".Cada centro tiene su perímetro asegurado, pero será responsabilidad de cada contratista asegurar las obras según lo establecido en la subcláusula 4.14 Seguridad del Emplazamiento, de las Condiciones Generales del Contrato.Ver respuesta a Pregunta No. 4El Contratista seleccionado deberá presentar en tiempo y forma las garantías requeridas en virtud del Contrato de Obras, no obstante el método de financiación de dichas garantías es un trámite exclusivo entre el Contratista y su banco/aseguradora.Sí. Ver Sección V: Requerimientos, Anexo 3: Requerimientos del Contratante, numeral 3.11 Requerimientos Respecto a Seguros, Seguro de Responsabilidad Patronal.No. Los licitantes serán evaluados conforme a lo establecido en la Sección II: Método y Criterios de Evaluación.Ver Enmienda 2. Existen bancos de materiales autorizados por UNOPS, ver Sección V: Requerimientos, Anexo 3: Requerimientos del Contratante, 5. Suministro de las Plantas y los Materiales. En caso de que el Contratista elija otros bancos que no sean los autorizados deberá presentar certificado de laboratorio de estos bancos.Sí, ver Sección V Requerimientos, Anexo 3: Requerimientos del Contratante, 3.2.H Planos Conforme a Obra, Piezas de Recambio y Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento.Ver Sección V Requerimientos, Anexo 3: Requerimientos del Contratante, 3.4 Valoración y Pago. Ver Sección III: Condiciones del Contrato, Condiciones Generales del Contrato, Subcláusula 10.3 Estimaciones del Contratista.
Edited on:
18-Jan-2023 22:35
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #2: Enmienda No. 2Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las siguientes modificaciones al documento de licitación para el proceso ITB/2022/44388, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas:Documentos:Se eliminan los siguientes documentos:ITB_2022_44388 04 Sección II, III, IV, V.pdfSe agregan los documentos:ITB_2022_44388 04 Sección II, III, IV, V_Enmienda2.pdfLas modificaciones han sido incluidas dentro de los documentos de la siguiente forma:Se agrega al documento: texto en color azul.Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios.UNOPS
Edited on:
18-Jan-2023 20:56
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No. 4:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas.Pregunta 18: ¿Es obligatoria la licencia del MTI ? ¿O podemos trabajar con la licencia de uno de nuestros Ingenieros? Buenas tardes.Respuesta: Ver respuesta a pregunta No. 9Pregunta 19: ¿Podran participar en esta licitación las empresas Personas Juridicas (nuestro RUC J031-000-00-33129) o está dirigido solamente para personas naturales?Respuesta: Ver respuesta a pregunta No. 7Pregunta 20: Buenas tardes, en la Sección II, en los Criterios de calificación en el punto 5 dice El licitante es una MIPYME (microempresa, pequeña y mediana empresa) con Registro Únicode Contribuyente (RUC) como tipo de Persona Natural o cuenta con Acta de constitución de comerciante individual o similar según país de origen y la empresa no deberá exceder un total de 100 trabajadores.Que sucede en el caso que la empresa tenga RUC persona Natural, tenga menos de 100 trabajadores, pero la DGI la tenga catalogada en el regimen de grandes contribuyentes (osea no como MIPYME), Podria participar en el proceso de Licitación?Respuesta: Se aclara que UNOPS verificará el cumpliento del criterio de calificación No. 5 con base en los siguientes documentos:1. Registro Único de Contribuyente RUC persona natural o Acta de constitución de comerciante individual o similar según país de origen2. Reporte INSS Lista de Trabajadores de Nómina o Reporte de lista de trabajadores inscritos en el Seguro Social según su país de origen.La categorización de régimen tributario que la DGI haga sobre el licitante no será considerada dentro de la verificación del cumplimiento.
Edited on:
16-Jan-2023 16:50
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No. 3:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia recibidas durante la Reunión Previa celebrada el día 13 de enero de 2023 y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas. Pregunta 12: Para el respaldo de los activos líquidos, el banco emite una referencia bancaria, ¿se acepta como documento válido para este criterio? En el caso de las cooperativas o financieras puede ser una carta o constancia?Respuesta: De conformidad a lo establecido en la Sección II: Método y Criterios de Evaluación, Criterio de Calificación No.1 Capacidad financiera, el licitante debe presentar carta emitida por entidades bancarias/ Asociaciones de ahorro y crédito o de cooperativa de ahorro y crédito/ Aseguradoras, legalmente constituidas y expresamente autorizadas por la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) de Nicaragua.Pregunta13: la visita al sitio de las obras, puede obiarse o es de caracter obligatrio Respuesta: De conformidad a lo indicado en la pestaña Detalles del Anuncio, Detalles de la inspección/visita previa al sitio: "La inspección del Emplazamiento no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente para evitar el riesgo de ofertas no conformes."Para conocer el detalle de la programación de la visita previa a los sitios de las obras ver Calendario de Inspección/visita previa al sitio en pestaña Documentos.Pregunta14: Cuánto es el mínimo de personal que la empres puede tener?Respuesta: De conformidad a lo establecido en la Sección II: Método y Criterios de Evaluación, Criterio de Calificación No. 5, la empresa no deberá exceder un total de 100 trabajadores.Pregunta 15: En el criterio 2.2 parte II, menciona que hay que tener un 10% del personal femenino, esto incluye el personal administrativo o solo técnico de campo?, por otra parte el soporte dice que puede ser reporte INSS lista de trabajadores de nómina o reporte de lista de trabajadores inscritos en el INSS, favor indicar si es el reporte que emite el INSS o uno puede hacer una lista de los trabajadores?Respuesta: El requerimiento se refiere a todo el personal de la empresa, incluyendo personal técnico y administrativo. Los Documentos para determinar el cumplimiento de este criterio es el reporte INSS Lista de Trabajadores de Nómina o Reporte de lista de trabajadores inscritos en el Seguro Social según su país de origen.Pregunta 16: La exoneración del IVA es por la factura que remite el contratista a UNOPS (UNOPS dará una franquicia de exoneración), o el contratista deberá de entregar a UNOPS la lista de materiales y UNOPS exonerara esos materiales?Respuesta: Ver lo establecido en la pestaña Detalles del Anuncio, Aranceles e impuestos en donde se indica el alcance y procedimiento a seguir para el trámite de las exoneraciones.Pregunta 17: A que se refiere certificados pagos provisionales en el anticipoRespuesta: De conformidad con lo establecido en la Sección III: Condiciones del Contrato, Condiciones Generales del Contrato, subcláusula 1.1 Definiciones, se entenderá por “Certificado de Pago Provisional” un certificado de pago emitido de acuerdo con la Subcláusula 10.4 [Certificado de Pago Provisional], aparte del Certificado de Pago Final y el certificado de pago anticipado. Para mayor información ver subclasulas 10.3 y 10.4 de las Condiciones Generales del Contrato.
Edited on:
16-Jan-2023 16:43
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.2:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia recibidas durante la Reunión Previa celebrada el día 13 de enero de 2023 y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas.Pregunta 2: ¿El plan de higiene y seguridad ocupacional se presentará de manera general o se presentaran 3 planes por cada lote?Respuesta: El Contratista seleccionado deberá presentar un plan de Gestión de la Salud y Seguridad global por contrato, considerando las características de cada uno de los lotes contratados, y deberá presentarlo en el plazo establecido en las Cláusulas Particulares del Contrato de la Sección III: Condiciones del Contrato y Sección V: Requerimientos.Pregunta 3: Favor detallar contactos de las personas (encargado) guía para las visitas de sitio de cada lote.Respuesta: Ver Respuesta a pregunta 1 de la Nota Aclaratoria No. 1. Los Licitantes serán responsables de llegar puntualmente a cada uno de los centros escolares por sus propios medios y deberán reportarse con el personal de UNOPS el cual se encontará debidamente identificado.Pregunta 5: ¿Existe algún monto estimado del lote 3, esto para saber si cumplimos el requisito de facturación solicitado y evitar hacer la visita de sitio en caso de no cumplir?Respuesta: Se aclara que UNOPS no publica el presupuesto estimado de las obras. Es responsabilidad de cada licitante examinar el llamado de licitación y sus alcances. Ver Sección I: Instrucciones para Licitantes - Artículo 6 Responsabilidad de los licitantes de informarse y acuse de recibo.Pregunta 6: Si yo tengo solamente 2 años de haber creado mi empresa ya no puedo participar en esta licitacion?Respuesta: Ver Sección II: Método y Criterios de Evaluación, 2. Criterios de Calificación - Criterio 3. que establece "El Contratista ha ejercido su actividad de forma continuada durante los últimos 5 años". Este es un llamado a MIPYMES (Persona Natural/Contratistas Individuales) y podrán demostrar el cumplimiento del anterior criterio a través de cualquiera de los siguientes documentos:Permisos/licencia de operación de los últimos 5 años, oDeclaraciones de impuestos anual de los últimos 5 años, oCopia de los estados financieros certificados de los cinco (5) últimos años.Pregunta 7: ¿Podrán participar empresas inscritos como Persona Jurídica, con listado de personal menor de 20 personas?Respuesta: Ver Sección II: Método y Criterios de Evaluación, 2. Criterios de Calificación - Criterio 5. que establece "El licitante es una MIPYME (microempresa, pequeña y mediana empresa) con Registro Único de Contribuyente (RUC) como tipo de Persona Natural o cuenta con Acta de constitución de comerciante individual o similar según país de origen y la empresa no deberá exceder un total de 100 trabajadores."Pregunta 8: ¿Puede participar un contratista de cuota fija?Respuesta: No existe limitación para la participación, sin embargo los Licitantes deben cumplir con los Criterios de Evaluación establecidos en la SECCIÓN II: MÉTODO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNPregunta 9: La licencia del MTI es requerimiento obligatoria? o podemos trabajar con la licencia de cada ingeniero?Respuesta: Ver Sección II: Método y Criterios de Evaluación, 2. Criterios de Calificación - Criterio 6, el cual establece: "El Contratista está registrado en la categoría/grado Construcción de Obras Verticales en el organismo que rige y regula el sector de la construcción en Nicaragua."Para la verificación de este criterio no se aceptará la presentación de licencias del personal clave, solamente se aceptará la licencia a nombre del licitante o, en caso de presentar oferta en el marco de un consorcio u operación conjunta, de uno de los integrantes del mismo.Pregunta 10:1. A que se refiere Contrato Tanto Alzado es a todo costo, favor aclarar?2.Como corregir el Numero Licencia comercial introduje el numero de licencia del MTI y no el Numero RUC3.Se suministrara Adelanto para las obras4.Si el colegio esta en función se deberá de independizar el acceso de los estudiantes para restringir el acceso al área de trabajo, esto implicaría según planos bardas provisionales con accesos diferentesRespuesta:1. Se refiere al método de valoración establecido en la Sección V: Requerimientos - Anexo 3: Requerimientos del Contratante - 3.4 Valoración y Pago - Subcláusula 10.1, el cual establece "Solo pago a tanto alzado". Para mayor referencia. Ver Sección III: Condiciones del Contrato - Condiciones Generales del Contrato - subcláusula 10.1 Precio del Contrato y Valoración de las Obras, inciso b) numeral ii) en donde se indicia que: "si la opción de pago es “a tanto alzado”, los montos a tanto alzado, los precios y las cantidades establecidos en el Anexo 3.4 [Valoración y Pago] y el Anexo 4.1.A [Cantidades de Obra] son fijos independientemente de las cantidades reales de las Obras, a no ser que se efectúen ajustes de conformidad con la Cláusula 9 [Variaciones y Ajustes]."2. Si desea realizar la actualización de su información en el perfil de UNGM, utilice el Centro de Ayuda en ungm.org3. Ver Sección IV: Lista de Detalles, Anexo 1: Detalles del Contrato, subcláusula 10.2 en donde se establece que el Monto de pago anticipado corresponderá al 10% del Precio del Contrato.4. Todos los colegios estarán en funcionamiento, por lo tanto, considerar separar los accesos de los trabajadores con lo de los estudiantes con bardas provisionales. Para más detalle ver Sección IV: Lista de Detalles, Anexo 2: Información Específica del Proyecto, 2.2 Plano del Emplazamiento, Descripción general de las partes del Emplazamiento sobre las que se dispondrá de acceso y período de acceso.
Edited on:
16-Jan-2023 16:41
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Minuta de Reunión informativa ITB/2022/44388 Obras de mejoramiento de establecimientos escolares en el Corredor Seco, RACCN y RACCS de NicaraguaProyecto 22279-001 Apoyo a la Calidad y Acceso Equitativo a la Educación Secundaria” (CALIDAD) MINED - UEFecha y hora: 13 de enero 2023, 10:00 a.m. –12:28 p.m. /VirtualAGENDAInformación Relevante y Guía de eSourcingAspectos técnicos de la Licitación (ITB)Prácticas prohibidasMétodos y criterios de evaluaciónPreguntas y RespuestasNOTAS: 1. Información Relevante y Guía de eSourcingUNOPS da a conocer el contexto del proceso de Licitación expresando que está siendo ejecutado por UNOPS Nicaragua quien está implementando el Proyecto 22279-001 Apoyo a la Calidad y Acceso Equitativo a la Educación Secundaria” (CALIDAD).Se brindaron los objetivos de la reunión, se mostró la estructura del documento de Licitación y los detalles de la Licitación entre los que se encuentran las fechas claves del proceso.UNOPS: Realiza la inducción para el uso de las plataformas ungm.org / eSourcing para el registro de proveedores y la presentación de sus respuestas. Se explica las diferentes pestañas en la plataforma eSourcing:Información sobre el anuncio: Comprende las subpestañas Información general, Detalles del Anuncio, Criterios de Evaluación, Documentos, Revisiones que incluye aclaraciones y enmiendas. Confirmación del proveedor.Respuesta del proveedor: Se expuso el procedimiento para presentar una respuesta al llamado de Licitación (ITB).Aclaraciones durante la evaluación: Se mostró la opción para solicitar una aclaración.Se explica el uso de la plataforma e-sourcing en la cual los proveedores encontrarán información relativa a la licitación y presentación de la oferta y que a través de la misma se realiza la entrega formal de ofertas, solicitud de aclaraciones, preguntas y respuestas.En la plataforma e-sourcing se adjuntan los documentos de soporte del licitante y se encuentran los criterios de evaluación, elegibilidad y formatos de oferta, así mismo de expresó que se puede observar el conteo regresivo de las fechas de presentación de ofertas y solicitud de aclaraciones.Se destaca que se permitirá a los licitantes que presenten cotizaciones de precios para uno o varios de los lotes identificados en esta licitación. Sin embargo, los licitantes deberán ofrecer el 100% de los productos especificados para cada lote y el 100% de las cantidades especificadas para cada producto de un lote. Se evaluará cada lote individualmente. El sistema e-sourcing, de manera automática, solo permitirá someter oferta a los licitantes que hayan cumplido en llenar todos los campos requeridos.También se explicó que este es un llamado a licitación para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) de no más de 100 empleados constituidas por Personas Naturales (Contatistas Individuales). 2. Aspectos técnicos de la Licitación (ITB):UNOPS explica la división del proyecto en 3 lotes conformados por un total de 10 centros escolares. Así mismo se detalló el plazo de ejecución de cada lote. Se expuso los alcances de las obras y los requerimientos, los cuales se encuentran a lo largo de las Sección IV y V de los Documentos de la licitación.Se invitó a los licitantes a participar de la Inspección a los sitios de obras según lo detallado en la Información General - Detalles de la inspección/visita previa al sitio.3. Prácticas prohibidas:En este tema se aborda la adherencia de los Licitantes a los principios del Código de Conducta de los proveedores de las Naciones Unidas, así como a los principios establecidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, se dio a conocer los tipos de prácticas prohibidas y se mostró cómo buscar el Código de Conducta en UNGM.También se explicó a los participantes sobre el contenido del formulario 0.6 Declaración de exclusividad y disponibilidad que será utilizado exclusivamente para el personal clave.4. Métodos y criterios de evaluación:Se explica que las ofertas presentadas deben ser evaluadas con una metodología de “sustancialmente conforme, precio más bajo”, que consta de los siguientes pasos:Evaluación preliminar Evaluación técnicaEvaluación financieraVerificación de antecedentesSe explicó detalladamente en qué consiste cada una de las etapas de la evaluación y se presentaron los criterios de evaluación de cada una de las etapas.5. Preguntas y Respuestas:Se presentó un formulario en el cual los asistentes podían registrar sus consultas, las cuales fueron leídas una a una y se dió respuesta a las mismas. Las consultas recibidas se relacionan a aspectos técnicos y administrativos de la licitación.Se informó a los participantes que las preguntas recibidas durante la reunión informativa serían respondidas mediante la plataforma eSourcing.
Edited on:
14-Jan-2023 00:00
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Nota aclaratoria No.1:Estimados Licitantes: Las siguientes aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas.Pregunta 1: La visita al sitio de las Obras es Obligatoria? con quien se puede coordinar Nombre del contactoRespuesta: La inspección del Emplazamiento no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente para evitar el riesgo de ofertas no conformes.Punto focal exclusivamente para la visita al sitio: Ricardo Mendoza. Teléfono: 505-7656-3161 para brindarles información exclusivamente sobre la ubicación de los sitios.Los Contratistas serán responsables de llegar a cada uno de los centros escolares por sus propios medios.
Edited on:
11-Jan-2023 23:43
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #1: Enmienda No. 1Los licitantes interesados deben tomar en cuenta las siguientes modificaciones al documento de licitación para el proceso ITB/2022/44388, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas:1. Plataforma eSourcing se modifica el título del proceso, debiendo leerse de la siguiente manera:Título: “Obras de mejoramiento de establecimientos escolares en el Corredor Seco, RACCN y RACCS de Nicaragua”2. Plataforma eSourcing Sección “INFORMACIÓN SOBRE EL ANUNCIO”, pestaña “INFORMACIÓN GENERAL”. Se modifica la Descripción, debiendo leerse de la siguiente manera:Descripción de la licitación: “Obras de mejoramiento de establecimientos escolares en el Corredor Seco, RACCN y RACCS de Nicaragua”3. Plataforma eSourcing Sección “INFORMACIÓN SOBRE EL ANUNCIO”, pestaña “DETALLE DEL ANUNCIO”. Se modifica el Alcance de los servicios, debiendo leerse de la siguiente manera:Alcances de los Servicios: "Las Obras previstas en este llamado a licitación incluyen las obras de mejoramiento de establecimientos escolares en el Corredor Seco, RACCN y RACCS de Nicaragua como se describe más adelante en la Sección III: Condiciones del Contrato, Sección IV: Lista de Detalles, Sección V: Requerimientos y Sección VI: Anexos de la Oferta de este llamado a licitación".Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios.UNOPS
Edited on:
10-Jan-2023 23:28
Edited by:
webservice@unops.org