Rehabilitación de 15 Instituciones Educativas del Municipio Puerto Ayacucho (Edo. Amazonas)
Actualizacion 09 de junio de 2022
Dando seguimiento a las visitas técnicas, les informamos que se establece una reunión virtual para dar respuesta a todas sus preguntas técnicas.
La reunión tendrá lugar el martes día 14 entre las 4 PM y las 5 PM (hora de Caracas – Venezuela), solo podrán participar aquellas entidades que participaron en las visitas técnicas, y pueden acceder a esta reunión en el siguiente enlace:
Click here to join the meeting (solicitar enlace al correo supplycaracas@unicef.org si este enlace no funciona)
Para que la reunión sea lo más eficiente posible y permitir preparar al equipo técnico una respuesta, les solicitamos que por favor envíen todas sus dudas técnicas por escrito (a este mismo correo electrónico) antes del viernes día 10 antes de las 5 PM (hora de Caracas Venezuela).
Rogamos su asistencia para poder concluir la evaluación de la parte técnica y puedan proceder con la preparación de propuestas técnicas y financieras.
---------------------------------------------------------------------------------
Actualizacion 25 de mayo de 2022
A continuación queremos confirmarles las fechas de las visitas técnicas:
- Punto focal en la visita el Sr. Anibal Manuel Giron Santana (0412-4445277). Favor de coordinar con él su llegada y recepción.
- Confirmado la visita tecnica, la cual se realizará los días 1, 2 y 3 de junio.
- Punto de encuentro para comenzar las visitas Hotel Tierra Mágica a las 8 am https://goo.gl/maps/Nqvj5BK7sPok3QVx9 el día 1 de junio.
- UNICEF está considerando la contratación de un autobús para ir en grupo a cada una de las escuelas. En cualquier caso, por favor tome en cuenta que es responsabilidad de los Licitantes el asegurar cualquier costo que esta visita pudiese derivar, e UNICEF no aceptara ningún reclamo en este sentido. Aprovechamos y amablemente recordamos que la asistencia a la visita es de obligado cumplimiento para continuar en el proceso de licitación y agradeceríamos que asistiese el personal técnico que tiene labores directa en la elaboración de las propuestas técnicas.
- Se les estará dando acceso a una carpeta (en la nube de UNICEF) donde podrán acceder los documentos técnicos. El enlace será enviado de manera separada.
También, procedemos a enviar las minutas de la reunión de ayer:
- La partida “VARIACION DE PRECIOS” correspondiente al 15% queda eliminada de los TDR ya que toda partida debe venir asociada a una acción concreta y claramente medible y determinada. No se aceptaran presupuestos financieros que incluyan partidas que lean “Variación de Precios”, “Contingencia” o cualquier otro termino que no recoja con claridad y sea medible y determinada.
- UNICEF se reserva el derecho de elegir uno o varios Contratistas para la realización de las rehabilitaciones en las 15 instituciones educativas. Se recuerda a los Licitantes, que sin embargo, no se aceptaran variaciones de precios si un Contratista no gana la totalidad de las 15 rehabilitaciones. Los Licitantes deben por lo tanto facilitar una oferta financiera teniendo esto en cuenta.
- Los presupuestos y cronogramas se presentaran de manera individualizada por cada escuela.
- UNICEF no emite una recomendación, en ningún sentido, con respecto al porcentaje que los Licitantes deben tomar en consideración para el cálculo de los APU en lo relativo a la Mano de Obra. UNICEF recuerda a los Licitantes referirse al sistema de evaluación contenido en los TdR – de manera breve: ponderación de análisis técnico para proceder al financiero con una asignación de puntos para la oferta más económica y de manera proporcional para el resto de Licitantes.
- UNICEF no usa ningún TABULADOR específico para analizar sus APU; sin embargo recomienda hacer un uso coherente y eficiente en lo referente al uso integrado de: materiales, equipamientos y mano de obra.
- Planes de Operación y Mantenimiento – UNICEF recuerda a los Licitantes que el Contratista(s) ganadores serán responsables de proporcionar capacitaciones técnicas al personal de la Escuela en el uso y manejo de todos los elementos instalados y/o reformados. Favor de indicar su calendario de capacitaciones en sus ofertas técnicas.
- Planes de Gestión Ambiental – los Licitantes tendrán en cuenta la normativa vigente Venezolana en la gestión de residuos de las obras, clasificación de los materiales, precaución de no dañar el medio ambiente, etc.
- Si durante la visita técnica se detectan revisiones (cómputos métricos y otros elementos a reformar) que pudiesen cambiar los TdR, los mismos serán modificados y compartidos con todos los Licitantes que han participado en la visita técnica.
- La participación a la visita técnica es de carácter obligatorito para continuar con el proceso de licitación.
- UNICEF entiende que durante la ejecución de las Obras se pueden detectar improvistos que pudiesen derivar en una modificación contractual. Las modificaciones contractuales son posibles, sin embargo toda modificación contractual se revisara de manera individual para que se pueda emitir una valoración de revisión o no.
- Las visitas técnicas quedan programadas para los días miércoles día 1 de junio, jueves día 2 de junio y viernes día 3 de junio. Todos los licitantes recibirán las ubicaciones de las escuelas, puntos de contacto, lugar de contacto con el personal de UNICEF para dar comienzo la ronda de visitas, etc. En este momento no podemos facilitar más detalles ya que estamos pendientes de la confirmación de la participación de las Autoridades Locales Educativas, pero los mismos estarán disponibles este viernes día 27 de mayo.
- Términos de pago: favor de referirse al capitulo numero 5 de los Términos de Referencia para ver el desglose de pagos. En este sentido a destacar lo siguiente:
- El 10% del total de la renovación de las escuelas corresponde al Periodo por Responsabilidad de Defectos.
- El resto de pagos se procederán a realizar contra la certificación de finalización de las partes correspondientes según los TdR y tras la certificación emitida por el Oficial designado de UNICEF.
- Los licitantes pueden indicar en su propuesta financiera si desean solicitar un anticipo. Sin embargo, la aprobación de este anticipo será evaluado de manera puntual por cada caso, y puede estar sujeta a la aprobación de una Garantía Financiera (emisión a través de una entidad bancaria o entidad de seguros).
- Si después de la visita técnica, se derivase una modificación de los TdR, los mismos revisados serán enviados a todos los licitantes.
- Se valorara una extensión a la fecha de entrega de las propuestas técnicas y financieras después de la realización de la visita técnica.
------------------------------------------------------------------------------------------
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Venezuela, les invitan a presentar propuestas para la Rehabilitación de 15 Instituciones Educativas del Municipio Puerto Ayacucho (Edo. Amazonas).
El presente documento de Llamado a Presentación de Propuestas de Servicios se compone de los siguientes elementos:
- LRPS-2022- 9174804
- Los Términos y Condiciones Generales de Contratación (Servicios) - ANEXO A
- Los Términos de Referencia - ANEXO B
Anotaciones:
- Las propuestas debe ser enviadas únicamente al correo electrónico ITBRFPCaracas@unicef.org
- No debe existir un destinatario en el CC o BCC en el envío del correo electrónico, esto puede causar descalificación inmediata
- El asunto del correo electrónico con la oferta debe incluir como referencia el número de la presente solicitud LRPS-2022- 9174804
- Los archivos adjuntos deben pesar máximo 25MB (megabytes) y deben ser enviados en formato .pdf
- Para participar en el proceso de Licitación, es necesario participar en la visita técnica, para lo cualo los licitantes deben expresar interés en el correo electrónico supplycaracas@unicef.org antes del día 18 de mayo a las 23h59 pm (hora de Caracas – Venezuela). Todos los licitantes que hayan expresado interés recibirán la misma información de manera oportuna guiándoles en los siguientes pasos.
- El plazo para recepción de ofertas vence el DOMINGO 12 de junio de 2022 a las 23h59 pm (Caracas - Venezuela) "únicamente" a través del correo ITBRFPCaracas@unicef.org