PROVEEDORES DEL SERVICIO HACT (Harmonized Approach to Cash Transfers )- METODO ARMONIZADO PARA LAS TRANSFERENCIAS DE EFECTIVO
Objetivo
La Oficina UNICEF en Ecuador está buscando uno o más proveedores con experiencia en auditorías y evaluaciones relacionadas con contabilidad, informes, adquisiciones y controles internos. Para firmar un contrato a largo plazo por 2 años.
Descripción de la asignación y entregables
Como parte del sistema de las Naciones Unidas, UNICEF sigue las reglas y regulaciones que rigen estas instituciones multilaterales. Entre esas regulaciones, el marco HACT se basa en un enfoque de gestión de riesgos que requiere actividades de garantía y evaluaciones de la capacidad de gestión financiera.
Dentro de esas actividades y el propósito de este proceso de licitación es identificar un proveedor que entregará:
Micro evaluaciones: Revisión de la capacidad de gestión financiera de un asociado en la implementación, incluida la contabilidad, las adquisiciones, la presentación de informes y los controles internos UNICEF solicitará alrededor de 10 microevaluaciones en 2021-2022.
Inspecciones Puntuales: Revisión de registros financieros relacionados con la gestión de la alianza con UNICEF. UNICEF solicitará alrededor de 20 inspecciones puntuales entre 2021 y 2022.
Desarrollo de la capacidad Administrativa / Financiera: Desarrollo de capacidades para reforzar los controles financieros y de gestión. El número de actividades de desarrollo de la capacidad administrativa y financiera dependerá de los resultados de las microevaluaciones.
Auditorías HACT: El objetivo es proporcionar a las agencias de Naciones Unidas una garantía razonable sobre el uso apropiado de los fondos proporcionados al socio de acuerdo con los requisitos de presentación de informes, los acuerdos del Socio iIplementador, el documento del programa, los planes de trabajo y los presupuestos. UNICEF solicitará alrededor de 4 auditorías HACT en 2021-2022.
Cartas de Gestión: Una carta de gestión está destinada a comunicar observaciones, hallazgos y recomendaciones relacionadas con las deficiencias en el control interno identificadas por el proveedor de servicios externo. El número de cartas de gestión dependerá de los resultados de las Inspecciones Puntuales y las Auditorías HACT.