Construcción de un edificio para un Centro De Datos (con características TIER II) y Oficinas IT para el INJUPEMP en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras
UNOPS
Construcción de un edificio para un Centro De Datos (con características TIER II) y Oficinas IT para el INJUPEMP en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras
Invitation to bid
Reference:
ITB/2020/16477
Beneficiary countries or territories:
Honduras
Registration level:
Basic
Published on:
22-Mar-2021
Deadline on:
02-Jun-2021 22:00 0.00
Description
Descripción de la licitación:
La obra consta de la construcción de Edificio para un Centro De Datos (con características TIER II) y Oficinas IT para el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo INJUPEMP en la Ciudad de Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras.
Las solicitudes de aclaración de los licitantes se aceptarán únicamente a través de la plataforma eSourcing de UNOPS en la opción “Información sobre el anuncio” / “solicitar aclaración”, hasta las 14:00 Horas de Honduras equivalentes a 20:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 07 de abril de 2021.
Las respuestas a las solicitudes de aclaración se comunicarán a través del portal de UNGM https://www.ungm.org en la sección “Información sobre el anuncio” / “Revisiones”
La Fecha Límite para la presentación de ofertas será antes de las 16:00 Horas de Honduras equivalentes a 22:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 02 de junio de 2021 a través de la plataforma eSourcing en la sección “Respuestas del proveedor
Los fondos para la ejecución del presente proceso de adquisiciones están garantizados por parte del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP).
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
La obra consta de la construcción de Edificio para un Centro De Datos (con características TIER II) y Oficinas IT para el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo INJUPEMP en la Ciudad de Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras.
Las solicitudes de aclaración de los licitantes se aceptarán únicamente a través de la plataforma eSourcing de UNOPS en la opción “Información sobre el anuncio” / “solicitar aclaración”, hasta las 14:00 Horas de Honduras equivalentes a 20:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 07 de abril de 2021.
Las respuestas a las solicitudes de aclaración se comunicarán a través del portal de UNGM https://www.ungm.org en la sección “Información sobre el anuncio” / “Revisiones”
La Fecha Límite para la presentación de ofertas será antes de las 16:00 Horas de Honduras equivalentes a 22:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 02 de junio de 2021 a través de la plataforma eSourcing en la sección “Respuestas del proveedor
Los fondos para la ejecución del presente proceso de adquisiciones están garantizados por parte del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP).
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
This tender has been posted through the UNOPS eSourcing system. / Cet avis a été publié au moyen du système eSourcing de l'UNOPS. / Esta licitación ha sido publicada usando el sistema eSourcing de UNOPS. Vendor Guide / Guide pour Fournisseurs / Guíra para Proveedores: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
First name:
N/A
Surname:
N/A
Link | Description | |
---|---|---|
https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides | UNOPS eSourcing – Vendor guide and other system resources / Guide pour fournisseurs et autres ressources sur le système / Guía para proveedores y otros recursos sobre el sistema |
81101513
-
Building construction management
New amendment added #7: ENMIENDA No. 7 Los/as oferentes interesados/as deben tomar en cuenta las modificaciones al documento para el proceso ITB/2020/16477, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas. 1. Sección Documentos: Se agregan los siguientes archivos a la lista de documentos los cuales presentan modificaciones para ser consultados y utilizados para la presentación de su propuesta: 1.1 Anexo A Expediente Técnico (Parte 2) ITB_2020_16477 (Enmienda No. 7) 20251_05_INJUPEMP_ANEXO I_Cantidades de Obra_Enmienda No. 7 Se publica nuevo anexo ajustando formula de valor total celda F-266. 1.2 Enmienda No. 7 Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios. UNOPS Honduras
Edited on:
27-May-2021 22:16
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #6: ENMIENDA No. 6 Los/as oferentes interesados/as deben tomar en cuenta las modificaciones al documento para el proceso ITB/2020/16477, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas. Sección General, Descripción. Se modifica el párrafo cuarto de la Descripción de la Licitación, se deberá leer de la siguiente forma:“…La Fecha Límite para la presentación de ofertas será antes de las 16:00 Horas de Honduras equivalentes a 22:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 02 de junio de 2021 a través de la plataforma eSourcing en la sección “Respuestas del proveedor” …” 2. Sección General, Fecha Límite. Fecha Limite: 2021-06-02 / 22:00 (UTC) 3. Sección Detalles, Detalles de la apertura de ofertas.Se modifica la fecha de la apertura de ofertas, se deberá leer de la siguiente forma:“La apertura pública de las ofertas se realizará según se indica a continuación: Fecha: 02 de junio de 2021Hora: 16:00 horas de Honduras (22:00 UTC) Se indica a los oferentes que podrán ingresar a la reunión virtual de apertura de ofertas diez (10) minutos antes de la fecha establecida y la apertura se realizada en la hora indicada anteriormente 4. Sección Detalles, Fecha de adjudicación prevista.Se modifica la fecha de adjudicación prevista, se deberá leer de la siguiente forma:“Fecha de adjudicación prevista: 2021-08-02” 5. Sección Documentos: Se agregan los siguientes archivos a la lista de documentos los cuales presentan modificaciones para ser consultados y utilizados para la presentación de su propuesta: 5.1 Anexo A Expediente Técnico (Parte 1) ITB_2020_16477 (Enmienda No. 6) 20251_04_INJUPEMP_ANEXO I_Cantidades de Obra_Enmienda No. 6 Se publica nuevo anexo retirando valores expuestos al final del documento por no corresponder al proceso, en razón a que dichos valores tienen que ver con otro proceso del año 2019 y con un alcance diferente al actualmente planteado dentro del presente proceso. De igual manera de acuerdo a lo respondido en la pregunta No. 3 de la etapa de aclaraciones; UNOPS por política de Adquisiciones no revela presupuestos de los procesos publicados. Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios. UNOPS Honduras
Edited on:
26-May-2021 00:22
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: *******LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES CONSULTAS DEBEN SER CONSULTADAS EN LA SECCION DOCUMENTOS / Respuestas a las aclaraciones presentadas por los oferentes del proceso ITB_2020_16477***CONSULTA #8 En documento > 20251_07_INJUPEMP_ANEXO V_Especificaciones Técnicas Instalaciones > 6.7 > se indica que “Se proveerán piezas de recambio para cada tipo y tamaño de la unidad instalada. Como mínimo, debe proporcionarse la siguiente: a) Proporcionar los repuestos mínimos recomendados por el fabricante.” Consulta: ¿Los costos de esos repuestos deben incluirse en el ítem de “SUMINISTRO E INSTALACIÓN AIRES DE CONFORT” de las cantidades de obra o debe ser un ítem aparte? CONSULTA #9En documento > 20251_07_INJUPEMP_ANEXO V_Especificaciones Técnicas Instalaciones > 6.2.9 > se indica que los ductos rígidos rectangulares “Deberán de estar anclados de manera antisísmica, de tal forma que evitará desplazamientos bruscos para zonas sísmicas de grado 4 California” Consulta: Considerando la ubicación geográfica del proyecto y que, además, el tamaño de los ductos (área transversal) es menor a 6 pies cuadrados y según norma no sea necesario, se solicita confirmar si en efecto el cliente requiere de anclajes antisísmicos para los ductos. En el caso que sí aplique, se solicita proporcionar detalle de anclaje antisísmico requerido. CONSULTA #10 Las tuberías de drenaje de condensado sobre cielo falso, ¿deberán llevar aislamiento? ¿cuál debe ser su espesor?CONSULTA #11En el caso que aplique ducto de extracción:¿Se podría usar tubo PVC de 4”? ¿Cuál sería la ubicación de desfogue de cada extractor? CONSULTA#12En el plano INS-16 y INS-17 se describen unos extractores tanto para los baños como la cocineta. Consulta: ¿El desfogue del aire viciado será hacia el cielo falso o debe considerarse ductos de extracción? 1.De acuerdo a las Condiciones Especiales del Contrato por Unidad de Medida, parte I, Clausulas Modificadas, se modifica el literal (b) de la subcláusula 1.13, en el cual se señala que “El Empleador habrá obtenido (u obtendrá) los permisos, licencias y aprobaciones descritos en la especificación como responsabilidad del Empleador. La licencia de construcción se solicitará por la Entidad (INJUPEMP), cualquier otro tipo de licencia o permisos deberán solicitarse y tramitarse por el Contratista, siendo responsable de los trámites y gestiones respectivos.” Favor indicar qué otro tipo de licencia o permiso, deberá considerarse en el costo de la oferta.2.De acuerdo al Anexo I: Cantidades de Obra; en el numeral 1.2, Remoción de árboles en área verde, se indica que se debe contar con permiso de construcción y licencia ambiental previo a la realización de las actividades. Según se aclara en las Condiciones Especiales del Contrato por Unidad de Medida, parte I, Clausulas Modificadas, el permiso construcción será obtenido por medio de la Entidad (INJUPEMP). ¿Esto quiere decir que la Entidad también obtendrá la licencia ambiental?3.De acuerdo con la Sección II: Anexos de Oferta que Deben Presentarse; se indica en el Anexo 2, Opción 2, que deberá presentarse formulario de manifiesto de garantía de sostenimiento. Favor aclarar si únicamente se debe adjuntar a la oferta este formulario sin ningún documento adicional que sea elaborado por medio de un banco o una asegurada.4.¿Podrían proporcionar los planos concernientes al proyecto en formato dwg (Autocad)? Esto para facilitar el cálculo de los precios unitarios de las actividades. 5.De acuerdo al Anexo I: Cantidades de Obra; en el numeral 2.1, Desmonte (terracería), se señala que “se deberá considerar instalar elementos de soporte en pared de bloque del cerco perimetral con el objetivo de mitigar posibles fallas estructurales que pudieran surgir en la cimentación y pared perimetral de bloque, en caso que surjan fallas estructurales a estos elementos se deberá considerar el resane y reforzamiento estructural de este”. Dicho lo anterior, podrían indicar en un plano la ubicación de las áreas en las cuáles podrían ocurrir estas fallas estructurales y de esta manera poder considerar la longitud exacta en el costo del ítem que se menciona anteriormente.6.En caso en que existan líneas de presupuesto adicionales a las mostradas en el documento de las cantidades de obra como se debe proceder.7.En caso de que existan cantidades a más o a menos de las cantidades mostradas en el formato de las cantidades de obras, ¿Cómo debemos proceder? OBRA CIVIL1.Se especifica que en algunos elementos de concreto, losa maciza y firmes de concreto, se deberá utilizar concreto de f'c=175kg/cm² (2500 psi) o menor, con tamaño máximo del agregado 12.5 mm. Generalmente en el país se utiliza concreto de f'c=280 kg/cm² (4000 psi) o de f'c=210 kg/cm² (3000 psi) con agregado de 3/4 pulgadas, para este tipo de elementos o estructuras. Favor confirmar que se deberá considerar el concreto que se indique según se especifica en los ítems de las cantidades de obra del proyecto, ya que el costo por este tipo de concreto y agregado puede ser superior que del que se utiliza mayormente.2.Para el encofrado de loza maciza, columnas, vigas y otros elementos, será permitido utilizar madera de primera o láminas de plywood, en lugar del formado por: superficie encofrante de láminas metálicas, amortizables en 50 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, ¿amortizables en 150 usos?3.Favor confirmar si se deben incluir crucetas entre los joists de entrepiso y en los tubos del puente.4.Favor especificar cantidad y tipo de pruebas de laboratorio que se deben considerar en el costo de la oferta. SISTEMAS1.Por favor confirmas si se debe incluir en el presupuesto cilindros de respaldo, dado que estos no se pueden recargar localmente y en caso de activación se deben enviar al extrajeron a un centro de recarga aprobado por UL y el fabricante.2.En el primer ítem de la sección 9.2.2 del Anexo V – Especificaciones Técnicas, se pide lo siguiente: “El sistema de detección en las áreas auxiliares debería ser al menos sensores de detección de humo con tecnología 4D.”, en el mercado existen diferentes variantes con diferentes maneras de iniciación de estos detectores, ¿nos podrían brindar una descripción más específica? (La descripción de la cantidad de obra es de un detector de humo fotoeléctrico).3.En el primer ítem de la sección 9.2.2 del Anexo V – Especificaciones Técnicas, se pide lo siguiente: “El sistema de detección en las áreas auxiliares debería ser al menos sensores de detección de humo con tecnología 4D.”, ¿Qué área son consideradas auxiliares?
Edited on:
21-May-2021 02:53
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: ******LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES CONSULTAS DEBEN SER CONSULTADAS EN LA SECCION DOCUMENTOS (Documento) Respuestas a las aclaraciones presentadas por los oferentes del proceso ITB_2020_16477*****SISTEMAS4.En el segundo ítem de la sección 9.2.2 del Anexo V – Especificaciones Técnicas, se solicita lo siguiente: “Los sistemas deberán suministrarse con un controlador, con la capacidad de enviar una señal de paro automático a las unidades de aire acondicionado del recinto afectado, al momento de activarse una alarma de incendio y antes de la descarga del agente de supresión. Las unidades de aire solo podrán volver a funcionar con la orden que emita el administrador del Data Center de forma remota, a través del sistema de gestión y monitoreo del Data Center BMS.” ¿Este paro automático será únicamente en las unidades de aire acondicionado de precisión que cuentan con sistema de gases limpios y detección temprana o en todas las unidades de aire del edificio?5.En el quinto ítem de la sección 9.2.6 del Anexo V – Especificaciones Técnicas, se solicita lo siguiente: “Deberá contar con el respaldo de al menos dos baterías recargables que garantice la operación de al menos una hora en caso de anomalías en el sistema de alimentación primaria”, sin embargo, en el Anexo 1 – Cantidades de Obra se pide un respaldo de energía de 15 min, ¿nos podrían confirmar si se tendrá un respaldo absoluto de 15 minutos y bajo qué estado del sistema (alarma, standby)?6.Según NFPA 2001 y NFPA las áreas de cuartos de datos deben tener un sistema EWFD (Early Warning Fire Detection), revisando los planos notamos que la tubería de succión bajo piso elevado no cumple con este parámetro, ¿nos podrían confirmar cómo proceder? SISTEMAS7.En los planos recibidos no se observa ningún sistema de notificación para cada sistema de gases limpios, los cuales son necesarios y deben ser activados por el panel de liberación a diferencia de los del sistema de alarma general. ¿Nos podrían confirmar cómo proceder?Se pudo observar que en la cocineta se utilizan detectores de humo, lo cual podría provocar falsas alarmas, para áreas así es más recomendable utilizar detectores de calor. ¿Por favor confirmar cómo debemos proceder?8.Se pudo observar que en la cocineta se utilizan detectores de humo, lo cual podría provocar falsas alarmas, para áreas así es más recomendable utilizar detectores de calor. ¿Por favor confirmar cómo debemos proceder?9.Normalmente para la liberación de obstáculos consideramos doblar el tubo dentro de los parámetros permitidos por el NEC para reducción de costos. ¿Se permitirá hacerlo de esta manera o se requerirán accesorios especiales? En caso de requerir accesorios especiales, se necesitarán planos de las estructuras y otras especialidades que estén en la ruta de la tubería, para evaluar la cantidad de accesorios necesarios.10.Favor confirmar si, ¿las obras eléctricas para la instalación del panel de alarma, fuentes auxiliares y equipos que requieren 120 VAC deben ser suplidas por el contratista de Incendios o eléctrico? SISTEMAS11.En el punto 9.2.7 de las especificaciones piden un “sistema de monitoreo y gestión para sistema de supresión y detección temprana suministrando hardware y software” ¿Podrían indicarnos si es un software de monitoreo y gestión de sistema de supresión y detección temprana será por aparte del BMS que existirá en el cuarto de data center?12.En referencia al requerimiento de experiencia de 20 años mencionado en el numeral 9.5 Garantía y Experiencia, del documento Anexo V - Especificaciones Técnicas ¿Se refiere a la experiencia del fabricante del equipo y materiales del sistema de supresión de incendios? Ya que 20 años es aproximadamente el tiempo en que se comenzaron a utilizar los Agentes Limpios como alternativa al Halon y ese tiempo de experiencia en nuestra región es atípico.13.En referencia a la certificación ISO 9001 mencionada en el numeral 9.5 Garantía y Experiencia, del documento Anexo V - Especificaciones Técnicas; ¿Es un requisito indispensable para poder participar en esta licitación por parte del Contratista, del especialista de supresión de incendios y los demás sistemas? Ya que en el rubro de construcción este requisito no es comúnmente requerido en los procesos de licitación. En el siguiente Link estan las consultas:https://www.dropbox.com/s/kibcl2aa40k7qe1/Solicitud%20de%20Aclaraci%C3%B3n%20Injupemp%20rev070421-1.pdf?dl=0 En el siguiente link estan las solicitudes de aclaracion: https://www.dropbox.com/s/kibcl2aa40k7qe1/Solicitud%20de%20Aclaraci%C3%B3n%20Injupemp%20rev070421-1.pdf?dl=0******LAS RESPUESTAS A LAS ANTERIORES CONSULTAS DEBEN SER CONSULTADAS EN LA SECCION DOCUMENTOS (Documento) Respuestas a las aclaraciones presentadas por los oferentes del proceso ITB_2020_16477*****
Edited on:
21-May-2021 00:03
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES CONSULTAS DEBEN SER CONSULTADAS EN LA SECCION DOCUMENTOS (Documento) Respuestas a las aclaraciones presentadas por los oferentes del proceso ITB_2020_164771. Sistema de video-vigilancia1.1 - ¿Definir las características de la cámara a considerar dentro del proyecto tales como: resolución, si será Motorizada o Varifocal, IR, ¿Visión nocturna a colores?1.2 – Según plano INS-27, INS-28 la cantidad de cámaras en totalidad es de 24 unidades y según alcance son 27 unidades, definir si los 3 restantes hacen falta en plano o trabajaremos con 24.1.3 – ¿Habrá alguna pantalla o TV donde enviar la salida de video del NVR o el monitoreo se hará únicamente a través de la red LAN?1.4 Se considerará un solo equipo de 32 canales, confirmar.1.5 Definir el tiempo requerido de Grabación de las cámaras; para dimensionar la capacidad de discos duros.1.6 Definir tipo de canalización a utilizar para este sistema (PVC Ce20, PVC ce40, EMT, otro)1.7 ¿Se hará distinción por colores en el cable (Eje: Color Rojo para CCTV, Azul para RED, etc) 2. Sistema de control de acceso2.1 Según plano INS-27, INS-28 la cantidad de cámaras en totalidad es de 9 unidades y según alcance son 14 unidades, definir si los 5 restantes hacen falta en plano o trabajaremos con 14.2.2 Definir tipo de canalización a utilizar para este sistema (PVC Ce20, PVC ce40, EMT, otro)2.2 – ¿Dentro de los 67 puntos dentro del alcance están considerados los puntos de red para los equipos biométricos?2.3 ¿Se comunicará el sistema de Controles de acceso con el sistema contra incendio para cuando se active la alarma automáticamente se desactiven las puertas?2.4 Se destinará alguno de estos equipos biométricos para control de asistencia de los colaboradores?2.5 Definir tipo de canalización a utilizar para este sistema (PVC Ce20, PVC ce40, EMT, otro) 3. Sistema de cableado estructurado3.1 No hay plano con ubicaciones de las salidas de red de datos.3.2 No se consideran equipos y salidas de red de datos para puntos de acceso inalámbricos.3.3 Se considerarán patch panel rectos y angulares de 16 posiciones.3..4 – ¿Se considerará dentro del alcance el suministro y la instalación del piso elevado? de ser así definir la cantidad de m2 ya que en plano no está definido si todo el piso será elevado o solamente las partes donde estará la bandeja.3.5 Definir las dimensiones de la bandeja portacable a instalar bajo de piso elevado.3.6 Definir tipo de canalización a utilizar para este sistema (PVC Ce20, PVC ce40, EMT, otro) 4. Rack y Gabinetes de piso4.1 – Definir si todos serán rack de 2 postes o también se incluirán gabinetes de piso. 5. Sistema de Gestión de Edificio BMS5.1 – Definir qué sistemas se agregarán al monitoreo y control del BMS.5.2 -Definir para que tipo de equipos son los módulos electromecánicos solicitados en5.3 Definir tipo de canalización a utilizar para este sistema (PVC Ce20, PVC ce40, EMT, otro)6. Electricidad 6.1 Definir tipo de canalización a utilizar para este sistema (PVC Ce20, PVC ce40, EMT, otro) Obra Civil:1. En el inciso 3.18 indicar detalle del barandal.2. En los incisos 9.7 al 9.11 indicar en plano medias de tabiques de vidrio.3. En el inciso 9.12 detallar en plano diseño de sanblast.4. En los incisos 9.13 – 9.20 especificar detalle de la Puerta P-03.5. En el inciso 10.4 especificar que tipo de enchape (cerámica, tipo piedra, etc).6. En el inciso 11.1 detallar medidas y material para mueble de cocina. CONSULTA #1En el plano INS-19 se encuentran los ductos barras DB-A1, A2, B1 ,B2 de 100 Amperios así como el DB-A3,B3 de 30 amperios. No especifica su método de alimentación ¿Será a través de tubería hasta su switchboard o será a través de un enclave mecánico directamente a las barras del switchboard?CONSULTA #2En el plano INS-24 los alimentadores de los siguientes sistemas (ILUM N1, ILUM N2, BOMBA DE AGUA) del tablero TD-CG aparecen con THHN 2X#12 FASE Y NEUTRO THHN #12 NO CONSIDERAMOS TIERRA EN ESTOS CIRCUITOS ¿Es esto correcto?CONSULTA #3En el plano INS-19 se presenta detalle de la acometida de Media Tensión, pero en el alcance no se habla al respecto. ¿Podrían enviarnos el alcance de la parte de Media Tensión?CONSULTA #4La parte de obra civil que implique la acometida de media tensión se considera en la parte de instalaciones.CONSULTA #5En el plano INS-19 se encuentran los equipos que van ubicados en AREA DE GENERADORES Y TRANSFORMADORES Y UPS/ELECTRICO/INCENDIO. Nos podrían compartir la obra civil que implica todos estos equiposCONSULTA #6No tenemos alcance de los alimentadores eléctricos del área de generadores y transformadores, así como los que conllevan a paneles secundarios. ¿Existe alcance al respecto para que nos lo puedan compartir?CONSULTA #7¿El costo de los despejes eléctricos necesarios serán absorbidos por contratista o contratante?LAS RESPUESTAS A LAS ANTERIORES CONSULTAS DEBEN SER CONSULTADAS EN LA SECCION DOCUMENTOS (Documento) Respuestas a las aclaraciones presentadas por los oferentes del proceso ITB_2020_16477
Edited on:
20-May-2021 23:58
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #5: ENMIENDA No. 5 Los/as oferentes interesados/as deben tomar en cuenta las modificaciones al documento para el proceso ITB/2020/16477, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas. Sección General, Descripción. Se modifica el párrafo cuarto de la Descripción de la Licitación, se deberá leer de la siguiente forma:“…La Fecha Límite para la presentación de ofertas será antes de las 16:00 Horas de Honduras equivalentes a 22:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 31 de mayo de 2021 a través de la plataforma eSourcing en la sección “Respuestas del proveedor” …” 2. Sección General, Fecha Límite. Fecha Limite: 2021-05-31 / 22:00 (UTC) 3. Sección Detalles, Detalles de la apertura de ofertas.Se modifica la fecha de la apertura de ofertas, se deberá leer de la siguiente forma:“La apertura pública de las ofertas se realizará según se indica a continuación: Fecha: 31 de mayo de 2021Hora: 16:00 horas de Honduras (22:00 UTC) Se indica a los oferentes que podrán ingresar a la reunión virtual de apertura de ofertas diez (10) minutos antes de la fecha establecida y la apertura se realizada en la hora indicada anteriormente 4. Sección Detalles, Fecha de adjudicación prevista.Se modifica la fecha de adjudicación prevista, se deberá leer de la siguiente forma:“Fecha de adjudicación prevista: 2021-07-26” 5. Sección Documentos, Se agregan los siguientes archivos a la lista de documentos los cuales presentan modificaciones para ser consultados y utilizados para la presentación de su propuesta: Anexo A Expediente Técnico (Parte 1) ITB_2020_16477 (Enmienda No. 5)20251_02_INJUPEMP_Planos Enmienda No. 520251_04_INJUPEMP_ANEXO I_Cantidades de Obra_Enmienda No. 5Anexo A Expediente Técnico (Parte 2) ITB_2020_16477 (Enmienda No. 5)20251_03_INJUPEMP_MemoriaDescriptiva Centro de Datos-Oficinas IT_Enmienda No. 520251_05_INJUPEMP_ANEXO I_Cantidades de Obra_Enmienda No.520251_07_INJUPEMP_ANEXO V_Especificaciones Técnicas Instalaciones_Enmienda No. 5 20251_14_INJUPEMP_Planos en DWG (Parte 1)20251_14_INJUPEMP_Planos en DWG (Parte 2)Respuestas a las aclaraciones presentadas por los oferentes del proceso ITB_2020_16477 Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios. UNOPS Honduras
Edited on:
20-May-2021 23:34
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #4: ENMIENDA Nº 4 Los/as oferentes interesados/as deben tomar en cuenta las modificaciones al documento para el proceso ITB/2020/16477, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas. Sección General, Descripción. Se modifica el párrafo cuarto de la Descripción de la Licitación, se deberá leer de la siguiente forma:“…La Fecha Límite para la presentación de ofertas será antes de las 16:00 Horas de Honduras equivalentes a 22:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 28 de mayo de 2021 a través de la plataforma eSourcing en la sección “Respuestas del proveedor” …” 2. Sección General, Fecha Límite. Fecha Limite: 2021-05-28 / 22:00 (UTC) 3. Sección Detalles, Detalles de la apertura de ofertas.Se modifica la fecha de la apertura de ofertas, se deberá leer de la siguiente forma:“La apertura pública de las ofertas se realizará según se indica a continuación: Fecha: 28 de mayo de 2021Hora: 16:00 horas de Honduras (22:00 UTC) Se indica a los oferentes que podrán ingresar a la reunión virtual de apertura de ofertas diez (10) minutos antes de la fecha establecida y la apertura se realizada en la hora indicada anteriormente 4. Sección Detalles, Fecha de adjudicación prevista.Se modifica la fecha de adjudicación prevista, se deberá leer de la siguiente forma:“Fecha de adjudicación prevista: 2021-07-20” 5. Sección Documentos, Se agrega el siguiente archivo a la lista de documentos: “Enmienda No. 4 ITB_2020_16477.pdf” Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios. UNOPS Honduras
Edited on:
17-May-2021 23:27
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #3: ENMIENDA No. 3 Los/as oferentes interesados/as deben tomar en cuenta las modificaciones al documento para el proceso ITB/2020/16477, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas. Sección General, Descripción. Se modifica el párrafo cuarto de la Descripción de la Licitación, se deberá leer de la siguiente forma:“…La Fecha Límite para la presentación de ofertas será antes de las 16:00 Horas de Honduras equivalentes a 22:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 17 de mayo de 2021 a través de la plataforma eSourcing en la sección “Respuestas del proveedor” …” 2. Sección General, Fecha Límite. Fecha Limite: 2021-05-17 / 22:00 (UTC) 3. Sección Detalles, Detalles de la apertura de ofertas.Se modifica la fecha de la apertura de ofertas, se deberá leer de la siguiente forma:“La apertura pública de las ofertas se realizará según se indica a continuación: Fecha: 17 de mayo de 2021Hora: 16:00 horas de Honduras (22:00 UTC) Se indica a los oferentes que podrán ingresar a la reunión virtual de apertura de ofertas diez (10) minutos antes de la fecha establecida y la apertura se realizada en la hora indicada anteriormente 4. Sección Detalles, Fecha de adjudicación prevista.Se modifica la fecha de adjudicación prevista, se deberá leer de la siguiente forma:“Fecha de adjudicación prevista: 2021-07-05” 5. Sección Documentos, Se agrega el siguiente archivo a la lista de documentos: “Enmienda No. 3 ITB_2020_16477.pdf” Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios. UNOPS Honduras
Edited on:
28-Apr-2021 17:40
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta No. 21 ¿Todos los Racks son de dos postes abiertos o también se incluirán gabinetes cerrados?Respuesta No. 21 Ver documento 20251_07_INJUPEMP_ANEXO V_Especificaciones Técnicas Instalaciones capítulo 12 Especificaciones mínimas de racks y regletas PDUs“Suministro e instalación de 13 Racks cerrados de 4 postes y 3 Racks tipo bastidores de 2 postes, deberán de incluir sus herrajes para el anclaje antisísmico, regletas PDUs y todo l o necesario para l a operación e instalación de los equipos de TI.”Pregunta No. 22 En atención a la invitación a licitar en referencia, les pedimos nos aclaren la siguiente consulta: Vimos que en el Anexo 8 de los ITB_2020_16477_Contrato_Unidad_de_Medida_Seccion_II_Anexos de Oferta que Deben Presentarse" mencionan como requisito: 1.Proyectos semejantes: Construcción de Centro de Datos TIER II o superior y monto mínimo de USD 750,000.00 ejecutados durante los últimos 10 años...La Consulta es si ese requisito es descalificatorio. En nuestro caso hemos hecho varios proyectos de remodelación de obra civil de edificios de oficinas, en los cuales dentro del alcance se encontraban varios trabajos y equipamientos para su centro de datos respectivo, pero no era la totalidad del proyecto. El valor de dichos proyectos por nosotros realizados es inferior al valor de los USD 750,000.00, por ejemplo, un proyecto de USD 580,000.00 y varios en el rango de US$ 250,000.00 a US$ 500,000.00. Asimismo, proyectos de aire acondicionado en el rango de USD 150,000.00 a US$ 300,000.00Favor confirmarnos si podemos participarRespuesta No. 22. Los montos por proyecto individual deben ser igual o mayor a USD 750.000Pregunta No. 23 Deseandole el mayor de los éxitos en sus labores y proyectos personales Queremois agradecer la prorroga solicitada para la entrega de este importante proceso para el 3 de mayo de 2021. Nos hemos percatado que se extendió este plazo más no el plazo para realizar consultas.Debido a lo complejo y la cantidad de documentación técnica solicitada para esta IAL y el volumen de trabajo que conlleva el analisis de la misma y el intercambio de información entre integradores y fabricantes, solicitamos de la manera más respetuosa se otorgue una prorroga de al menos 5 días hábiles para formular estas consultas.Esto con toda la intención de presentar una solución que cumpla con lo que ustedes requieren. Quedamos a la espera de sus amables comentarios.Respuesta No. 23 Se mantienen los plazos establecidos para esa etapa del proceso, se espera tener cuanto antes la ultima entrega de respuestas a las aclaraciones planteadas por los oferentes y de ser necesario se ampliaria nuevamente el plazo de presentación de ofertas
Edited on:
16-Apr-2021 23:51
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #2: Enmienda No. 2Los/as oferentes interesados/as deben tomar en cuenta las modificaciones al documento para el proceso ITB/2020/16477, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas. Sección Documentos. Se agregan los siguientes archivos a la lista de documentos: (Consultar a detalle las modificaciones contenidas en el documento Enmienda No. 2)Enmienda No. 2 ITB_2020_16477.pdf Anexo A Expediente Técnico (Parte 1) ITB_2020_16477 (Enmienda No. 2)-20251_04_INJUPEMP_ANEXO 1_Cantidades de Obra (Enmienda No. 2) Anexo A Expediente Técnico (Parte 2) ITB_2020_16477 (Enmienda No. 2)-20251_05_INJUPEMP_ANEXO I_Cantidades de Obra (Enmienda No. 2)-20251_07_INJUPEMP_ANEXO V_Especificaciones Técnicas Instalaciones (Enmienda No. 2) ITB_2020_16477_Contrato_Unidad_de_Medida_Seccion_III_Contrato Obras Unidad Medida UNOPS_Listas (Enmienda No. 2)Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios. UNOPS Honduras
Edited on:
16-Apr-2021 23:36
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #1: ENMIENDA Nº 1 Los/as oferentes interesados/as deben tomar en cuenta las modificaciones al documento para el proceso ITB/2020/16477, las que deben ser consideradas en la preparación de sus ofertas. Sección General, Descripción. Se modifica el párrafo cuarto de la Descripción de la Licitación, se deberá leer de la siguiente forma: “…La Fecha Límite para la presentación de ofertas será antes de las 16:00 Horas de Honduras equivalentes a 22:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) del día 03 de mayo de 2021 a través de la plataforma eSourcing en la sección “Respuestas del proveedor” …”2. Sección General, Fecha Límite. Fecha Limite: 2021-05-03 / 22:00 (UTC) 3. Sección Detalles, Detalles de la apertura de ofertas.Se modifica la fecha de la apertura de ofertas, se deberá leer de la siguiente forma:“La apertura pública de las ofertas se realizará según se indica a continuación: Fecha: 03 de mayo de 2021Hora: 16:00 horas de Honduras (22:00 UTC) Se indica a los oferentes que podrán ingresar a la reunión virtual de apertura de ofertas diez (10) minutos antes de la fecha establecida y la apertura se realizada en la hora indicada anteriormente 4. Sección Detalles, Fecha de adjudicación prevista.Se modifica la fecha de adjudicación prevista, se deberá leer de la siguiente forma:“Fecha de adjudicación prevista: 2021-06-18” 5. Sección Documentos, Se agrega el siguiente archivo a la lista de documentos: “Enmienda 1 ITB_2020_16477.pdf”Tomando en consideración esta Enmienda, el resto del documento permanece sin cambios. UNOPS Honduras
Edited on:
01-Apr-2021 03:06
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Estimados oferentes:Las siguientes Aclaraciones son pertinentes al proceso de la referencia y deberán ser consideradas para la preparación de sus ofertas. Se transcriben las solicitudes de aclaración tal cual se recibieron (incluyendo errores ortográficos).Consulta No. 1Buen día, en la informacion principal del portal indican que la fecha limite para presentar la oferta es el día 08 de Abril, pero segun el contador y la demás documentación indican el 22 de abril. Solicitamos nos puedan aclarar la fecha correcta.Respuesta No.1 Ver Enmienda No. 1Pregunta No. 2En el documento Seccion II Anexos de Oferta que deben presentarse, el ANEXO 2 Formulario de Garantía de Oferta: indica que la Garantía Bancaria de Oferta NO APLICA PARA ESTA LICITACIÓN. Podrian confirmarnos si este ya no es un requisito que debemos presentar. Respuesta No. 2Tal como se expone en la Sección Detalles / Detalles de la garantía de sostenimiento de oferta / se debe presentar el formulario indicado en la Sección II -Anexo 2 - Opción 2 Manifiesto de garantía de Sostenimiento de Oferta. Se debe utilizar la Opción 2 del Anexo Unicamente.Pregunta No. 3Buenas tardes, Nos podrían indicar por favor el presupuesto destinado para este proyecto.Respuesta No. 3Por politicas Internas de UNOPS no se revelan presupuestos. Pregunta No. 4Buenas tardes por este medio, solicitamos de la manera más atenda ampliar la fecha de entrega de ofertas, debido a que la próxima semana es Semana Santa, lo cual acorda el periodo de trabajo y la magnitud de documentación y proyecto a presentar, a merita al menos 3 semanas adicionales para la presentación de ofertas.Respuesta No. 4Ver Enmienda No. 1Pregunta No. 5Estimados profesionales de la UNOPS y del InjumpempHemos manifestado interes en participar en este importante proceso ITB/2020/16477, así mismo hemos asistido a las reuniones virtuales y prescenciales del mismo.En ese sentido estamos trabajando activamente para presentar una oferta competitiva de acuerdo a los requerimientos publicados.Sin embargo vemos que las bases de esta licitación indican que el tiempo para presentar la misma es el 22 de abril venciendo el plazo a las 4:00PM Considerando que la licitación fue publicada el martes 23 de marzo de 2021 y que la fecha fue muy próxima a la celebración de la semana Santa.Considerando que:Durante esta semana Mayor varios proveedores, fabricantes, integradores, subcontratistas no se encuentran laborando.Que practicamente es una semana donde el avance es casi nulo y esto limita nuestra capacidad de reacción ante la cantidad de requerimientos del Proceso versus el tiempo de entrega solicitado.Por lo anterior solicitamos de la manera más respetuosa y gentil que se extienda el periodo de entrega de este proceso al menos 15 días hábiles.Quedamos a la espera de sus amables comentarios.Respuesta No. 5Ver Enmienda No. 1
Edited on:
31-Mar-2021 21:42
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Estimados oferentesComo lo estipulan las bases del presente proceso recordamos que:La inspección del sitio se llevará a cabo en:Fecha: 26 de marzo de 2021Horario: 15:00 Horas de HondurasUbicación: Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) situado en Colonia Loma Linda, Avenida La FAO, Boulevard Centroamérica, Tegucigalpa, Francisco Morazán.La asistencia a las inspecciones del sitio no es obligatoria; sin embargo, son recomendables para evitar elaborar propuestas que no cumplan con los requerimientos.Se limitará la asistencia máximo a cuatro (04) representantes por oferente registrado y se solicita a los asistente el uso de tapabocas y los elemntos de proteccion necesarias para la prevención del contagio de COVID-19.De igual manera se celebrará la siguiente reunión de aclaración o reunión previa:Lugar: por Video conferenciaFecha: 26 de marzo de 2021Hora: 10:00 am Hora de HondurasIdioma de la reunión: EspañolLos oferentes interesados en participar de la reunión deberán notificar al menos una (1) hora antes de hora señalada en la fecha de la Reunión de Aclaración a la dirección e-mail: adquisiciones.hn@unops.org acompañado de la siguiente información:Indicar nombre de la empresa, el nombre completo y el cargo del representante del oferente, Correo Electrónico (máximo cuatro (4) personas por oferente inscrito).La participación en dicha reunión no es de carácter obligatorio, sin embargo, se recomienda altamente su participación. Se recomienda que la persona encargada de elaborar y presentar la oferta sea la que asista a dicha reunión.UNOPS enviará una invitación con el enlace de la reunión, 10 minutos antes de la hora estipulada a los oferentes inscritos. UNOPS No se hará responsable de problemas de conexión y/o comunicación durante dicho actoCordialmente;Adquisiciones UNOPS-Honduras
Edited on:
25-Mar-2021 23:29
Edited by:
webservice@unops.org